Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.
¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.
Para madres diferentes que quieren una crianza cíclica y sin prisas.
⬇⬇ Cuento historias, consejos e información frecuente a las suscriptoras de la newsletter para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. ⬇⬇
Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.
Mira, esta soy yo 😀 Me llamo Llanos. Soy sólo una madre, loca por el aire libre, los ciclos de la naturaleza y las celebraciones con significado en familia. Creo que podemos volver a una maternidad sin prisas y en la naturaleza.
En la foto me veo natural, no se si te has fijado en las arrugas, las de la camisa sobre todo, espero que eso no sea un problema para ti, la plancha y yo no somos muy amigas ><. Pasar tiempo en familia o en la naturaleza es más importante para mí que planchar, además deberían de prohibir la plancha, es un gran derroche energético.
Verás, siempre me he sentido una mamá diferente, ni mejor ni peor, no me entiendas mal, simplemente diferente.
Quizás a ti te pasa tam bién.
Te cuento.
Cuando mi peque era bebé y entré en el grupo de lactancia pensé, ay, aquí seguro que encontraré mamás con las que yo pueda entenderme mejor.
Pero incluso en el grupo de lactancia me sentí diferente.
Si que es verdad que allí encontré otras mamás con las que por lo menos compartía ciertas cosas.
Mamás que no les preocupaba si su bebé llevaba puesto el trajecito azul o una diadema con floripondio.
Ya era un avance.
Había algunas divertidas y mucho cachondeo. Al fin y al cabo estábamos en La Línea, Cádiz, así que diversión y cardeo había.
Otro avance.
Aprendí mucho de ellas e hice buenas amigas pero en lo más profundo seguía sintiéndome diferente, ni mejor ni peor, diferente.
Una tarde estábamos con algunas de estas mamás en una fiesta en un parque de bolas. Eran carnavales y había caído la grande de agua.
El ruido y la estridencia del sitio me estaban dando dolor de cabeza y hasta mi peque, que le encantan los parques de bolas estaba cada rato llorando y viniendo a mi.
Entonces decidí irme, salimos a la calle y volviendo a casa nos encontramos con unos charcos enormes! En los que por supuesto nos pusimos a jugar inmediatamente.
Asalvajados! Corriendo y riendo en los charcos.
Yo también.
Un buen rato después, con el disfraz y el pintacaras empapados, nos fuimos a casa, felices de la vida por aquel ratazo jugando en los charcos en una noche de Febrero.
Me di cuenta de que prefería empaparme en charcos que soportar un parque de bolas.
No se si a ti te pasa, yo prefiero salir al campo que a cualquier otro sitio, irme a buscar bichos con mi peque, verlos pringados de barro, pasar el día entero con bocatas sin mirar el reloj en el skatepark, verlos subiéndose a los árboles y subirme yo con ellos, hacer toboganes en las piedras del río, crear mundos con palos, con cabañas, moverme en bici, plantar y cultivar la tierra…
Si te pasa algo de eso, seguro que tu eres una mami diferente también.
Una cosas más, si te preocupa el problema medioambiental y el cambio climático pero no sabes muy bien que puedes hacer para evitarlo, entonces te interesa este blog.
Podemos reciclar, minimizar nuestro consumo, caminar o coger el autobús en vez del coche… Pero si hay una cosa que nos valdrá y que queda para siempre es el tiempo en la naturaleza. Pasar el máximo tiempo posible en ella, observando las plantas, los insectos, las aves, el ciclo de la luz y de las estaciones…
Sólo así podremos romper “la brecha” con la Madre Tierra y sólo así podremos volver a cuidarla desde el corazón.
Romper esta brecha con el medio natural y conectar con ella desde sus ciclos, es lo más importante que podemos hacer por la Tierra y por el futuro de nuestras criaturas.
Si quieres que tus criaturas sientan, celebren y se beneficien de la naturaleza y sus ritmos, comienza tu viaje conmigo.
Algunos mensajes que me envía la gente
Te dejo también algunos comentarios de gente que ha trabajado conmigo para que puedas ver que de alguna manera han cambiado su manera de sentir y relacionarse con la naturaleza.
Ana
“Lo recomiendo 100%. Es un recurso que a nosotros nos ha ayudado a conectar con la naturaleza y sus ritmos de forma especial, ahora ya no miramos la luna para ver simplemente sus fases sino que Llanos nos ha hecho ver que la luna es mucho más, es energía, es vida, es ritmo... y como la luna otros muchos aspectos de la naturaleza que hasta ahora para nosotros pasaban desapercibidos. Esta formación ha cambiado nuestra forma de mirar, sentir y conectar con la naturaleza. Gracias BeSalvaje. Como ya te he dicho eres una gran fuente de inspiración y un gran tesoro para la sociedad. “
Ana Molina creadora y administradora del grupo de FB “Jugar y Aprender en Familia”.
Olalla
“«Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón». María Montessori.
Hace poco compartí esta frase y hoy he vuelto a leerla en la formación de Llanos, la mujer que está detrás de BeSalvaje. No me cansaré nunca de recomendar esta cuenta y su blog, porque: Llanos es una amante amantísima de la Naturaleza y gran conocedora de esta.
Llanos hunde las manos en la tierra y se mancha hasta los codos. Se nota que todas las ideas que da las ha probado. Y por eso, cuando las pruebo yo, siguiendo sus indicaciones, funcionan.
Tiene una gran curiosidad e investiga muchas cuentas afines a sus intereses, con lo cual comparte muchísimas ideas. También experimenta mucho. Crianza en verde es una cuenta diferente llena de frescura, espontaneidad, realmente útil. Os recomiendo mucho muchísimo la formación que imparte: «Crianza al ritmo de la naturaleza». Lo estoy disfrutando un montón.”
Manham DeepKaur de Erase una vez tú
Patricia
Para mi ha sido una primera toma de contacto con la formación. Ahora lo voy a tomar más “slow”, con detenimiento. Me está encantando, enamorando y ¡enganchando!. Sobre todo me lleva a replantear toda mi hoja de ruta, nuestro homeschool lo basamos en lo que cada estación, el día a día nos ofrece; pero el curso nos ofrece unos aportes de oro: festividades, rituales, lunas (LO DE LA LUNA A MI HIJA ES FASCINACIÓN), mil y un aportes!!
Estoy emocionada!! Soy una apasionada de la formación y he hecho muchas formaciones, pero “Crianza al ritmo de la Naturaleza” es SINCERAMENTE para mi de los mejores porque CONECTA con mi forma de ver y sentir con mi mirada hacia la crianza y la educación.”
Estamos ya a las puertas del equinoccio de primavera, también conocido como la celebración de Ostara. Un momento energético importante y la llegada de la primavera en el hemisferio norte. No se conoce ninguna celebración Leer más…
Esta semana vengo con un post invitado de Vicky de Lashica Cosmética. Vicky nos trae una receta de bálsamo para resfriado que puedes usar con los peques en invierno. Una de las cosas más positivas Leer más…
Cuidarse para cuidar. Oigo y leo esta frase todo el rato en cuentas de maternidad y la verdad que siempre me rechina bastante. Cuidarse es absolutamente necesario y vital, pero no para cuidar a otros, Leer más…
Esta es la frase que se repitió en mi casa durante un par de meses antes de Navidad. El trimestre pasado su maestro se tomó baja por paternidad y vino un maestro suplente que no Leer más…
Admiro mucho el trabajo de Jara Loira (jaraenelbosque) como acompañante de bosque escuela y ahora de familias y maestras que quieren empezar con la enseñanza al aire libre. Pero lo que más me fascina de Leer más…
En este post Natalia, conocida como Nata, nos habla de su experiencia de vida en la que cambiaron la cuidad por un pueblo pequeño en la provincia de Palencia. Y de cómo de ahí nació Leer más…
El otro día estábamos tomando una caña en una terraza al sol del medio día. En este bar hay castillo inflable que suele ser un espacio de alto conflicto. Nada en contra de los castillos Leer más…
El otro día una mamá de mi formación BeRitmo me preguntaba esto: “Hola guapa!! ..yo me voy autoregalar el calendario ..me puedes dar ideas de celebrar la noche de Reyes que no sea tirarse al Leer más…
Supongo que a estas alturas ya habrás leído sobre la hazaña que agitó twitter la semana pasada: el zascazo de Greta Thunberg a Andy Tate. Todo empezó cuando la escoria humana que es Andy Tate (más abajo te Leer más…