Esta es la frase que se repitió en mi casa durante un par de meses antes de Navidad.

El trimestre pasado su maestro se tomó baja por paternidad y vino un maestro suplente que no tenía el más mínimo interés por la motivación de sus alumnos. Y lo notamos, vaya que si no notamos.

En aquellas mañanas que no había manera de sacarlo de la cama, comenzaba empatizando con él, que le entendía, que vaya rollo, pero cuando el reloj iba haciendo tictac la empatía se iba diluyendo para acabar nerviosa, presionando, amenazando…

Hubo algunos días que acabó por no ir, o llegar muy tarde. Muchas mañanas acabábamos enfadados y súper desconectados.

Odiaba tener que obligarle, la tortura era mutua.

El ritmo homeschooling

Estuve a punto de hablar con el maestro, e incluso plantearme de nuevo el homeschooling, pero sabía que era temporal, así que aguantamos para ver si a la vuelta de su maestro todo mejoraba. Y ha mejorado, menos mal.

Siempre, siempre me pregunto si hubiera sido mejor no llevarlo al cole cuando lo pidió. Haber seguido con nuestro maravilloso ritmo slow, tanto de aprendizaje como de fluir con el día, cuando éramos homeschoolers.

Pero claro, había que probar, entre otras cosas, yo quiero también trabajar y el cole, reconozcámoslo, facilita las cosas.

Quiéreme cuando menos lo merezca, será cuando más lo necesite

El otro día os hablaba de la frase: “Quiéreme cuando menos lo merezca, será cuando más lo necesite”. Y cuánto nos cuesta empatizar cuando nos sentimos molestas, con prisas, obligaciones o no están haciendo lo que “deben”.

Llevo días pensando en las situaciones en las que hay conflicto en los ritmos diarios (ya sabes el ritmo me fascina), y siempre, siempre esta relacionado con el cole.

Las estoy apuntando y analizando. Te invito a hacerlo, ¿cuándo son los ratos que desesperas con tus peques y te cuesta empatizar?

Para otras cosas no me agobio, todo puede esperar. Pero en los horarios rígidos del cole, uff ahí es cuando no puedo flexibilizar, me lo imponen y yo tengo que imponerlo.

El ritmo fluye y ayuda a evitar conflicto

Loca por el ritmo, ja! El ritmo fluye, las rutinas no.

Cuando consigo adelantarme al conflicto, en nuestro ritmo, siempre, siempre fluye mejor.

Es algo que ya se trata en BeRitmo pero que voy a trabajar más a fondo en la formación. Estoy ahora haciendo cambios en ella. El mes que viene espero poder ofrecer la nueva versión reloaded de BeRitmo muy pronto.

Va a estar muy basada en el ritmo en casa, cómo evitar conflictos fluyendo con el ritmo, como incluir naturaleza en tu ritmo y todo lo que es importante para ti.

Por lo demás, el calendario de las estaciones entra en sus últimos días a la venta. El 31 cierro venta.

Todos los eventos de la naturaleza en este precioso calendario de los ritmos del año.

Estaciones, lunas, eclipses, lluvias de estrellas, celebraciones de la naturaleza…

Además viene con el planner semanal de regalo (foto abajo), se tú quien marque el ritmo en casa y evitarás conflictos adelantándote a ellos.

Para tu calendario y planner aquí.

Con cariño,
Llanos

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: