En casa en verano hacemos muchos helados caseros… con la batidora. El año pasado estuve mirando heladeras y las baratas no se diferencian mucho a este método de que comparto aquí. El truco está en congelar primero la fruta y luego pasarla por la batidora con nata o el resto de ingradientes, así queda mas cremoso.

Cocinar con peques es genial y esta es una receta bastante fácil que pueden hacer con muy poca ayuda. Capitán América eligió y picó la fruta (yo le ayudé porque aunque sea un súper héroe se cansa claro) y esta mañana el mismo me ha recordado que había fruta en el congelador para terminar el helado 🙂

Helado de frutas servido en boles

Andy es intolerante a la leche y aunque compramos algunos helados sin leche muchas otras veces los hacemos. Los hacemos con fruta de temporada y sirope de agave o azúcar. Cuando Nico era mas pequeño se los hacia sin azúcar pero ahora los endulzamos un poco mas. A él le encantan y yo sé que está comiendo fruta.

– Pica la fruta y ponla en un bol en el congelador durante varias horas hasta que este completamente congelada. Yo encuentro los melocotones y los plátanos la mejor fruta para hacerlo. Las paraguayas dan muy buen sabor y son espesitas también. El melón y la sandía tienen mucha mas agua, van bien pero cristalizan mas. El nuestro de hoy lleva 3 melocotónes, 2 plátano y una ciruela roja muy madura. Cuanto más sabor tenga la fruta mejor así que mejor fruta madura. Esos plátanos que se ponen negruzcos ya o los melocotones blandos… ¡perfectos!

Fruta picada en bol

– Media hora antes de hacer el helado saca la fruta de la nevera y deja que se descongele un poco. Dependiendo de la cantidad y del calor que haga quizás necesite un poco mas. La fruta debe estar congelada en el medio pero blandita por fuera.

– Añade el azúcar o sirope de agave al gusto. Yo añado un poco aquí y luego otro poco para decorar.

-Añade nata o nata vegetales de avena o soja al gusto. Con la nata queda mas cremoso sin lugar a dudas. Hoy no teníamos así que sin nata (sorbete). Cuanta mas nata añadas más cremoso y rico, por mi experiencia unos 100/150 ml de nata por bol son suficientes.

– Bate la fruta con la batidora, si tienes procesador tipo Thermomix u otro procesador de alimento potente: 30 segundos al 10. Nosotros tenemos la del lidl pero hoy lo hemos hecho con la batidora normal para mostrar que se puede hacer también sin Thermomix. Con el procesador de alimentos tipo Thermomix o la del lidl queda mas cremoso eso sí!

Batidora pasando fruta

– Una vez batido notarás que queda consistente pero cremoso. No es tan cremoso como el helado industrial aunque hecho con la Thermomix y añadiendo la nata se acerca.

helado de frutas en bol

– Sírvelo y decora al gusto. Nosotros hemos decorado con sirope de agave y canela.

Helado de frutas servido en boles

¡Y a refrescarse!

¿Hacéis helados en casa? ¿Con o sin heladera?

¡Si te ha gustado el post compártelo!


3 comentarios

Eleonora Arnaiz · julio 13, 2018 a las 4:34 pm

Nosotros los hacemos de palito. Vamos guardando en el congelador los plátanos q están muy maduros y, cuando tenemos tiempo y ganas de comer helado los mezclamos c alguna fruta y a la batidora, luego usamos los moldes ( comprados del Ikea, también los tengo del Carrefour pero los otros son mucho más prácticos). Ayer hicimos de plátano y naranja ( yo no endulzo pero busco fruta q sea muy sabrosa) y la verdad es que el plátano nos dá un resultado muy cremoso.
Eso sí, hay que saber q las cuchillas de las batidoras se desafilan con mayor rapidéz si las usamos con hielo o cosas muy congeladas. Pero merece la pena.

    Avatar del usuario

    gorditazz · julio 13, 2018 a las 4:39 pm

    En realidad como se deja media hora fuera de la nevera no esta del todo congelado por eso se hace cremoso al mezclarlo con los otros ingredientes y no creo que desafile tanto las cuchillas aunque seguro mas que osas mas blandas claro 😀 Gracias por las ideas! Besotes!

Homemade sorbet - A mum, a dad, a son... by a big rock · julio 18, 2018 a las 11:08 pm

[…] [Lee este post en español aqui] […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: