Esta semana vuelvo con una colaboración que tenía muchas ganas de hacer. Judith de @naturat79 nos trae su selección de las 4 mejores guías de campo para niños y niñas.

La cuenta de instagram de Judith es sencillamente preciosa. Con un montón de actividades manipulativas, materiales naturales para aprender sobre naturaleza, guías, libros… Me encanta sobre todo su sencillez.

pORTADA DEL POST CON EL FRONTAL DE LOS LIBROS Y EL TÍTULO, LAS 4 MEJORES GUÍAS DE CAMPO PARA NIÑOS

Si eres de salir al campo y bichear de cara a navidades creo que es interesante invertir en una buena guía de campo para peques.

Sobre Judith de @naturart

Judith es maestra de Educación Infantil y Primaria y directora de Ocio (Infantil). Este curso es tutora de 1r de Primaria y está llevando a cabo un proyecto naturalista con niñ@s de Infantil 3 a 1r de Primaria.

Como profesional en el mundo de la Educación para ella es básico la libertad en los niñ@s, el respeto de los ritmos de cada uno y el contacto con la naturaleza.

En la escuela donde trabaja tienen el bosque muy muy cerca así que salen y sienten el bosque muy a menudo. Ojala todos los colegios pudieran hacer esto!

Vamos con sus recomendaciones 😀

Las 4 mejores guías de campo para niños

Huellas de animales – Tundra ediciones

¿ Conocéis los Cuadernos de naturaleza, Ed Tundra*?

Nosotros utilizamos mucho en nuestras salidas al bosque el de huellas de animales, sobretodo después de un día de lluvia.

Es desplegable, de formato pequeño, está plastificado y su uso es muy sencillo, por eso es ideal para niñ@s.

Cuando encontramos una huella, la observan, la buscan en el Cuaderno de Tundra e identifican de qué animal es.

Puedes conseguir la Guía de Huellas, Ed Tundra aquí*.

No os recuerda a las preciosas camisetas guía de “Crianza en Verde”?

La mini guía de campo para niños “El pequeño explorador de árboles” – Editorial Larousse

El mini libro de la editorial Larousse, El pequeño explorador de árboles*, es una guía de campo para niños que por su tamaño y formato, es el compañero perfecto para salir al bosque.

Contiene 50 fichas con información de especies de árboles y arbustos, e ilustraciones realistas a la vez que divertidas.

Además, les encanta porque viene en una bolsita que se pueden colgar y les permite tener las manos libres mientras exploran el entorno.

Inventario ilustrado de los insectos – Ed. Kalandraka

El súper libro de Kalandraka editora, INVENTARIO ILUSTRADO DE LOS INSECTOS, cuenta con unas ilustraciones cálidas que son una preciosidad. Además, tiene información de cada insecto y eso nos permite acercarnos un poquito más a estos pequeños seres.

Al tener un formato grande es ideal para consultarlo una vez que llegamos a casa o a la escuela.

Puedes conseguirlo aquí Inventario de Insectos*.

La caja de los secretos de las plantas medicinales – Ed. Larousse.

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES* de la editorial Larousse es una guía de plantas medicinales y de remedios caseros, los mismos que utilizaban nuestras abuelas, que presenta la información de manera muy atractiva y sencilla de consultar, con unas ilustraciones muy bonitas.

Incluye la descripción de 70 plantas en pequeñas fichas, y van acompañadas de una miniguía.

A nosotros nos va muy bien para hacer reconocimiento de las plantas y para aprender un poquito más sobre sus usos.

Además como la caja es pequeña nos la podemos llevar en nuestras salidas al bosque, y el tamaño de las fichas es ideal para las manitas de los más pequeñ@s.

Este post contiene enlaces afiliados a Iberlibro. *Enlace afiliado, si tu compras por medio de ese enlace yo me llevo una pequeña comisión, todos ganamos. Comprando por medio de Iberlibro apoyas a pequeñas librerías en vez de al gran monstruo. Además tienen muchos títulos de segunda mano.

Puede que te interese: 5 trucos fáciles para observar bichos en el río. Si estas buscando más ideas de regalos para navidades puedes consultar mi guía de regalos de navidad residuo cero.

Si te ha gustado este post de guías de campo para niños, compártelo!



1 comentario

Maria Sánchez Ortega · enero 21, 2020 a las 11:34 am

Hola! Y una guía de aves? Cuál recomiendas?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: