¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
3 comentarios
Olalla Aguirre Carballeira
· diciembre 16, 2020 a las 5:35 am
Veo muy importante que nosotros los padres prediquemos con el ejemplo, sobre todo para evitar que se enganchen a los móviles, que creo que es el mayor peligro de los adolescentes. Porque si nos ven todo el día pegadas al teléfono, ellos mismos lo van a demandar más adelante. Predicar con el ejemplo y ofrecerles opciones de ocio fuera de pantallas, experiencias que disfruten para que luego quieran seguir haciéndolas. Ofrecerles otro mundo distinto al que hoy monopoliza nuestros intereses: las pantallas de todo tipo.
Muy buena idea poner sobre el papel intereses, valores… para luego poder hacerles un espacio.
llanos
· diciembre 16, 2020 a las 9:23 am
También muy de acuerdo Olalla. Tienen que ver que nosotros somo capaces de controlar el impulso de estar mirando al móvil, que salimos y hablamos etc.. Me llama mucho la atención de los grupos de adolescentes que veo que en muchos casos sus ratos y relaciones son mirando videos, o redes sociales, incluso cuando están en grupo. El aprender a controlar el uso de pantallas es y va a ser muy importante y creo que eso pasa por el ejemplo como tu dices y por aprender a disfrutar de otras cosas.
Olalla Aguirre Carballeira
· diciembre 17, 2020 a las 3:15 am
¡Cómo me ha gustado hacer la tarea de este módulo! Detenerse y reflexionar acerca de nuestros valores, aquello que nos importante; escucharme a mí misma y escuchar a los demás miembros de mi familia. Lo hemos hecho todos. Me encanta hacer este tipo de actividades que tienen tanto sentido y son tan significativas. Todavía nos queda la segunda parte del ejercicio: ver si hay un espacio para estos valores y si no, hacérselo. También quiero que hagamos esta parte en común. Quiero escuchar el sentir de mi familia al respecto y construir nuestro calendario entre los tres.
3 comentarios
Olalla Aguirre Carballeira · diciembre 16, 2020 a las 5:35 am
Veo muy importante que nosotros los padres prediquemos con el ejemplo, sobre todo para evitar que se enganchen a los móviles, que creo que es el mayor peligro de los adolescentes. Porque si nos ven todo el día pegadas al teléfono, ellos mismos lo van a demandar más adelante. Predicar con el ejemplo y ofrecerles opciones de ocio fuera de pantallas, experiencias que disfruten para que luego quieran seguir haciéndolas. Ofrecerles otro mundo distinto al que hoy monopoliza nuestros intereses: las pantallas de todo tipo.
Muy buena idea poner sobre el papel intereses, valores… para luego poder hacerles un espacio.
llanos · diciembre 16, 2020 a las 9:23 am
También muy de acuerdo Olalla. Tienen que ver que nosotros somo capaces de controlar el impulso de estar mirando al móvil, que salimos y hablamos etc.. Me llama mucho la atención de los grupos de adolescentes que veo que en muchos casos sus ratos y relaciones son mirando videos, o redes sociales, incluso cuando están en grupo. El aprender a controlar el uso de pantallas es y va a ser muy importante y creo que eso pasa por el ejemplo como tu dices y por aprender a disfrutar de otras cosas.
Olalla Aguirre Carballeira · diciembre 17, 2020 a las 3:15 am
¡Cómo me ha gustado hacer la tarea de este módulo! Detenerse y reflexionar acerca de nuestros valores, aquello que nos importante; escucharme a mí misma y escuchar a los demás miembros de mi familia. Lo hemos hecho todos. Me encanta hacer este tipo de actividades que tienen tanto sentido y son tan significativas. Todavía nos queda la segunda parte del ejercicio: ver si hay un espacio para estos valores y si no, hacérselo. También quiero que hagamos esta parte en común. Quiero escuchar el sentir de mi familia al respecto y construir nuestro calendario entre los tres.