En mi esfuerzo por ofrecerle a Nico juegos que sean de bajo impacto ambiental y de gran valor para su desarrollo la plastilina casera natural es perfecta.
La plastilina casera es un juego sensorial. El juego sensorial es beneficioso para el desarrollo de los peques. Nosotros además le añadimos aromas así que más estímulo sensorial :D.
La receta se puede hacer con ellos, incluyo pictograma por si queréis descargarlo 😀
Plastilina natural – masa sensorial
La plastilina casera siempre triunfa. Además es súper barata y fácil de hacer. Hay mil recetas en Internet, unas hasta se cocinan.
Yo he intentado algunas plastilinas naturales que han resultado grandes desastres. Hasta que encontré esta que me la paso mi amiga Mar (Gracias Mar!).
Yo la he cambiado un poco, en vez de usar colorantes alimenticios para darle color hemos usado cúrcuma y pimentón. Esto tiene varios beneficios:
- Añade olor a la masa, por lo tanto más riqueza sensorial.
- Más ecológico: no estas usando químicos, ambas especias son naturales y se pueden comprar en bolsas grandes produciendo menos residuo.
- No manchan: el colorante alimenticio mancha mucho todo, aunque sale luego bien es más rollo.
Yolanda, una lectora del blog usa eneldo, perejil y curcuma, me parecen ideas geniales!
Nico de todas formas ha insistido en que también quería masa azul así que el azul lo hemos hecho con colorante alimenticio del Mercadona.
Si quieres usar colorantes naturales para el azul puedes usar el agua de cocer lombarda, para el rojo remolacha, el verde con kale o espinaca. Más sugerencias os espero en comentarios.
Receta de plastilina casera natural
Podéis descargar la receta pictograma en pdf para imprimir al final del post.
Usamos una taza pequeña o vaso de unos 200ml aproximadamente. Si la taza es muy grande te saldrá mucha cantidad y quizás necesites más aceite.
- 3 tazas de harina.
- 1 taza sal fina(cuanto más fina, mejor)
- 1 taza de agua.
- 2-5 cucharadas soperas de aceite vegetal o de girasol. Añade 3 cucharadas para empezar y luego si necesitas más puede añadir más.
- (Opcional) 5/8 gotas de aceites arómaticos (sólo para niños a partir de 3)
Lo primero es moler la sal. Aunque sea fina mejor molerla, cuanto más fina mejor. Después se añaden la harina, el agua y el aceite. Con 3 cucharadas de aceite si la taza que usas es pequeña te saldrá buena textura. Si ves que esta muy seca añade un poco más.
Después divide la masa en 2 o 3 partes y mezcla una con pimentón y otra con cúrcuma. La otra parte, la blanca la hemos mezclado con unas gotas de aceite esencial de lavanda y geranio (estos son mis favoritos).
La cúrcuma y el pimentón es en polvo seco así que he tenido que añadir un poquito mas de aceite, media cucharadita cada parte. ¡Plastilina casera natural aromatizada!
Para conservar la plastilina casera natural
Esta pasta tiene bastante sal así que se conserva bastante bien. Lo importante es que no le de el aire. Yo la envuelvo en plástico film o en bolsas de plástico fino pegado por colores y la meto en un tarro. Si es verano en la nevera.
Método
Nosotros la hemos hecho con el robot del LIDL pero se puede hacer a mano. Yo picaría la sal en la batidora normal y luego se mezcla todo en un bol y que amasen ellos. ¡Les encanta! La única ventaja de hacerla en la máquina es mi comodidad.
En realidad tienen mucho más beneficio sensorial y pedagógico amasando a mano. Con la máquina aprende los números eso si, ¡la que no se consuela es porque no quiere!
Si quieres descargar la receta pictograma en pdf puedes hacerlo aquí.
Te puede interesar: 20 ideas de manualidades sostenibles o masa sensorial de harina de mandarina.
¿Habéis hecho la plastilina en casa? ¿Les gusta? ¿Y con colores y olores naturales?
Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!
12 comentarios
Melorra · noviembre 12, 2018 a las 4:28 pm
Muchas gracias por la receta, porque aunque hay muchas, prefiero vuestra visión más natural y con el pictograma!
gorditazz · noviembre 12, 2018 a las 7:44 pm
Gracias por tus palabras Melorra! Si la haceis veras que les encanta y como dices totalmente natural! Un abrazo!
Melorra · noviembre 13, 2018 a las 10:24 am
Pues ayer mismo la hicimos y quedó genial, sobre todo la textura! no conseguí encontrar otros colorantes así que con cúrcuma y pimentón 🙂 hoy seguiremos con ella, jejeje
gorditazz · noviembre 13, 2018 a las 5:14 pm
Genial!! Es súper fácil y súper agradable al tacto, hasta yo me pongo a jugar y los olores uhmmm… Me alegro que os haya ido bien. Guardala en tarro hermético que os durará. Un abrazo!
gorditazz · noviembre 13, 2018 a las 6:24 pm
Muy chulo tu blog! Ya me he apuntado 😀
Lena · marzo 2, 2019 a las 10:02 pm
Cómo lo has hecho en la máquina? Has molido la sal y luego a qué velocidad has mezclado todo?
llanos · marzo 2, 2019 a las 11:17 pm
Hola Lena. La sal la molí a velocidad alta, no recuerdo exacto pero te diría que al 8/9 durante 30/40 segundos. Es importante que la sal este hecha casi polvo, muy muy fina. Después la masa al 4 que es la función de amasar, durante 2 mnts. Yo tengo la monseur cousine de Lidl pero es muy parecida a la thermomix. Abrazos!
Yolanda · diciembre 16, 2019 a las 9:11 pm
Hola Llanos!! Muchas gracias, Pablo lo ha pasado genial haciendo las plastilina. Hemos usado también nuez moscada y canela, eneldo y perejil para otra, qué aromas, que buena idea! .
Además hacemos un calendario de adviento, (desde el año pasado que nos diste la idea) y era su sorpresa de hoy. Besitos, felicidades por tu blog!!
llanos · diciembre 16, 2019 a las 9:57 pm
Gracias Yolanda!! <3 Se agradecen tus palabras! Me apunto la idea del eneledo y el perejil. Lo usais fresco? Me encanta la idea probaremos y la voy a añadir al post. Abrazos y gracias por estar ahi!
Árbol de navidad DIY con palos – Arte en proceso – A rock by family diaries · diciembre 7, 2018 a las 8:28 am
[…] que te interese: slime con semillas de lino o plastilina natural sin coccion. Si quieres ver todas las actividades de inspiración Reggio Emilia puedes verlo aquí. Si quieres […]
10 Materiales de arte esenciales. · enero 2, 2019 a las 11:41 pm
[…] que te interese: árbol de navidad DIY o plastilina natural sin cocción. Para ver todas las actividades manuales y de arte que hacemos puedes verlo […]
Masa sensorial de harina de mandarina · enero 22, 2019 a las 11:19 am
[…] te interese: receta de arena mágica con harina normal o receta de plastilina casera natural sin cocción. Si quieres ver más recetas de masas sensoriales el blog de Poetisa Insome encontraréis un post […]