Para madres que quieren una crianza con más naturaleza, sostenible y sin prisas.
Comienza a fluir con el ritmo natural para que tu familia esté más sana, más tranquila y más feliz aunque lo más verde que hayas visto en tu vida sea la luz de los semáforos.
A veces, no tenemos tiempo o los sitios naturales nos pillan lejos. Descarga mi ebook de regalo, donde te doy 5 ideas facilitas que puedes empezar a hacer desde ya para incluir naturaleza en tu crianza:
“BeNaturaleza – 5 maneras de incluir naturaleza en familia aunque vivas en la urbe”
Para descargarlo, deja tu email en la caja más abajo y te lo mando.
Mira, esta soy yo 😀 Me llamo Llanos.
Soy sólo una madre, loca por el aire libre, las plantas, los bichos, los ciclos de la naturaleza y las celebraciones ancestrales. He vuelto a un modo de vida sin prisas y en contacto con la naturaleza y creo que nuestra sociedad necesita más de esto.
En la foto me veo natural, no se si te has fijado en las arrugas, las de la camisa sobre todo, espero que eso no sea un problema para ti, la plancha y yo no somos muy amigas ><. Pasar tiempo en familia o en la naturaleza es más importante para mí que planchar. Además en mi opinión, planchar debería estar prohibido, es un gran derroche energético.
Verás, siempre me he sentido una mamá diferente, ni mejor ni peor, no me entiendas mal, simplemente diferente.
Quizás a ti te pasa tam bién.
Te cuento.
Cuando mi peque era bebé y entré en el grupo de lactancia pensé: Ay, aquí seguro que encontraré mamás con las que yo pueda entenderme mejor.
Pero incluso en el grupo de lactancia me sentí diferente.
Si que es verdad que allí encontré otras mamás con las que por lo menos compartía ciertas cosas.
Mamás que no les preocupaba si su bebé llevaba puesto el trajecito azul o una diadema con floripondio.
Ya era un avance.
Eran muy divertidas y había mucho cachondeo. Al fin y al cabo estábamos en La Línea, Cádiz, así que diversión y cardeo (como dicen por allí) había.
Otro avance.
Aprendí mucho de ellas e hice buenas amigas pero en lo más profundo seguía sintiéndome diferente, ni mejor ni peor, diferente.
Una tarde estábamos con algunas de estas mamás en una fiesta en un parque de bolas. Eran carnavales y había caído la grande de lluvia.
El ruido y la estridencia del sitio me estaban dando dolor de cabeza y hasta mi peque, que le encantan los parques de bolas estaba cada rato llorando y viniendo a mi.
Entonces decidí irme, salimos a la calle y volviendo a casa nos encontramos con unos charcos enormes. En los que por supuesto nos pusimos a correr inmediatamente.
¡Asalvajados! Corriendo y riendo en los charcos.
Yo también.
Las botas de agua no hicieron mucho y al rato, con el disfraz y el pintacaras empapados, nos fuimos a casa, felices de la vida por aquel ratazo disfrutón corriendo en los charcos en una noche de Febrero.
Me di cuenta de que prefería empaparme en charcos que soportar un parque de bolas
Por dejarle mojarse en los charcos en una noche de invierno mucha gente me diría que soy mala madre. Sinceramente, me da igual. Nadie murió, ni siquiera nos pusimos malos.
No se si a ti te pasa, yo prefiero salir al campo que a cualquier otro sitio, observar las plantas y sus florecitas, buscar bichos con mi peque, verlos pringados de barro, pasar el día entero con bocatas sin mirar el reloj en el skatepark, verlos subiéndose a los árboles, bañarnos en el agua helada los días buenos de Marzo, hacer toboganes en las piedras del río, crear mundos con palos, con cabañas, moverme en bici, cultivar la tierra…
Ser salvaje
Si te pasa algo de eso, seguro que eres una madre diferente también.
Poco después comencé un grupo de juego, que llevé durante 5 años en un parque forestal.
En mi zona no había nada de juego en la naturaleza o al aire libre. Sentía que tenía que dárselo a mi peque y compartirlo con otras familias pero también por mi, necesitaba aire libre, verde, árboles, hierbas, bichos.
Esto fue un antes y después.
Fueron experiencias preciosas en aquel parque, desde el cárabo, las aclepias y las mariposas monarca, la floración que el ayuntamiento dejaba, los insectos… Y sobre todo los ratos de juego libre con elementos sencillos.
Vi mucho y aprendí mucho de conexión con la naturaleza e infancia en esos años.
Así seguí investigando modos de conectar con la naturaleza hasta que llegué a los ritmos y las celebraciones paganas.
Descubrir que celebraciones tan arraigadas como la Navidad, la Pascua, San Juan o Los Santos tienen una raíz pagana, ancestral y en conexión directa con los ciclos de la Madre Tierra fue toda una revelación.
Una manera intensa de sentir el poder de la naturaleza.
Sólo piensa en los recuerdos de las celebraciones de tu infancia para entender el poder de las celebraciones.
Bien lo sabían nuestros ancestros.
Pero, nos robaron las celebraciones de la naturaleza y las hicieron suyas.
Quemaron a brujas y a todo aquel que no seguía el dogma cristiano y seguía las tradiciones de la tierra y la sabiduría de las hierbas.
Tradiciones y celebraciones arraigadas a los ritmos, con mucho sentido común y que podemos ver, sentir, tocar e incluso comer.
Celebraciones que ya pertenecen a nuestra cultura, sólo tenemos que recuperar su significado ancestral.
En estos tiempo convulsos en los que el cambio climático es una realidad y la brecha de nuestra sociedad con la naturaleza es grande, recuperemos el contacto con la naturaleza y abracemos las celebraciones de la naturaleza.
Por nuestras criaturas y por todas las otras criaturas que moran la tierra.
Algunos mensajes que me envía la gente
Te dejo también algunos comentarios de gente que ha trabajado conmigo para que puedas ver que de alguna manera han cambiado su manera de sentir y relacionarse con la naturaleza.
“Lo recomiendo 100%. Es un recurso que a nosotros nos ha ayudado a conectar con la naturaleza y sus ritmos de forma especial, ahora ya no miramos la luna para ver simplemente sus fases sino que Llanos nos ha hecho ver que la luna es mucho más, es energía, es vida, es ritmo... y como la luna otros muchos aspectos de la naturaleza que hasta ahora para nosotros pasaban desapercibidos. Esta formación ha cambiado nuestra forma de mirar, sentir y conectar con la naturaleza. Gracias BeSalvaje. Como ya te he dicho eres una gran fuente de inspiración y un gran tesoro para la sociedad. “
Ana Molina educadora social y creadora de la bosque escuela Diente de león en Valencia.
“«Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón». María Montessori.
Hace poco compartí esta frase y hoy he vuelto a leerla en la formación de Llanos, la mujer que está detrás de BeSalvaje. No me cansaré nunca de recomendar esta cuenta y su blog, porque: Llanos es una amante amantísima de la Naturaleza y gran conocedora de esta.
Llanos hunde las manos en la tierra y se mancha hasta los codos. Se nota que todas las ideas que da las ha probado. Y por eso, cuando las pruebo yo, siguiendo sus indicaciones, funcionan.
Tiene una gran curiosidad e investiga muchas cuentas afines a sus intereses, con lo cual comparte muchísimas ideas. También experimenta mucho. Crianza en verde es una cuenta diferente llena de frescura, espontaneidad, realmente útil. Os recomiendo mucho muchísimo la formación que imparte. Lo estoy disfrutando un montón.”
Manham DeepKaur de Erase una vez tú
Para mi ha sido una primera toma de contacto con la formación. Ahora lo voy a tomar más “slow”, con detenimiento. Me está encantando, enamorando y ¡enganchando!. Sobre todo me lleva a replantear toda mi hoja de ruta, nuestro homeschool lo basamos en lo que cada estación, el día a día nos ofrece; pero el curso nos ofrece unos aportes de oro: festividades, rituales, lunas (LO DE LA LUNA A MI HIJA ES FASCINACIÓN), mil y un aportes!!
Estoy emocionada!! Soy una apasionada de la formación y he hecho muchas formaciones, pero “Crianza al ritmo de la Naturaleza” es SINCERAMENTE para mi de los mejores porque CONECTA con mi forma de ver y sentir con mi mirada hacia la crianza y la educación.”
Durante el tiempo que llevo escribiendo esta newsletter me han llegado muchos comentarios contándome cómo os gusta lo que escribo. (Es siempre un subidón para mi así que ¡gracias!) Aquí escribe Alicia pero habéis sido Leer más…
Comienza a organizar en casa tus ritmos diarios y semanales con este planner semanal y diario imprimible. Descarga el planner gratis aquí. Y ¿qué es esto de un planner semanal y diario? El inicio del Leer más…
NO QUIERO IR AL COLEGIO, NOS TORTURAN. Este fue el mantra de mi peque durante bastante tiempo el año pasado. Sé que hay escuelas y docentes maravillosos en muchos sitios aunque tengo la sensación de Leer más…
#offtopic Ha habido mucho revuelo con la barriga postparto de Cristina Pedroche que, después de 3 semanas, está como si no hubiera estado nunca embarazada. Se la ha admirado y criticado a partes iguales. Yo Leer más…
Las semillas de ortiga han sido nuestro gran descubrimiento silvestre de esta temporada. Descubrimiento para nuestra dieta me refiero. Si hay una planta que los peques aprenden rápido a reconocer, esa es la ortiga. Sus Leer más…
Hoy tenemos por el blog a Dorota y Esti de Wabi-sabi Natura que nos vienen a hablar sobre jugar sin juguetes. Conocí el proyecto Wabi-sabi hace años por las redes cuando yo misma estaba empezando Leer más…
En este post no te voy a dar 10 consejos, te voy a explicar porqué creo que los niños NO necesitan viajar, aunque sé que este tema siempre levanta ampollas. (Pon voz melosa en tu Leer más…
Seguramente nunca hayas oído hablar de las fitoncidas, es normal. No son muy conocidas por su nombre, pobres mías, con lo plácidas y buenas que son… pero si tienes naturalitis aguda seguro que cuando te explique, las conoces Leer más…
Por aquí nos encanta hacer barquitos flotantes. Hechos de materiales naturales, son pequeños regalos al agua. Se pueden hacer de mil maneras y materiales: cañas, palos, cuerdas, hojas para las velas… Teniendo agua y elementos naturales, los Leer más…
El año pasado durante la celebración de San Juan tuve una conversación con mi amigo Javi sobre cómo algunos rituales son terapéuticos. Dentro de nuestra celebración hicimos varios rituales. Además de saltar sobre la hoguera, ritual clásico de Leer más…
(Y no es cuidar pollitos, aunque también). Cuando vivía en Inglaterra entré en contacto con grupos de activismo, político y ecologista. Estaba más siempre en la parte de atrás pero también hice algo de acción directa pacífica. Leer más…
El otro día escuchando El Bosque habitado, pusieron una canción de Julieta Venegas: A callarse. El ritmo y el mensaje: fue amor a primer oído. La letra es una versión del poema de Pablo Neruda A callarse, te dejo un fragmento Leer más…
Me encantan las malvas. Si, esa mala hierba que crece en los bordes de los caminos y que la gente corta y mata. Además de usos medicinales, tiene una flor preciosa. El año pasado las dejaba crecer en Leer más…
Cuando mi peque era bebé, mi amiga Anna montó una sala de terapia ocupacional infantil. El primer año llevó un grupo de juego 0-3 en la sala. Mi peque y yo íbamos religiosamente y fue Leer más…
Hace unas semanas saqué una llamada buscando un maestro/a para el cole de mi peque. Este es un cole público y sabemos que es muy difícil encontrar maestro por llamada por las redes pero no Leer más…