Por favor no compartas este enlace, es sólo para ti, respeta nuestro trabajo. Si veo que le entra mucho tráfico, tendré que haceros crear cuenta y daros autorización, lo cual es más trabajo para todas. Este contenido sólo estará disponible por un mes, así que, aprovechalo ahora!
¡Enhorabuena! Si has llegado hasta aquí es porqué te interesa montar un grupo de juego. Seguramente al aire libre y probablemente comunitario aunque verás que en los audios hay varias opciones.

Lo que si tienen en común todos estos grupos de juego es que son extraescolares.
¿Por qué me enfoco yo en grupos de juego extraescolares?
Porque es un tiempo y espacio en familia y sobre el que nostras tenemos control. Por lo tanto tu puedes ofrecerles lo que es más importante para ti.
Esto lo verás muy claro en los audios: para Sonia la creatividad tiene un papel fundamental, para Marta en cambio es más el contacto con la naturaleza y Angélica tiene la oportunidad de hacer huerto y no la desaprovecha.
Juntarse en comunidad y organizarse es también un gran ejemplo para nuestras criaturas. Les enseña que no tiene que esperar a que se lo den todo hecho. Que el cambio y acción está en nosotras. Si no tienes algo que quieres, muévete y hazlo tu.
Hay tantos tipos de grupos de juego como te puedas imaginar: interior, exterior, juego libre, juegos más directivos, con huerto, sin él, en el bosque, en un parque, zona verde, piscina, en descampado, en un jardín de una casa o asociación… Usa tu imaginación.
Aquí te presento 3 iniciativas preciosas y súper inspiradoras. Y cada una bastante diferente a la otra.
Sonia de Jugar y Asombrarse – Grupo de juego en un parque
Siento una gran admiración por el trabajo y la visión de la maternidad de Sonia del blog Jugar y Asombrarse. En su blog y redes sociales comparte muchísimos recursos súper interesantes. Así que después de escucharla ya puedes darte una vueltecita.
En este audio, de unos 14 minutos, nos cuenta cómo empezaron un grupo de juego en un parque de un barrio de Madrid. Nos habla del enfoque de su grupo de juego y de como plantean las dinámicas así como de la organización. ¡Oro!
Sonia nos comparte esta foto de cuando hicieron los comederos de aves en cáscaras de naranja. ¡Gracias de corazón Sonia por compartir tu experiencia!
Para el blog de Sonia aquí. Recomiendo sus newsletters así que no dejes de apuntarte.

Angélica de “El huerto de los girasoles” en Marbella – GJ en parque y con huerto
Soy súper fan de Angélica. La conozco personalmente y es purito amor.
Angélica se inspiró en mi grupo de juego y pensó en hacer algo así en su parque. Vio una caseta en un parque y ni corta ni perezosa, se fue al ayuntamiento. Allí le dijeron que le dejaban no solo la caseta, podía usar todo el espacio vallado disponible.
Angélica ha montado huerto y zona de taller y lleva más de 3 años con grupos muy estables. Llena el espacio de juego 3 y 4 veces a la semana y se gana un sueldo. ¡Ole Angélica!
Angélica no tiene redes sociales ni blog, así que si te interesa hablar con ella escríbeme y te pongo en contacto.





Asociación Enboscados – Grupo de juego en el bosque
Conocí a Marta este verano y fue conexión instantánea. Muy fan de su energía. Cuando la escuches entenderás a que me refiero.
Marta nos cuenta la iniciativa que tuvieron ella y su colega Naomi a crear un grupo de juego que después dio lugar a su “Asociación Enboscados” de Bosque Escuela extraescolar.
Antes de ser un grupo de bosque escuela con guías formadas fueron un grupo de juego informal y comunitario formado por familias. Muy enriquecedor e inspirador.





Te animo a comentar tu experiencia en comentarios para otras personas que lleguen por aquí.
Por favor no compartas este enlace, es sólo para ti, respeta nuestro trabajo. Si veo que le entra mucho tráfico, tendré que haceros crear cuenta y daros autorización, lo cual es más trabajo para todas. Este contenido sólo estará disponible por un mes, así que, aprovechalo ahora.