La venta de este curso está ya cerrada. Si te interesa puedes acceder a la versión revisada del curso aquí.
Hacía unos 15 años que Rocío y Eva no se veían. Fueron juntas al cole y después al instituto. Eran muy amigas y tenían mucho en común.
La vida las separó cuando la familia de Rocío se mudó a Madrid por trabajo.
Rocío y Eva eran buenas estudiantes y tenían sueños de viajar y conocer mundo, tener una carrera y quizás formar una familia algún día.
Una tarde se reencontraron en una zona de merenderos, fue muy especial, rápidamente reconectaron y se pusieron al día de sus vidas.
Ambas tenían una familia, ambas tenían 2 hijos pequeños, ambas trabajaban fuera de casa media jornada, ambas eran unas madres cariñosas y muy preocupadas por sus retoños.
Pero había una diferencia. Rocío se frustraba cada día con los quehaceres diarios y no llegaba a sacar tiempo para lo que realmente quería: disfrutar del tiempo en familia y de la naturaleza. Veía que sus hijos crecían tirando de pantallas y muchas veces no querían ni salir al parque.
Eva, en cambio no se frustraba por eso, o por lo menos, no siempre 😉 Su familia no era perfecta pero sus hijos tenían mucho contacto con la naturaleza y sabían desenvolverse. Fluían con el ritmo y sacaban tiempo para lo que a ellos les gustaba.
Las razones… ¿Era Eva mejor madre que Rocío? ¿Les había forzado a hacer lo que no querían? ¿Más organizada, más disciplinada?
Nada de todo esto.
Eva simplemente había aprendido el poder del ritmo natural. En su casa habían integrado lo que era importante para ella: conectar entre ellos y vincularse a la naturaleza.
Eva sabía que siguiendo los ritmos naturales diarios, semanales y alternos todo fluía mejor en casa y podía sacar tiempo para hacer lo que de verdad quería para su familia.
Muchas cuentas de maternidad te hablan de las rutinas. Que si les dan seguridad, que si todo fluye mejor, que si saben que viene después… y no niego que funcionen.
Pero las rutinas son rígidas e interrumpen, el ritmo fluye con tus necesidades.
Además de evitar conflictos, el ritmo nos une a la naturaleza, fluimos con ella.
El Ritmo nos marca las horas de día, las comidas, el descanso, la actividad, las celebraciones del año. Sintiendo el poder de cada una de ellas, que sentimos desde el ciclo de la luz y repetimos cada día, cada mes, cada año….
La repetición tiene una fuerza para dejar marca en el alma como pocas otras cosas tienen.
En esta repetición que nos trae el ritmo natural nuestras criaturas florecen y nuestra familia vuela alto.
Casi siempre 😉
Rompe dinámicas que no te están funcionando y conecta de lleno con el poder de los ritmos naturales a través de los ritmos diarios, semanales y estacionales.
Da prioridad a lo que realmente te importa y conecta en familia.
BeRitmo es para ti si:
- Sientes que los días se escapan sin haber hecho muchas de las cosas que crees importantes para tu familia.
- Sientes que tu familia necesita más contacto con espacios verdes y quieres aprender a aprovechar los espacios donde vives.
- Quieres sentir el poder de las celebraciones de los ritmos de la naturaleza.
- Sientes que necesitas conectar con la naturaleza después de los meses de pandemia y de encierro.
Este curso NO es para ti si:
- Prefieres y te funcionan bien los horarios rígidos.
- Esperas una fórmula mágica y que el ritmo elimine todos los conflictos y problemas del día a día.
- Consideras el contacto con la naturaleza algo secundario.
- Las celebraciones de la naturaleza no te resuenan.
- No tienes unas horas para pararte, plantear tus necesidades y reestructurar poco a poco tu ritmo.
Experimenta cómo cada día en su ritmo y cada evento natural, son ocasiones maravillosas para conectar en familia y con la parte espiritual y poderosa de la naturaleza.
En esta relación más profunda sanamos, fluimos y volamos.
¿Qué consigues con BeRitmo?
-
- Una crianza y una vida slow y fluida y adaptada a vuestro ritmo.
- Transformarás tu crianza para hacer con tus hij@s lo que realmente es importante para ti.
- Sentirás cómo el fluir con el ritmo en tu crianza evita conflictos en el día a día y ayuda a una crianza slow.
- Analizarás y desarrollarás tus propios ritmos diarios, semanales y de estación para poder en cada época del año conectar con lo que más te importa y con la naturaleza.
- Trabajarás las celebraciones de estación y actividades, ideas y rituales para eventos naturales estacionales, solsticios, equinoccios y otros eventos astronómicos y fiestas de la rueda del año relacionadas con ritmos anuales. Todo para crear una conexión más profunda con la naturaleza y sus ritmos.
- Experimentarás cómo la naturaleza puede ser terapéutica y beneficiosa para ti y tu familia.
Incluye el conocimiento probado* de la crianza rítmica y mi marca personal de conexión con la naturaleza. Por eso, no encontrarás una formación como esta en el mercado.
*El poder del ritmo no es algo que yo me haya inventado, muchas de las pedagogías más influyentes saben bien sus beneficios. Entre ellas la pedagogía Waldorf.
El curso son 69 euros, no hay ofertas ni las va a haber. Vale cada euro.
Sobre BeRitmo
Cada lección trae el contenido escrito, con apoyo visual y de enlaces externos. Algunas de las lecciones traen el contenido en video y audio para explicar conceptos, enriquecer con anécdotas y desarrollar ideas. Algunos temas traen cuestionario para hacer tu propio trabajo.
Este trabajo es parte fundamental de esta formación, es lo que te llevas, es tu propio camino y con lo que espero que introduzcas cambios para tu beneficio. Mi consejo es que consigas un cuaderno y escribas con papel y boli tus ideas, tu ritmo, tus planes, tus cambios. Incluido con la formación vienen 5 planificadores para descargarse e imprimir.
- Planner semanal (que incluye ritmo diario).
- 4 planners anuales uno por cada estación (foto arriba) con fechas de lunas, solsticios, equinoccios, eventos astronómicos y celebraciones de conexión con la naturaleza, así cómo espacios para tus propias tradiciones, eventos y cumpleaños. El planificador de conexión con la naturaleza que siempre quisiste tener!
- Sólo hasta el 16 de Octubre especial Samahin para trabajar con peques.
Trabajarás tus prioridades y desatollarás tus ritmos para después plasmarlos en los planners.
Recuerda que el ritmo es flexible, los planners sólo están para ayudar!
El trabajo es tuyo, yo no lo voy a corregir. Si tienes dudas o preguntas puedes escribirme. Atención personalizada por email.
Opiniones y reseñas de mamás que han terminado la formación
“No, tu curso ha hecho justo lo contrario. Darme cuenta de lo que para mi es verdaderamente importante ( que no es más que tocar tierra húmeda, raíces, un palo y una hoja de roble ) las actividades sí las hacía por puro impulso, probablemente comercial, materialista… “porque es lo que es guay”. A mi me importa tres pitos el Elf on The Shelf, aunq me parezca divertido de ver. Incluso con lo flipada q soy con las manualidades, tb de hacer. A mi lo q me remueve el alma son las hojas moviéndose por el viento y el olorcito a bosque, ahí es donde me deshago. … Yo he percibido la importancia de la sencillez y de los ritmos personales para llegar a los familiares. Y aunq a veces soy un torbellino, otras necesito meterme en una cueva a meditar, y esa tb soy yo. Se me ocurren muchas más cosas que contarte 🤣. Pero en resumen es que gracias por darle voz a “lo esencial”. 😘😘😘”
“Soy Pattie. Darte las infinitas gracias por la maravillosa formación Crianza al ritmo de la Naturaleza. Para mi ha sido una primera toma de contacto con la formación. Ahora lo voy a tomar más “slow”, con detenimiento. Me está encantando, enamorando y ¡enganchando!. Sobre todo me lleva a replantear toda mi hoja de ruta, nuestro homeschool lo basamos en lo que cada estación, el día a día nos ofrece; pero el curso nos ofrece unos aportes de oro: festividades, rituales, lunas (LO DE LA LUNA A MI HIJA ES FASCINACIÓN), mil y un aportes!!
Estoy emocionada!! Soy una apasionada de la formación y he hecho muchas formaciones, pero “Crianza al ritmo de la Naturaleza” es SINCERAMENTE para mi de los mejores porque CONECTA con mi forma de ver y sentir con mi mirada hacia la crianza y la educación.”
Patricia de la Torre de “Infancia Slow Life”
“«Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón». María Montessori.
Hace poco compartí esta frase y hoy he vuelto a leerla en la formación «Crianza al ritmo de la naturaleza», de Llanos, la mujer que está detrás de Crianza en Verde. No me cansaré nunca de recomendar esta cuenta y su blog, porque: Llanos es una amante amantísima de la Naturaleza y gran conocedora de esta.
Llanos hunde las manos en la tierra y se mancha hasta los codos. Se nota que todas las ideas que da las ha probado. Y por eso, cuando las pruebo yo, siguiendo sus indicaciones, funcionan.
Tiene una gran curiosidad e investiga muchas cuentas afines a sus intereses, con lo cual comparte muchísimas ideas. También experimenta mucho. Crianza en verde es una cuenta diferente llena de frescura, espontaneidad, realmente útil. Os recomiendo mucho muchísimo la formación que imparte: «Crianza al ritmo de la naturaleza». Lo estoy disfrutando un montón.”
Manham DeepKaur de Erase una vez tú
“Lo recomiendo 100%. Es un recurso que a nosotros nos ha ayudado a conectar con la naturaleza y sus ritmos de forma especial, ahora ya no miramos la luna para ver simplemente sus fases sino que Llanos nos ha hecho ver que la luna es mucho más, es energía, es vida, es ritmo... y como la luna otros muchos aspectos de la naturaleza que hasta ahora para nosotros pasaban desapercibidos. Esta formación ha cambiado nuestra forma de mirar, sentir y conectar con la naturaleza. Gracias Crianza en Verde. Como ya te he dicho eres una gran fuente de inspiración y un gran tesoro para la sociedad. “
Ana Molina creadora y administradora del grupo de FB “Jugar y Aprender en Familia”.
“Me encanta que esta formación sea tan práctica y real. Indicas cosas que son muy fáciles de hacer, que solamente requieren tiempo y un pelín de naturaleza. Los recursos están ahí, son gratis, y funcionan. Desde hace unos meses llevo a mis hijos al campo mucho mas frecuentemente y es una apuesta segura (y con amigos, un fiestón).”
“Gracias a esta formación he sido consciente de que tenía una especie ritmo, simplemente no lo sabía. Y ahora con tus pautas me has ayudado a entenderlo y perfeccionarlo. Y sobre todo me encanta saber que es flexible, variable y adaptable. “
“Si, me ha ayudado mucho. Ahora creo que tengo mas paciencia y creo que por fin he cerrado varias situaciones que eran caóticas en casa (una de ellas el rato de lectura, mis hijos son casi unos adictos, pueden pasarse horas leyendo, el incluir un rato fijo diario está funcionando estupendamente). También creo que me va a ayudar a establecer prioridades y deshechar situaciones o ratos que no me aportaban mucho, y a hacer cosas que tenía pendientes desde hace mucho tiempo (nunca encuentro el momento), incluirlas en el calendario va a hacer que nos pongamos a ello ;)”
“Para niños y padres es muy útil y ahorra energía y quebraderos de cabeza. Ayuda a que sepa lo que toca cada día pero sin presión o exigencia.”
“El contenido me encanta hoy ya hemos salido al campo de delante de casa porque soy muy fan de la naturaleza pero se me olvida. Y suelo pensar q hay q hacer puentes largos en bosques idilicos. Planificarlo es una idea muy top. Porque a mis hijos les flipa una piedra en el campo chunguillo de delante de casa o en vielha. Q no quita q sigamos yendo al pirineo.”
“Creo que poner esos vídeos es un acierto. Parece que nos acompañaras en todo la formación. Las ideas que transmites lo haces de una manera muy clara, y muy “zen” transmites mucha tranquilidad.”
“Los contenidos extras de vídeos, enlaces a artículos, webs y demás, suman mucho a la formación. No los esperaba y me han encantado. Hay mucha información y propuestas para aprender más y adaptar a mi familia. “
” El tema de los ritmos está siempre presente e implícito en todo el contenido, aunque no seas consciente de que realmente existe (este era mi caso, nunca me lo había planteado si existía o seguir un ritmo pero realmente los tenía sin darme cuenta). Creo que lo transmites perfectamente.”
“Voy a introducir el jugar con él a primera hora, en lugar de última hora de la mañana y también la mañana o tarde semanal dedicada en exclusiva a ir a un lugar verde de la ciudad.”
“Si, el calendario anual es estupendo. Con todas la ideas que das en la formación es muy fácil planificar contactos con la naturaleza en familia y difrutarlo de verdad, con sentido y siendo conscientes de la celebración que estamos haciendo. ….. pringarnos de barro (va a llover bastante por aquí) y coger algún regalo que nos dé la naturaleza (los sellos de hojas me han encantado).”
En este video de unos 5 minutos puedes escuchar las opiniones de algunas de las mamás que han hecho la formación “Crianza al ritmo de la naturaleza” y cuentan su transformación.
Preguntas más comunes y respuestas
- ¿Para conectar y beneficiarse del contacto con la naturaleza no es suficiente salir al campo los fines de semana?
Salir al campo, parque y cualquier otro espacio natural a menudo es muy importante para que tu familia pueda tener los beneficios que esta te ofrece. Algunas veces, seamos sinceras, no nos cuadra ir y en ocasiones estos espacios pueden quedar lejos.
Con BeRitmo sentirás la naturaleza más cerca porque te vincularas con su ritmo y con algunos elementos que están ahí vivas donde vivas.
- ¿Cómo se si esta formación es para mi?
Si sientes que tu y tu familia necesitáis una conexión más profunda con la naturaleza esta formación es para ti.
Si piensas que los ritmos van a ayudarte en tu crianza porque tu crianza está en modo caos, esta formación también es para ti.
Si sientes que se te escapan los días sin haber hecho mucho de los que realmente te parece importante para tu familia, entonces esta formación si es para ti.
- ¿Para familias de que edad recomiendas esta formación?
Cualquier familia puede beneficiarse del poder de los ritmos, incluso con adolescentes. De todas formas esta formación, mi experiencia y las actividades e ideas que comparto es mejor para familias con niños a partir de unos 1/2 años y hasta los 10/12 años dependiendo de intereses y gustos.
- ¿Cuántas horas tardaré aproximadamente en hacer la formación?
Esto es una cosa muy personal ya que hay gente más rápida y otra que se detiene más. En general hay unas 6/8 horas de contenido y trabajo leyendo enlaces externos y haciendo los ejercicios.
- ¿Cuanto tiempo tengo acceso a los contenidos?
El acceso a los contenidos es ilimitado. Si alguna vez elimino este contenido de la web entonces te pasaría los contenidos escritos por pdf.
- ¿Corriges los cuestionarios?
No, no corrijo los cuestionarios, aquí no hay bien ni mal, es lo que te sirva a ti. Eso tendrás que ir viéndolo tu según vayas experimentado, escribiendo ideas para luego llevarlas a cabo, ver que te funciona y que no e ir variando. Los ritmos cambian y se adaptan a ti.
- ¿Qué pasa si tengo preguntas o dudas?
Me puedes enviar las preguntas por email y te contestaré encantada!
- ¿Qué pasa si me doy cuenta de que esta formación no es para mi?
Tienes una semana para mirar los contenidos y si ves claramente que no lo vas a disfrutar háblame y te devuelvo el dinero. Espero honestidad.
De todas formas antes de comprar te aconsejo que te des una vuelta por el currículum para ver si esta formación es para ti.
La venta de este curso esta ahora mismo cerrada. Si te interesa puedes acceder a la versión revisada del curso aquí.
19 comentarios
Angie · octubre 4, 2020 a las 8:32 pm
Hola, me interesa ser testeadora. Tengo un hijo de 8 años y otro de 3. Vivo en una ciudad pero necesito más naturaleza que nunca, aunque siempre he intentado vivirla y que mis hijos la vivan.
Soy logopeda y estimuladora en atención temprana. dime qué tipo de trueques e intercambios podríamos hacer y yo encantada.
Soy Angie, hablemos!
llanos · octubre 5, 2020 a las 1:28 pm
Hola Angie!! Pues el cupo de testeo ya esta completo y marchando así que por ahí ya imposible. El curso ya testeado y mejorado sale el día 14 de octubre. Por lo que leo te puede interesar, es genial. Si entonces quieres hacer el curso pero pagar los 49 euros es un problema porque no tengas trabajo o tu situación, entonces escribeme a: crianzaenverde arroba gmail punto com y hablamos de si podemos hacer un intercambio. Gracias!
Mamá Neorrural · octubre 15, 2020 a las 2:13 pm
¡Un curso estupendo! Un montón de ideas y recursos y sesiones de seguimiento para ayudarnos a ponerlas en marcha. A mí, que me cuesta integrar cosas nuevas en mi rutinas, me parece el mecanismo ideal. ¡Gracias por este trabajo tan lleno de cariño, Llanos!
llanos · octubre 24, 2020 a las 10:00 am
Gracias Elvira!! Me alegro que te haya gustado y servido. La verdad que tengo muchas ganas de hacer la primera sesión de seguimiento el miercoles, vernos las caras y charlar una ratito <3
Luz Modroño · octubre 24, 2020 a las 12:02 am
No veo donde poder inscribirme en el curso.
llanos · octubre 24, 2020 a las 10:00 am
Hola Luz, te he contestado por privado 😀
Tania Leos · febrero 25, 2021 a las 4:29 am
Me interesa mucho
Se paga y listo o hay fechas especiales? Contiene asesorías personalizadas
llanos · junio 15, 2021 a las 5:55 pm
Hola Tania, justo ahora tengo una oferta hasta el dia 20 en la que te entran todas las grabaciones de las sesiones que hemos ido haciendo online. Por si te interesa!
experienciasinnovadorasblog · enero 4, 2021 a las 5:18 pm
Buenas tardes Llanos, soy Celia, mamá de dos peques y maestra de Educación Infantil en la escuela pública. Estoy interesada en tu curso,y me gustaría saber si tienes intención de hacer en un tiempo, algún descuento, promoción para que nos saliera un poquito más barato! De ser así por favor comunícamelo para estar atenta! muchas gracias!!
Llanos · enero 4, 2021 a las 7:45 pm
Te escribo por privado 😀 Gracias por tu interes!
Carla Muñoz · enero 31, 2021 a las 4:42 pm
Hola! quisiera saber si habrá curso este año, estoy maravillada y me inspiraste para armar un grupo de juego, sin embargo
quisiera seguir formándome para expandir mis conocimientos, GRacias!!!
llanos · enero 31, 2021 a las 8:16 pm
Hola Carla! Muchas gracias por tus palabras!! El grupo está abierto y cada una se va incorporando cuando entra. así que puedes entrar ahora sin problema. El contenido lo accedes cuando tu quieras y tenemos una reución mensual, la siguiente será el 24 de Feb :D, queda grabada si no puedes. Si te interesa tengo una oferta estos días de un 10%, usa CRN_AMIGA21 cuando hagas la compra. Cualquier cosa me dices. Un abrazo!
Ana · febrero 10, 2021 a las 9:07 am
Hola Llanos, te sigo desde hace tiempo, me encanta tu de manera de trasmitir, estoy reorganizando mi vida con la familia, sin trabajo mi pareja y yo, soy maestra y quiero empezar a formarme para crear un espacio de educación en la naturaleza, crees que tu curso me aportaría en este sentido? O está más enfocado al ámbito familiar? Un saludo
llanos · febrero 10, 2021 a las 12:58 pm
Gracias Ana!! El curso esta muy enfocado al ambiente familiar pero todo es perfectamente aplicable a un espacio de educación en la naturaleza. Desde el ritmo diario y semanal, las prioridades etc… hasta las celebraciones a lo largo del año. Todo esto lo apliques donde lo apliques le da una significado más profundo a la conexión con la naturaleza. Cualquier pregunta que tengas me dices. Estoy de oferta hasta mañana con el cupón LUNANIEVE21 y de regalo el poster de lunas para 2021, así que no te lo pienses!
Un abrazo
Elena · junio 19, 2021 a las 3:45 am
Hola Llanos, nos hemos mudado hace poco desde la jungla de asfalto (tb llamada Madrid) a un espacio más natural cerca del mar precisamente por esa necesidad de vincularnos con la naturaleza. Sin embargo siento que nuestras costumbres no han cambiado y no sé cómo deshacerme de mi “modo ciudad”, por eso he pensado que quizá tu curso nos ayude a conectar definitivamente. Además, tengo un bebé de casi un año y dispongo de poco tiempo. ¿Crees que es buen momento para hacerlo? Gracias por tu tiempo
llanos · junio 19, 2021 a las 7:47 am
Hola Elena, puede llevarte algún tiempo cambiar ciertas cosas, de eso no hay duda, pero creo que el curso te puede ayudar mucho con este cambio, te explico porque. En el curso aprendes sobre y trabajar tus ritmos para introducir en ellos lo que es importante para ti en estos momentos. Por medio de algunos ejercicios verás que vas introduciendo cambios para poco a poco coger un ritmo que satisfaga la necesidad de conexion con la naturaleza y otras importantes para vosotros, claro. el curso no lleva muchas horas hacerlo asi que si vas sacando tiempo de aquí y allí verás como te ayuda a incluso dedicarle más tiempo a lo que a ti te importa. La edad de tu peque es una edad increíble para descubrir y conectar con la naturaleza y los ritmos, creo que es un momento ideal para hacerlo.
Vanesa · abril 27, 2022 a las 6:00 pm
Hola! Estoy interesada en leer el contenido del curso. Tengo una niña de 5 años. Graxiaz
llanos · abril 30, 2022 a las 12:00 am
Hola Vanesa, 5 años es una edad preciosa para este curso. Si haces la compra por aqui por la web te da acceso al contenido al momento. Cualquier problema me dices.
Yolanda · septiembre 23, 2022 a las 10:21 pm
Hola! Estoy interesada en hacer el curso pero al darle al botón de añadir al carrito no carga nada, cómo puedo comprarlo? Gracias!