Imbolic es una de las celebraciones de la rueda del año. En la tradición celta y precristiana Imbolic era la fiesta del final del invierno. Se celebra el 1/2 de Febrero y tiene una conexión muy fuerte con la diosa Brigit. Imbolic fue asimilada por el cristianismo con La Candelaria. Te cuento cómo lo hemos celebrado en casa 😀

Imbolic
Cómo digo más arriba Imbolic era la celebración celta del final del invierno. Aunque estemos en lo más duro del invierno ya se siente el cambio. Las semillas debajo de la tierra empiezan a germinar, los animales entran en celo, los días se hacen más largos y el calor del sol ya se empieza a sentir, verdad?
Los días de la candelaria son esos días que dices ay! ya se notan los días más largos.

En Imbolic se celebraba la fertilidad de los campos, de los animales y de las mujeres. Las semillas todavía no han germinado pero están ya latentes, la tierra va despertando poco a poco.
El bebe sol nacido en el solsticio de invierno cumple justo una cuarentena y ya va tomando fuerza, los días se alargan, algunas plantas comienzan a florecer, el sol comienza a calentar….
Es buen momento para plantearse algunas preguntas. Quizás mientras tejéis cruces o cocinais algo podeis hablarlo también con los y las peques:
- ¿Qué proyectos o ideas tienes en semillas?
- Y si no tienes, ¿en qué necesitarás renovación y semillas frescas?
- ¿Cómo puedes ayudar a que germinen?
- ¿Cual es tu motivación? ¿Puedes sembrar semillas desde ahí?
Siempre puedes escribirlo o dibujarlo.
En 2022, Imbolic además coincide con la luna nueva así que un momento perfecto para plantear intenciones y sembrar semillas.
La Candelaria y el fuego
Cómo muchas de las celebraciones paganas, Imbolic fue asimilado por el cristianismo como La Candelaria.
La celebración de Imbolic, el fuego y la fertilidad estaba muy enraizado en la península ibérica así que la iglesia tuvo que convertir la fiesta para que se perdiera el significado pagano. De hecho por el norte y por muchos pueblos sigue siendo una celebración importante: San Blas, La Candelaría, Santa Agueda.
La Candelaria se celebra en muchos sitios de la península ibérica con fogatas grandes, procesiones de fuego y muchas velas para despertar la primavera. En algunos lugares incluso golpean la tierra para que despierte.

Imbolic está muy relacionado con la celebración de la diosa Brigit que esta asociada al sol y al fuego.
Cruz de Brígida simplificada para peques
El símbolo por excelencia de la celebración de Imbolic es la cruz de Brígida.
Hay algo mágico en la cruz de Santa Brígida. Es la manera en la que las hebras se abrazan unas a otras para mantenerse, para sostenerse. Es la simetría irregular y la manera en la que se van montando en este precioso tejido para formar una cruz.
En esta cruz se plasma un saber muy ancestral guardado en este tipo de tejido. Me llena poder hacerla con mis propias manos, replicando el saber de generaciones, replicando el tejer de la vida en la que unas hebras sostenemos a otras pero a la vez dependemos de otras.
Abajo puedes ver la cruz de Brígida auténtica hecha con juncos, es bellísima verdad? Esta también la hemos hecho, te dejo el tutorial que he seguido. Ya está colgada de mi pared para traer bendiciones a esta casa. No me canso de mirar su belleza y perfección.

Cruz de Brígida simplificada para peques
Me encanta poder enseñarle esto a mi hijo. Así que hemos hecho esta versión súper sencilla adaptada a peques de la cruz. La ví el otro dia en el perfil de @almagaiaig .
Me encantó porque se puede hacer con l@s peques, la completa se le hace muy complicada, ya llegará el tiempo en que pueda.
Nosotros lo hemos hecho con tiras de palmera (cuidado no pincharse o cortarse!). Te dejo vídeo y más abajo fotos por si te lias si el vídeo es muy rápido.
Para mi peque de 6 ha supuesto un aprendizaje precioso de tejer, simetría y entender cómo se colocan las cosas. Ha habido un rato de frustración pero al poco lo ha conseguido y ha hecho varias!
Si las hojas se complican se puede hacer con papel, fieltro, tela… Además las hemos decorado con flores y con una vela para tener el símbolo de la primavera y el fuego y la luz dándonos calor.







Santa Agueda
Cómo digo las celebraciones de Imbolic estaban relacionadas con Brigit y su fuego, este fuego que ya tiene 40 días (desde que nació en el solsticio) y la fertilidad femenina.
Hay muchas fiestas al inicio de Febrero (Candelaria, San Blas) pero a mi me ha llamado la atención Santa Águeda. La historia de Santa Águeda es bastante dura, fue virgen y mártir y le cortaron las tetas.
Santa Águeda es patrona de las enfermeras (profesión del cuidado por excelencia), de las afecciones de la lactancia y nos ayuda con los partos*.
El día de Santa Águeda, el 5 de Febrero en muchos sitios se celebra con bollos con forma de teta. No es una maravilla esta tradición? Te aseguro que bollitos dulces con forma de teta van a triunfar entre los más peques!
Me parece una manera preciosa de exaltar los pechos de las mujeres, de honrar su función de alimentar y de nutrir, tan importantes en el ciclo de la vida.
En Euskal Herria Santa Agueda se celebra con un baile de palo golpeando el suelo para que la tierra despierte de su letargo.
Receta de las tetas de Santa Águeda
Por lo tanto te invito a hacer unos bollos con forma de tetas y a hablar con los peques del significado de estas celebraciones.
Si pones en google u otro buscador (yo uso Ecosia) tetas de Santa Águeda te saldrán varias recetas, puedes seguir cualquiera de ellas.

Nosotros, por simplicidad, hemos escogido hacer unos panecillos dulces siguiendo esta receta añadiéndoles pasas, nueces y les hemos dado forma de teta con una cereza glaseada de pezón.

Otras maneras de celebrar la Candelaria o Imbolic
Si los bollos con forma de teta no te convencen, entonces seguro que puedes encontrar otra manera de celebrar la Candelaria. Aquí dejo algunas ideas:
- Salir a observar los cambios que ya se pueden ver en la naturaleza.
- Hacer velas y encenderlas, era tradición en estos días hacer las velas para todo el año.
- Hacer una fogata al aire libre, así se celebra la Candelaria en muchos sitios.
- Hacer un pequeño ritual para dar la bienvenida a la primavera que ya se abre camino.
- Abrir ventanas y hacer sahumerios para limpiar la casa. Asegurate de que usas laurel que el la hierba de Imbolic.
*Tengo que aclarar, que yo no soy cristiana creyente ni practicante pero me encanta el simbolismo detrás de las celebraciones. En ningún momento quiero ofender a nadie con lo que escribo, intento hacerlo desde el respeto tanto al cristianismo como al feminismo.
Recuperar estas celebraciones tan conectadas a la naturaleza y con un significado relacionado con los ritmos es una manera maravillosa de reconectar con la tierra, no crees?
Date una vuelta por BeSintonía para aprender la importancia de estas celebraciones y cómo nos conectan desde el corazón a los ritmos de la tierra.
4 comentarios
Sandra · febrero 1, 2022 a las 9:27 am
Preciosa información!! Ya me parecía a mí que algo de especial tenía el comienzo de febrero….los abuelos tienen algunos dichos al respecto, que no recuerdo bien pero decía algo así como: De febrero el primero Ignacio el verdadero (según el calendario, hay un san Ignacio hoy), el segundo Candelero, el tercero san Blas y “Aguedica” detrás (al parecer, el día dedicado a esta santa se extiende hasta tres días en algunas regiones…).
A propósito, que es tradición en mi tierra (Murcia) sembrar en semillero ese día, el de santa Águeda, la alhábega (albahaca). Y con ella los tomates, los alhelíes y alguna cosa más!
Un saludo!
llanos · febrero 1, 2022 a las 9:46 am
Muchas gracias Alejandra, me encanta ese refran y lo que me cuentas. Tiene sentido en Murcia ya ponerse a plantar!!
Laura · febrero 7, 2022 a las 7:58 pm
Que chulas las cruces! Intentaremos hacerlas..vi las fotos y me parecía muy complicado, pero el simplificado para niños, seguro lo conseguimos! Gracias!
llanos · febrero 8, 2022 a las 8:44 am
Genial! En el caño hay juncos y en la plaza palmeras. Ya me muestras si las haceis <3