Hace unos meses Azahara de @almagaiaig me mandó unos pocos huevos de Samya Cinthia  o gusano de seda del alianto 

Cuando vi sus fotos de la mariposa por las redes simplemente me enamoré y le pedí unos huevos. 

Foto de mariposa Samia Cynthia en estado adulto

Me llegaron los huevos y rápidamente eclosionaron. Como era el mes de marzo y aquí el alianto no había comenzado a crecer, les dábamos aligustre. 

Después empecé a darles alianto y además de gustarles más, noté como crecían más rápido. 

Durante 4 meses he cuidado a las orugas dándoles hojas frescas cada día hasta cerrar el ciclo. 

De 10 o 12 huevos que me llegaron sólo 5 llegaron a ser capullo y de esos 5 sólo 3 han llegado a mariposa. En general tengo la sensación de que son menos prolíficas que los gusanos de seda normales. 

Sobre la Samya Cinthia

La mariposa Samya Cinthia es un insecto lepidóptero, familia saturniidae. 

Hay varias subespecies dependiendo de lo que comen, ricino, aligustre o alianto.

Son insectos semidomesticados para la producción de seda. Producen la seda para envolver y protegerse en modo crisálida. La del ricino está totalmente domesticada. 

El alianto, su planta nutricia, es ese árbol invasor de la península ibérica que huele algo raro y que se ha extendido por todas partes. 

Foto de mariposa Samia Cynthia en estado adulto

Cuidados de los gusanos de seda del alianto 

Fase huevo

Solo necesitas esperar a que vayan naciendo y tenerlas a temperatura ambiente. 

Fase oruga o larva

Para criar las orugas no se necesita mucho. 

Cuando nacen las orugas son muy muy pequeñas y comen muy poco. Con que tengan una hoja en la que estar y comer están bien. 

Comen: alianto (Ailanthus altissima) o aligustre (Ligustrum) o ricino (Ricinus communis). 

Las puedes tener en un recipiente de plástico o cartón con buena ventilación. 

Una vez van creciendo necesitan más cantidad de hojas.

Esta oruga necesita un poco de agua, puedes mojar las hojas antes de ponerlas en el recipiente o salpicarles con un poco de agua. 

Verás que según crecen van mudando la piel que sueltan por la caja. 

Es importante mantener la caja limpia y ponerles hojas frescas todos los días. 

Las larvas son gregarias y amarillas al principio. Los instar posteriores son solitarios y de color verde blanquecino con tubérculos blancos a lo largo del dorso y pequeños puntos negros. Hay cinco estadios y alcanzan una longitud máxima de 70–75 mm. 

Oruga de Samia Cynthia en la nariz de un niño.
En la foto se ve la oruga de de 6/7 cm a punto de empezar su transformación

Fase pupa o crisálida

Una vez alcanzan los 6/7 centímetros buscan algún rinconcito para empezar a tejer el capullo. 

Un día después el capullo ya está hecho y comienza a transformarse en su interior haciendo la crisálida. 

En esta fase están unas 2 semanas. Sólo tienes que esperar. 

Hay quien abre los capullos para ver las crisálidas. Nosotros no lo vimos necesario. Sólo es correr un riesgo de dañarlas. 

Foto de mariposa Samia Cynthia en estado adulto con un capullo de seda detrás

Mariposa

Para salir del capullo las mariposas segregan una sustancia ácida que abre un hueco. 

Las mariposas nacen con las alas arrugadas, por lo tanto necesitan colgarse para que se estiren. Es fascinante ver como se van estableciendo las alas. De una telita arrugada a algo tan bello. 

Por lo tanto es importante que tengan cierto espacio para colgarse. 

Las puedes tener en una caja pero es importante que sea amplia y ventilada para que las alas se puedan estirar. 

Imagen en closeup de la mariposa donde se aprecia que no tienen boca

También las puedes meter en una cesta de malla de esas de meter la ropa sucia. Así están bien ventiladas, las puedes ver y tienen espacio para estirarse y luego hacer pequeños vuelos.  Foto más abajo.

No comen nada, ni siquiera tienen boca. Así que ahora sólo te queda observar. 

Las hembras apenas vuelan, tienen el cuerpo muy gordo. 

Los machos si hacen pequeños vuelos aunque no se puede decir que sean grandes voladores, su cuerpo pesa bastante también. 

Pero al poder volar hay que tener cuidado porque se pueden escapar. Nunca debemos liberarlas. 

La copulación puede durar un día entero, se enganchan y permanecen enganchadas muchas horas. 

Después la hembra pone los huevos en hileras en alguna hoja. 

Cesta de malla que sirve como voladero para mariposas

Usos de Samya Cinthia o gusano de seda del alianto  

Cómo mascota para aprender sobre el ciclo de vida de las mariposas y fascinarse con su belleza. 

También se usan para la producción de seda aunque la extracción y manejo de la seda es más complicada que con Bombix Mori por lo tanto está menos extendida. 

Presentan un elevado nivel proteico y muy pocas grasas, por lo que es una especie muy demandada para su uso como alimento vivo de reptiles y otras mascotas. Cuando se destina a este fin, es importante que se alimenten de aligustre ya que con el resto de plantas pueden adquirir toxicidad. 

Especie exótica 

Debido a que es usada como alimento de mascotas, ha llegado Europa. 

Ha habido escapes de individuos y hay comunidades en algunos países de Europa, entre ellos España aunque en principio esta mariposa no es una especie que esté teniendo un gran impacto negativo. 

Foto del alianto, especie invasora

Su planta nutricia el alianto en cambio, sí es una especie calificada como invasora y que está ya teniendo impacto en los ecosistemas. 

En cualquier caso nunca debes liberarlas a la naturaleza. Son domésticas. 

Gracias Azahara @almagaiaig

Gracias Azahara por haberme enviado los huevos. Ha sido una experiencia preciosa.

A Azahara la puedes seguir por su cuenta de Instagram aquí. Es una cuenta preciosa que recomiendo. Sus manualidades son simplemente preciosas.

Volando más allá con las mariposas

Me estoy haciendo una experta en la cría de mariposas, la verdad es que me encanta.

Mi siguiente objetivo es la Macaon. Estuve este verano a punto de coger un par de orugas que encontré en los hinojos en Cabo de Gata pero estábamos de acampada y medió miedo que se murieran. A ver si para la próxima.

Te puede interesar: criando mariposas monarca o criando gusanos de seda.


0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: