Esta semana en el blog traigo un post que es un tema recurrente en mi blog y redes sociales y que tengo en mente desde hace mucho tiempo: beneficios de jugar con barro.

Niños en bañador tomando un baño de barro en el suelo

Si me sigues desde hace un tiempo sabrás que llevo un grupo de juego al aire libre en un parque desde hace unos años. El barro ha sido un elemento de juego desde el principio.

En los 4 años del grupo de juego he visto disfrutar a los y las peques con el barro muchísimo. A mi peque en particular siempre le ha encantado.

También hay niños y niñas que no les gusta. No les gusta mancharse o no les gusta la sensación de tocarlo. Es una experiencia sensorial potente así que mejor respetar ritmos.

Pies de niños pringados de barro en un charco

Beneficios de jugar con barro

Te listo aquí algunos beneficios de jugar con barro para que te animes a poner un rinconcito de barro para tus peques. El verano es un momento ideal. Y jugar tu con ell@s también!!⁣

  • Estimulación sensorial táctil: es fresquito, es húmedo, es blandido y manejable. Todo un lujo para el sistema táctil y ya se sabe la importancia de su estimulación en el desarrollo del cerebro de los peques. ⁣Los y las peques lo saben muy bien!
  • Estimulación sensorial olfativa: el olor a tierra mojada nos hace sentir bien y conectar con los elementos.
  • Estimulación del sistema inmunológico. En el barro hay patógenos que en cantidades pequeñas estimulan el sistema inmunologico. Obviamente no dejes que se lo coman o metan en la boca.
  • Experimentación: según consistencia o cantidad de agua se comporta diferente. Pueden pasarlo de un tarro a otro, o darle forma, etc…⁣
  • Juego simbólico e imaginativo: sobre todo si pones cacharritos y otros materiales naturales, como hojas, piedras, arena, surgirán cocinas sopas y demás. ⁣
  • Nos conecta con la naturaleza a través de sentir elementos naturales. ⁣
  • Sensación de libertad. Cómo el barro es algo que no tienen acceso fácilmente y que además mancha ell@s saben que hay algo que es un poco fuera de las normas. Disfrutan con esto!
  • El juego con agua sólo o barro puede ayudar también cuando el niño está preparado para dejar el pañal.
  • Juego de bajo impacto ecológico. En tu patio, jardín o parque un poco de agua, unos barreños, unos cacharritos, tierra y a jugar! Más simple y minimalista dificil.
  • Les encanta! Por todas las razones de arriba los y las niñas se sienten muy atraídos por el juego sensorial con barro así que es un disfrute verlos.
Nico agarrando un cacharro lleno de barro
Jugando con barro y cacharritos una mañana de otoño 😉

Si te gusta esta camiseta de huellas, la puedes conseguir aquí.

Cómo facilitar espacios de juego con barro

El verano es la mejor época para disfrutar del juego con barro.

Si no tienes jardín busca un parque con fuente y una zona donde puedas hacer algún trocito de barro. Incluso bajate una garrafa de agua a tu parque si no hay fuente. Lleva unos cacharritos, coge algunas hojas de plantas y a disfrutar.

Si estas en el campo ó pueblo, los riachuelos , arroyos y otras zonas húmedas ofrecen muchas oportunidades de juego con agua y barro que valen oro.

Si tienes tormentas veraniegas no dejes de aprovecharlas, el mojarse en la lluvía de verano es una experiencia que se recuerda.

En otoño o primavera se pueden buscar charcos para jugar. A mi me gusta mucho en esta época cuando todavía no ha llegado el frío y llueve.

Jugando con barro en el parque
Niño jugando con la cocinita de barro el grupo de juego al aire libre en un parque

Inconvenientes de jugar con barro

El barro mancha y bastante!

Quizás no quieras estar lavando ropa manchada de barro, ya tienes suficiente trabajo entre ropa, casa, comida, cuidar peques, etc…

Es entendible. Aunque de vez en cuando te recomiendo que hagas un pequeño esfuerzo. Usa ropa vieja que puedas tirar. Sólo el verlos lo que disfrutan ya merece la pena!

Niños descalzos jugando en un charco de lluvia en un parque
Jugando en los charcos en un día de lluvia de otoño

Otros juegos sensoriales menos pringosos que el barro

Si no quieres lavar o limpiar mucho. Te dejo otras ideas sensoriales, que tienen muchos de los beneficios del barro pero menos pringue y todo con materiales naturales.

Cacharritos y textura compacta de la arena mágica
Arena mágica o lunar casera con harina y aceite

Mi historia con el juego con barro

Cuando yo era pequeña mi madre tenía una peluquería en un local que la parte de atrás era un trozo de descampado.

No tengo muchos recuerdos de ese sitio porque yo era muy pequeña cuando se cambio a otro sitio. Pero si recuerdo nítidamente cuando sacaba la manguera y me hacia un charquito de barro para jugar con algunos cacharritos. Recuerdo pedírselo y disfrutar mucho.

Quizás de aquí venga todo?

¿Dejas a tus peques jugar con el barro? ¿Lo facilitas?

Puede que te interese: actividades y juegos al aire libre ó 20 ideas de manualidades con elementos naturales.


1 comentario

maria salmeron · enero 18, 2021 a las 12:15 pm

Qué curioso! Nunca había pensado en esta posibilidad! Muchas gracias por la información. saludos

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: