Esta primavera una amiga nos dio “gusanos de seda” y he de decir que ha sido una experiencia preciosa. En realidad son orugas pero se conocen como gusanos de seda.
Lo que más me ha asombrado es lo que se disfruta viéndolos. Yo me pasaba ratos enteros solo mirándolos. Parece una tontería pero es súper relajante, hasta terapéutico me atrevería a decir!
Todas las mañanas al levantarnos lo primero era comprobar si había cambios y si estaban bien. Además de esto no hay mejor manera de aprender sobre las mariposas y su metamorfosis que viéndolo en directo así que además de terapéutico es educativo.
Son súper fáciles de cuidar. La única complicación que tiene es conseguir las hojas de morera. Los gusanos que tenemos nacieron sobre el 21 de marzo y durante varias semanas solo comen y comen y comen y comen y comen. Descansan ratitos pequeños y siguen comiendo. Es tremendo, crecen súper rápido.
Hacia el final de su etapa de gusano, ya primeros de mayo, comen mucho. Casi no dábamos abasto con las hojas, en horas las habían ventilado.
Cuando los gusanos hacen el capullo de seda para proteger la crisálida para la metamorfosis, ya no hay nada más que hacer que mirar y disfrutar.
Una vez transformadas en mariposas, ya no comen, solo copulan y ponen huevos. Los huevos luego hay que mantenerlos durante todo el invierno en un lugar seco pero fresco.
Curiosidades
– Nombre científico Bombix Mori
– Es una especie ya domesticada, viene de Asia y se usa para la producción de seda.
– El capullo que producen para convertirse en crisálida es un hilo de seda muy largo y muy resistente.
– Ha perdido la capacidad de volar osea no hay que preocuparse porque no se escapan.
– Son totalmente pacíficos e inofensivos. Se pueden coger y tocar sin peligro alguno.
Cuidados de los gusanos de seda:
- Durante el invierno guarda los huevos en un espacio fresco y seco, a ser posible en una habitación sin calefacción.
- Cuando los días empiecen a ser más cálidos ya al inicio de la primavera en el mes de marzo pon en una caja de zapatos los huevos. Haz agujeros en la caja y observa cada día.
- Localiza una morera cerca de casa para poder proveerse rápidamente una vez que los huevos se abran. Cuando los huevos eclosionen mete unas pocas hojas de morera en la caja. No comen ni beben nada más, lo único que necesitan son hojas de morera. Las hojas se pueden mantener en la nevera un par o tres de días.
- Cambia la caja y los gusanos cada varios días para limpiar los excrementos. Nosotros teníamos dos y los íbamos cambiando. Se pueden coger con la mano o cambiar las hojas con ellos encima. Si tienes muchos puedes compartir con amigos y familia.
- Durante varias semanas comen y crecen. Cuando el primero empiece a hacer el capullo para convertirse en crisálida se puede meter los cartones cortados del rollo de papel higiénico, como se ve en la foto arriba. Les gustan las esquinas de las cajas también para hacer los capullos.
- Cuando ya se convierten en crisálida ya no hay mucho más que hacer que observar. Es muy bonito y muy relajante verlos tejiendo.
- A la semana o 10 días los capullos empiezan a abrirse y las mariposas salen. Empiezan a aparearse y a poner huevos. Las hembras son ligeramente más grandes que los machos.
- Las mariposas estarán activas 15/20 días durante los cuales se aparearán y pondrán los huevos y luego irán muriendo.
Si vivís por la zona del campo de Gibraltar/Linea y queréis huevos poneros en contacto que estoy encantada de compartir.
Manualidades con los capullos de gusano de seda
Para extraer la seda de los capullo hay que cocerlos capullos con la crisálida dentro así que descartamos esta opción.
El ciclo lunar de Marzo y los gusanos
El ciclo lunar de marzo se conocía en algunas culturas cómo la luna del gusano. También como luna tormentosa o de la lombriz.
Para mi este ciclo es el de los cambios, de la eclosión de los insectos y el gusano es una gran representación de esta energía, de la abundancia de vida que ya esta llegando.
Si te interesa aprender a vincularte con la luna y sus ciclos en familia descarga mi ebook gratuito BeLuna aquí.
Otras mariposas que hemos tenido
Hace poco tuvimos también mariposas monarca que se dan naturalmente en mi zona y criamos en casa. Aquí lo cuento todo.
Puede que te interese: estudiando las mariposas con mariposas de papel o como hacer un hotel de insectos con materiales naturales
¿Alguien los ha tenido? ¿Como fue la experiencia?
6 comentarios
Yolanda · julio 21, 2019 a las 6:18 pm
Hola Llanos! Muchas gracias por los gusanos de seda que nos regalaste, ha sido toda una experiencia, lo hemos disfrutado muchísimo.
Compartimos con unos amigos y también se llevó mi niño unos cuantos al cole.
Pablo se hizo todo un experto, le encantaba enseñarlos y compartir todo lo q había estado descubriendo sobre los gusanos de seda.
Y tal como cuentas era muy emocionante levantarse todos los días e ir viendo como cambiaban, lo pasamos muy bien también recogiendo las hojas moreras.
llanos · julio 21, 2019 a las 9:45 pm
Anda!! Que guai leerte por aqui! Que alegria me das. A los peques les encantan y es super interesante ver el proceso 😀 Siempre me acuerdo que cuando te los di te di muy pocos porque entonces tenia pocos pero luego empezaron a nacer a lo bestia, yo a no sabia que hacer con ellos y me acordaba de ti jajaja. Al final resulto que se instalo un nido de mirlos en el chirimoyo del jardín y les dimos muchos. Lo aprendieron rápido y venian a la terraza a pedir todas las mañanas. Fue genial 😀
JM · junio 22, 2020 a las 2:33 am
Hola me gustaría saber dónde podría encontrar hoja de morera por la línea, gracias.
llanos · junio 22, 2020 a las 6:52 am
Hola JM! En el parque princesa Sofia entre el cruce con la Pesquera y el bunker que hay hacia el Gulus hay varias. Algunas jovencitas plantadas el año pasado pero hay un muy curiosa que ha crecido dentro de un tronco muerto. Es muy bonita. Luego en el parque de Camaron, al lado del arenero del Aqa. Dentro del colegío Carlos V en el paseo de Poniente otra. Y detras del Ruiz Galan en la calle Gabriel Miró. En Campamento al lado de la rotonda de la rotonda de la bola cerca de Lidl hay otra. Creo que esas son todas las que conozco de la zona. Por cierto, nos conocemos?
Maria · abril 25, 2021 a las 3:32 pm
Una pregunta los vamos poniendo en otra caja mientras los limpiamos pero que pasa si algunos son más grandes que otros y se hacen ya capullo los podemos cambiar o dejar separados ?
Mariposas - A mum, a dad, a son... by a big rock · junio 27, 2018 a las 2:49 pm
[…] de gusanos de seda ya se han muerto, puedes leer sobre nuestra experiencia con los gusanos de seda aquí. El otro día nos despedimos de la ultima, termina su ciclo activo que por cierto es bastante […]