Ayer leía a Sonia de @jugar_y_asombrarse sobre cuando educamos desde el privilegio de poder escoger.

Ella hablaba de su experiencia de haber podido escoger entre cole publico, privado o alternativo. Ella eligió el publico y le encanta por la vida de barrio que esto le da y por la multiculturalidad del cole.

Yo también me siento privilegiada y te cuento porqué.

Verás….

Cómo sabrás si me lees de vez en cuando, hace un año nos vinimos a vivir a un pueblecito del altiplano de Granada, ¿del alti qué? Ya, ya se que es una zona que no conoce nadie, pero existe. Es como Teruel, existe.

Aquí hay un cole rural público que hace sólo un par de años estuvo a punto de cerrar. De hecho si no hubiéramos venido familias de fuera, el cole estaría ya cerrado.


Niños jugando en un lavadero

Sobre esta escuela rural

Este cole rural es pequeño, son 14 niños en total, pero aún así tiene libros de texto y educación tradicional.

Me apena mucho que maestros con 3 o 4 niños en clase tiren de libros de texto y fichas para enseñar. Es más triste si cabe sobre todo teniendo en cuenta la de recursos que tienen en su misma puerta: naturaleza, campo, huerto, agricultura, ganadería, labores tradicionales como el esparto, etc…

No digo que no usen los libros de texto pero que la mayoría de sus clases sean eso me apena.

En este cole tienen huerto y además una vez a la semana salen al bosque media mañana a aprender, que ya es algo. Las familias a veces preparamos cosas como yoga o diferentes talleres.

Esto último ha sido gracias a la buena voluntad de las familias que nos hemos currado estos espacios.

Niños jugando con una cuerda en un bosque

La comunidad alrededor de la escuela pública


Pero lo que mas me gusta es la comunidad que se ha creado alrededor del cole. Una comunidad en un pueblo pequeño donde las criaturas pueden jugar y verse en la calle y en el campo a diario, ir en bici al cole y a casa de sus amigos. Y digo ir solos con 7 años.

En este cole se mezclan gente de aquí del pueblo y familias de fuera.

Realidades variadas que aunque a veces cree choque, en mi opinión enriquecen la educación de mi hijo y nuestras vidas.

Niños jugando en una zona enramada

Nuestros privilegios, escoger escuela entre ellos


Hay mucha gente que directamente no podría plantearse esta opción, y menos una opción mas alternativa de pago. No pueden plantearse ni mudarse y muchos menos un cole de pago.

Para mi por tanto tener un cole publico y rural pequeño y aquí donde vivimos es un gran privilegio.

Por otra parte también entiendo y le hago ver a mi hijo de sus otros privilegios. El haber nacido en un país del norte “rico”, su color de piel y ser barón ya son pequeños privilegios que no todo el mundo tiene.

Niño corriendo por un parque con arbustos



Rodearse de familias que además nos preocupamos por una educación respetada y motivante es un privilegio.

Además de montarles muuuuchas gincanas, les permitimos mucho juego libre en la naturaleza, libertad y en lo que podemos aprendizaje lúdico.

Por esto me siento privilegiada, mucho. Por haber podido escoger esto.

Gracias por leer,

Con cariño,

Llanos

PD: para visitar el blog de Sonia @jugar_y_asombrarse aquí.

PD: si quieres leer más sobre El Margen y las cosas que hemos hecho en el cole aquí.

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.




0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: