Hoy voy a hablaros del viento, del viento en el Estrecho de Gibraltar más concretamente.
No pretendo ser muy técnica ya que no soy meteoróloga. Más bien quiero daros mi percepción de la influencia del viento sobre la vida de los que vivimos aquí y sobre todo, ahora que estamos en pleno verano saber en que playa se pueda estar mejor.
Siendo de Madrid que soy, allí no suele importar de donde sople el viento y la gente no lo sabe.
Aquí en la zona del Estrecho, en cambio, es fundamental para saber dónde ir de paseo o a que playa, si lavar la ropa o no, si las nubes levantarán, si alisarse el pelo o no etc…
Así que con el tiempo he ido aprendiendo que viento es mejor para cada cosa. Voy a intentar compartir lo que sé y además añado una guía rápida a como interpretar windgurú!
Sobre los viento en el Estrecho – Levante y Poniente
En la zona del Estrecho hay dos predominantes el levante, viento del este y el poniente, viento del oeste.
- Levante: Los días de viento de Levante en La linea, Sotogrande, Estepona, osea en la zona mediterránea, el aire es fresco y sobre todo muy húmedo. Cuando sopla fuerte es bastante pesado pero los días que no sopla fuerte son días muy agradables.
- Poniente: El viento de poniente en cambio, entra por la costa atlántica y en su paso por tierra pierde humedad y coge velocidad. Es un viento muy pesado, muy caluroso en verano y en invierno seco y frío. Los días de poniente son los mejores para hacer la colada, la ropa se seca en un rato. Si tienes el pelo rizado este se queda tieso y la piel y los labios secos.

Playa de La Alcaidesa una tarde de levante
Las playas y donde parar según el viento en el Estrecho
En el campo de Gibraltar, al ser zona de costa hay muchas playas donde elegir. Las del Campo de Gibraltar y Costa del sol son playas con arena gruesa y bastante oscura en general.
Muchas son playas de ciudad con chiringuitos aunque hay algunas que son mas salvajes como el faro de Alcaidesa.
Las playas de la costa atlántica como Tarifa, Zahara, Bolonia son playas kilométricas de arena fina. Para mi de las mejores playas que he estado. Pero hay que estar atenta al viento porque si te pilla mal no se puede parar en la playa. El viento levanta arena.

Peque bañándose en la playa de La Alcaidesa
- Con levante: En verano si quieres ir a la playa y estar a gusto, cuando sopla levante mejor quedarse por la zona de las playas de Levante: Alcaidesa, la torre, Guadiaro, Sotogrande, Faro, Cala Sardina, Sabinillas etc… El viento será fresquito y a no ser días que sople más fuerte será agradable. Además el agua en estas playas está templadita porque entran las corrientes del Mediterráneo.
- Con Poniente: En cambio si hay poniente lo mejor es tirar para las playas de Tarifa, Bolonia, Zahara etc… El agua está buena y el viento aunque sople, sopla frequito y seguramente no demasiado fuerte, aunque hay días claro (mejor mirar la previsión o windgurú). Los días de poniente por las playas del campo de Gibraltar no hay quien pare, mucho calor y el agua helada porque entran las corrientes del Atlántico.

Valdevaqueros (Tarifa) una tarde de poniente. El poniente trae humedad y se hace la nube.

Bañándose en la playa de Valdevaqueros (Tarifa). Muchas veces se hace una laguna de agua que entra en las mareas altas que es perfecta para los peques ¡piscinas de arena!
Regla general sobre los vientos y playas:
– levante: mejor ir a las playas del campo de Gibraltar y costa del sol.
– poniente: mejor ir a Tarifa, Bolonia, Zahara y hacia el norte por Costa de la Luz.
Guía rápida al Windgurú para los vientos en el estrecho
Pero aún con la regla de oro… hay excepciones así que mejor mirar el windgurú. El windgurú es una página web meteorológica especializada en el viento para surferos, windsurferos y kitesurferos.
Es un poco liosa ya que meten mucha información pero sabiendo cómo leerla es muy útil para saber si se va a poder estar bien en una playa o si te vas a tener que ir por el viento.
Windguru Tarifa: https://www.windguru.cz/43
Explico la previsión para la semana que viene en Tarifa.
Los días de la semana viene en la primera linea como L, M, X, J, V, S, D. El cuadrado rojo abajo a la izquierda donde están las estrellas rodeadas es la valoración windgurú. Van de 1 a 3 estrellas, una estrella es viento y tres es mucho viento.
- Estrellas
Por mi experiencia si hay mas de una estrella mejor no vayas. Con una podrás estar pero el viento pega, con 3 comes arena.
Lo mejor es ir si no hay estrellas. En la foto de arriba se ven varias mañanas de viento muy suave.
Si os fijáis en la linea de estrellas durante la semana se mantiene 0 o 1. El viernes hay cambio de viento (fijaros en las flechas de dirección), cambia a levante y las estrellas se reproducen. Esos días mejor evitar las playas de la zona del atlántico.
- Velocidad del viento y colores
Arriba en el centro donde he marcado una flecha, se ve la velocidad del viento, según sea mas fuerte o floja cambia de color. El orden es: blanco, azul, verde, amarillo, naranja, rojo, morado. Blanco y azul hasta el verde se puede estar bien, ya amarillo, rojo y morado mejor no ir sino eres kitesurfista. Si te fijas en la flecha naranja a la derecha los colores cambian a naranja y rojo, esos días mejor evitar la playa.
¿Cómo saber si es poniente o levante?
La flecha de color azul a la izquierda señala la dirección del viento:
–> poniente, viento del oeste
<– levante, viento del este
Yo que soy un poco disléxica, para acordarme visualizo el mapa de la zona y de donde sopla el viento. Esto sería un día de levante en la zona del estrecho ya que las flechas vienen del levante.
Aquí hay una explicación del windgurú mucho mas completa que la mía por si a alguien interesa saber mas detalles.
¿Cómo es vuestra experiencia con el viento en la zona?
Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!
2 comentarios
marta Gh · julio 4, 2018 a las 5:24 pm
Me encanta!!! Con todos los años que llevo viviendo por aquí aún no controlo el viento ye sigo llevando sorpresas. InformacioI súper útil para mí. Gracias!!!
gorditazz · julio 4, 2018 a las 11:47 pm
Jaja Marta, si que es lio… aun asi, intentando controlarlo todo hay días que llegas a la playa y toca viento… pero desde que sé esto por lo menos ya no llego y como arena que eso es lo peor… Nos vemos pronto! :*