Esta época del año es sin duda la mejor para recolectar hierbas y plantas medicinales. Hoy te presento la receta de la pomada Sanjuanera para que tu la hagas con hierbas recolectadas, tal y como la hacen en Euskadi.
Las flores y hierbas están en su esplendor y la tradición dice que las plantas recolectadas en la noche de san juan aumentan su poder curativo.
Sea como sea, en muchos sitios se recolectan y se preparan macerados, pócimas o brebajes con las hierbas y plantas medicinales de este tiempo.
Leire de @amatxudedos es una de las chicas que ha hecho mi curso “Crianza al ritmo de la naturaleza” y en una de las sesiones de soporte nos hablo de esta pomada sanjuanera. Así que la invité a escribirla para este blog.
Se prepara en muchos sitios de Euskal Herria y cada familia tiene su receta particular.
Recoger las hierbas con los peques y que nos ayuden también con la preparación es un doble aprendizaje.
Por un lado el conocimiento de las hierbas, no hay nada como recogerlas y usarlas para aprenderlas. Por otro lado está la alquimia que se hace con ellas. El brebaje, la receta, la magia.
En mi experiencia es éxito asegurado!
Muy amablemente, Leire, nos comparte su receta familiar y los usos de esta pomada sanjuanera de hierbas y plantas medicinales. Gracias Leire, eres un sol!

La pomada Sanjuanera de hierbas
La Pomada Sanjuanera es una pomada que se elabora en el País Vasco el día de San Juan. También llamada Pomada Curalotodo.
La pomada Sanjuanera para mucha gente es la reina de los preparados naturales por la cantidad de propiedades: antivírica, antibiótica, y antiinflamatoria. Y por las aplicaciones que posee ya que es cicatrizante, cura heridas infectadas, crea tejido, elimina hongos, sabañones y herpes labiales, irritaciones, varices, pies cansados, durezas, callos, panadizos en las uñas, quistes sebáceos, sabañones, irritaciones de la piel, acné juvenil, ayuda a cicatrizar.
La pomada se puede elaborar con 3 plantas hasta 31 plantas medicinales (hipérico, milenrama, caléndula, malva, orégano, romero, verbena, etc…) maceradas en aceite de oliva virgen extra y cera de abeja.
Recolectadas de manera artesanal en el solsticio de verano, en los montes del norte.
Ingredientes
- Plantas Medicinales mínimo 250gr.
- 1 Litro de Aceite de Oliva Virgen Extra, extracción en frío al ser posible.
- 125g de Cera de Abejas (esto para 1litro de Aceite)
Plantas que puedes usar en la pomada
- Raíz de Bardana
- Raíz de Consuelda
- Tomillo en flor
- Flor de Manzanilla
- Romero
- Salvia
- Hipérico
- Llantén
- Saúco (ramas)
- Hojas de Nogal
- Cola Caballo
- Lavanda
- Pétalos de Rosa
- Caléndula
- Hierba de San Roberto
- Malva
- Ortiga
- Verbena
- Zarza
- Cincoenrama
- Milenrama
- Aloe Vera
- Orégano
Con estas plantas y esta elaboración, tenéis más que suficiente para que os salga una receta en condiciones. Esta es parte de la receta familiar, algunas plantas medicinales las reservo para nuestra casa.
2 comentarios
Angela Aparicio · julio 1, 2022 a las 10:19 am
Hola, todas estas plantas, ? se cocinan al baño maria en fresco, o ya secas? gracias
llanos · julio 1, 2022 a las 6:30 pm
Si, se maceran al baño maria frescas. El liquido que tienen se evapora. Saludos