En casa nos encanta el bricolaje, reparar y construir cosas, lo que se conoce ahora con el anglicismo DIY (do it yourself). Nico desde pequeño ha usado herramientas así que hoy te doy mi lista de favoritos de herramientas para niños y niñas.

Como digo arriba Nico ha usado herramientas desde pequeño, herramientas de verdad, no de juguete, algunas adaptadas, otras normales.
No recuerdo bien a que edad empezó a usarlas pero cosas como las tijeras o cuchillos las usa desde el año, con supervisión.
Fue sobre los 3 o 4 años cuando empezamos a introducir otras herramientas más especializadas: pistola de pegamento, martillo, destornilladores, alicates, llaves de Allen… Muchas cosas que con 5 ya maneja con soltura.
Muchas de las herramientas ya las teníamos, sobre todo alicates, llaves y destornilladores. Así que sólo han cambiado de sitio. Otras las hemos comprado para él, regalos de navidad perfectos 😀
Porque animar a a niñas y niños a usar herramientas
Igual que el ejercicio y el movimiento promueven el mejor funcionamiento del cerebro debido a que el cuerpo-cerebro evolucionaron para ayudar a nuestros ancestros a conseguir comida de la manera más eficiente posible, el trabajo manual fomenta el desarrollo y la efectividad de las conexiones neuronales. En este post se habla de ello si quieres saber más.
“Un informe publicado en Gran Bretaña señaló que el desarrollo del cerebro de los niños se beneficia mucho con el trabajo manual en las escuelas y en los hogares. Dado que las clases de trabajo con madera y metal, de artesanías, música o mecánica automotor fueron dejadas de lado por muchas escuelas y que los niños optan por jugar con el ordenador en sus casas, nuestra sociedad se está convirtiendo en una “sociedad del software en lugar del destornillador”.” Fuente aquí.
El trabajo manual y las herramientas han ayudado al ser humano desde nuestros ancestros. Y todavía hoy, aunque tengamos muchas herramientas mecánicas, el uso de estas es indispensable en muchos trabajos y en casa.

El hacer trabajos manuales además implica trabajo intelectual, hay que planear, hacer bocetos, idear, programar, solucionar problemas, calcular, etc… También ayudan a desarrollar la solución de problemas y el ingenio.
Además de eso, por mi experiencia, el uso de herramientas suele gustar mucho!
En un mundo cambiante donde en un futuro no muy lejano no tenemos asegurada la energía barata, el saber crear y arreglar cosas se vuelve necesario, trabajar la madera, el metal, encontrar lo roto, etc… creo que van a ser cualidades indispensables.
Nuestras 10 herramientas para niños y niñas favoritas
1. Tornillo de banco
Sin duda el número uno de mi lista de herramientas para niños. Si tienes un sitio más o menos a su altura donde instalarlo lo usarán muchísimo.
Es realmente útil para lijar, cortar, pegar con presión e incluso pintar o barnizar. Hace que el uso de otras herramientas sea más seguro.
El nuestro es de aluminio de los bazares un modelo pequeño, sencillo y económico.

2. Limas, lijas y papel de lija
Una de las actividades favoritas de Nico es lijar y limar. Trabaja tanto la madera como el metal con diferentes lijas y limas.
Una de las cosas que le encanta hacer es restaurar herramientas oxidadas. Para limar el metal lo hace humedeciendo las limas.
3. Segueta para niños
La segueta es una herramienta para cortar muy manejable y sencilla de usar por niños y niñas. Se pueden cortar maderas finas, contrachapado, palos pequeños y medianos, cañas…
La nuestra es de los bazares, pero de calidad decente como puedes ver en la foto.
Usada con el tornillo de banco es muy segura. Nico la usa desde los 4 más o menos y te puedes imaginar que le encanta.

Un metro y lápices van genial para marcar los cortes. Con el metro además aprenden el uso practico de los número incluso antes de aprenderlos!
4. Pistola de pegamento
Otro must en las herramientas para niños. Maravillosa para hacer manualidades pero también para el bricolaje. Poder pegar cosas fácilmente es indispensable y les encanta.

Con esto hemos hecho el hotel de insectos, que con algo de ayuda es una actividad bastante accesible para peques.
5. Destornilladores y llaves de allen
El manejo de los destornilladores y las llaves de allen es bastante sencillo y les gusta mucho. Nico usa los del tamaño normal adulto.
Cuidado con no dejar cosas valiosas cerca o darles libertad total sin supervisión porque seguramente lo destripen todo. Incluyendo muebles y juguetes! Me ha pasado ><

También están los eléctricos, que son como mini taladros eléctricos. No le puede gustar más pero este es nuestro y todavía está en nuestro cajón.
La mayoría de estos ya los teníamos y solo los hemos sacado para que pueda usarlos cuando quiera. Se compran en ferreterías o bazares.
6. Alicates
Sencillos de usar también y útiles en muchas ocasiones. Nico a veces clava clavos y los vuelve a sacar, solo por hacerlo.

Otra cosa que le encanta hacer es abrir los mismos alicates y restaurarlos, limar, quitar oxido, engrasar y volver a montar.
Igual, ya los teníamos y se los hemos cedido.
7. Llaves inglesas, tuercas y tornillos
También fáciles de usar. Puedes tener un juego de varios tamaños o una llave ajustable.
Le gusta muchos buscar el tamaño exacto o ajustarla para poder girar la tuerca.
8. Martillo de nailon o plástico
Un martillo es muy útil para muchas cosas. Para niños pequeños recomiendo los que tienen los bordes de plástico, osea los martillos de nailon. También una maza pequeña de madera puede ser muy útil.
Nico con 5 tiene acceso martillo de metal y a clavos también, a veces solo clava y saca.
9. Taladro manual para niños
Este todavía no lo ha usado pero esta ya pedido a los reyes magos 😀 Así que es nuestra próxima herramienta. Creo que va a ser la sensación.

10. Cuchillo de tallar o navaja de campo para niños
El cuchillo de tallar ha sido nuestra última adquisición y no le puede gustar más!
Aunque casi todas las herramientas las usa de tamaño de adulto, para esto si nos tiramos por uno adaptado para niños. Además viene con guante de seguridad. Lo hemos comprado en amphibiakids.

Tenemos también un par de navajas de campo con las que le encanta afilar y tallar palos cuando vamos al campo. Opinel tiene navajas sin punta para niños si te sientes más cómoda.
¿A que edad empezar con navajas?
Sobre el tema de a que edad empezar a usar navajas y cuchillos te cuento mi experiencia.
Nico ha usado cuchillos en la cocina desde pequeño. Al principio sin punta y luego poco a poco fue usando los que cortan. Así que en general tiene bastante destreza, sabe que cortan, como cogerlos, como pasarlos etc..
Por eso cuando ha llegado a la introducción de herramientas la navaja de campo y de tallar las ha adoptado sin problema.
Lo hemos hecho ahora a los 5. Ha venido natural, sin pensarlo. El año pasado supongo que todavía no le veía preparado.
Creo que cada familia debe saber como de consciente y diestro es su hija o hijo para saber si la puede usar.
Mi consejo es que expliques la tecnica y confies. He de reconocer que la primera vez que uso una navaja grande tuve que respirar hasta que me di cuenta de que no había problema.
Nociones de seguridad para usar las navajas con niños
Si va a usar una navaja sabe que tiene que estar quieto. Sentado o de pie pero sin andar o correr, para andar se cierra.
Además sabe que no debe haber nada ni nadie en la distancia de seguridad. La distancia de seguridad es hasta donde llegue su brazo estirado desde las 10 hasta las 2 (ángulos del reloj, las 12 seria el punto en frente de él).
Ideas de como usar las herramientas para niños
Nosotros en casa hacemos muchos proyectos. Algunos son nuestros de su padre o mio y el peque nos ayuda y otros son más enfocados a él.
Desde luego que el ejemplo, osea que te vean a ti usando las herramientas, es bastante importante pero aunque no seas de usarlas siempre puedes idear proyectos sencillos para hacer juntos.

Por supuesto hay que respetar gustos y si al peque no le gustan, no tiene ningún sentido forzar esto. Si algún día necesita aprender a hacer estas cosas seguro que lo hará.
A veces, aunque no tengamos proyecto en marcha, él simplemente usa sus herramientas sin un fin específico, corta palos, lija el metal, engrasa, saca tripas y vuelve a montar, etc…
Para esto usamos muchos materiales reciclados, cajas de fruta de madera o maderas reusadas de muebles, palos del campo, pales, etc…
Además le encanta arreglar y restaurar. En este post te cuento sobre algunos objetos que hemos restaurado con el peque.
Algunos proyectos que hemos hecho juntos:
- Hotel de insectos en caja de frutas
- Candiles con latas
- Stickman
- Investigar la clorofila con el martillo de nylon
- Herramientas de la edad de piedra
- Una pesa con una percha
- Un árbol de palos pegados
- Restaurar herramientas oxidadas
Taller o rincón de herramientas
En casa no tenemos espacio para un taller, esto desde luego sería lo ideal si te gusta el tema herramientas y DIY.
De todas formas, decidimos convertir su cocina del ikea en taller para que tuviera ahí todas sus herramientas para niños y pudiera trabajar. La verdad que fue un acierto.

Sólo quitamos los fuegos, la pila y el grifo e instalamos una superficie plana de madera que recogimos de un mueble de la calle.
Como ves sale por los lados, osea es más grande que la superficie de la cocinita. Esto es para poder instalar el tornillo de banco y para tener más superficie de trabajo.
Las herramientas van en los armarios. Pensamos hacerle la tabla de atrás para colgarlas pero en realidad es más incomodo porque no hay mucho espacio. Tiene todavía los colgadores que venían con la cocina y de ahí cuelga cosas.
Es un espacio que usa a diario, cuando no está lijando algo, corta y pega. Muchas veces sin un fin concreto, solo por hacerlo.
Si no tienes espacio para mini taller siempre puedes tener una caja con sus herramientas que el pueda organizar, usar y manejar cuando y como quiera.
Libros relacionados
Taller de carpintería para niñ*s* de editorial Gustalvo Gili es un libro chulísimo para que encuentren inspiración si no saben que hacer.
Aquí hay otro de bricolaje para peques. Bricomanualidades para niños* de Libros Cúpula. No lo conozco aunque tiene muy bien pinta y además se consigue de segunda mano por un precios asequible.
*Enlace afiliado, si tu compras por medio de ese enlace yo me llevo una pequeña comisión, todos ganamos. Comprando por medio de Iberlibro apoyas a pequeñas librerías en vez de al gran monstruo. Además tienen muchos títulos de segunda mano.
¿Qué te parece? ¿Qué otras herramientas usan y les gustan a tus peques?
Te puede interesar: 20 ideas de manualidades ecológicas o proyectos sencillos de restauración con niñas y niños.
0 comentarios