Hacía tiempo que no publicaba ningún cuento por aquí pero este libro no he podido resistirme a hacerle un post entero. “No hay planeta B” es un viaje épico de una niña que se llama Gaia para descubrir cómo es la relación con la naturaleza y la emergencia climática en otras culturas y pueblos del mundo.

Foto del libro no hay planeta b apoyado en una planta

No hay planeta B* es un cuento lleno de simbología y de ideas prácticas para la lucha contra el cambio climático y por un mundo mejor.

Se centra en algunos problemas concretos con ideas de soluciones prácticas: acción directa no violenta, cambios en el sistema de producción energético, acciones de plantación para mejoras de suelos, acción comunitaria, etc… Muy inspirador.

Ilustraciones preciosas con el carisma y el estilo de Oyemathias.

Resumen de “No hay planeta B”

Gaia es una niña que vive en una ciudad muy gris y va a un cole muy gris dónde le mandan muchos deberes. Su abuela Lila ve que cada día está más triste y preocupada por el cambio climático.

Foto de página del libro No hay Planeta B en el que sale Lila y Gaia, las protagonistas

Un día se la lleva a conocer una vieja higuera y allí conocen un gorrión del que Gaia se hace amiga. Desde esa higuera comienzan sus viajes por el mundo para ver cómo a otros pueblos les está afectando el cambio climático y qué soluciones están tomando.

Se van primero a Canadá con los secwepemc, después a Etiopía con los mursi y otro día a la isla Samoa en el Pacífico.

Foto de página del libro No hay Planeta B

En cada lugar Gaia hace amigos y descubre sus problemas pero sobre todo aprende cómo estas comunidades les hacen frente con soluciones prácticas.

Todos estos viajes son inducidos por Lila su abuela en sus excursiones a la higuera. Lila es una mujer mayor de pelo blanco y vestida de lila. Pura simbología del poder de la sabiduría femenina en la vejez que incluye cuidado, conocimiento y espiritualidad.

La higuera es considerada en algunas culturas cómo el árbol del conocimiento. Además es un árbol grande, majestuoso y que nos nutre con sus ricos frutos. Sus frutos han sido representación de la fuerza femenina.

El gorrión representa la naturaleza en retroceso y en deterioro, solía ser un ave muy abundante. El gorrión además puede representar protección y comunidad.

Al final Gaia (su nombre apela a la teoría de Gaia) consigue, compartiendo su entusiasmo y trabajando en comunidad, hacer cambios en su escuela para cuidar la vida en la tierra.

Puedes conseguir “No hay Planeta B” aquí. *

Mi manera de entender “No hay planeta B”

No hay planeta B” es un libro maravilloso, un viaje épico de Gaia por distintos lugares de la tierra que nos lleva a conocer cómo afecta la degradación de los ecosistemas y la emergencia climática a la gente.

Foto de página del libro  donde se ven niños llevando agua en la cabeza y personas de tribus reunidas

Eva consigue transmitir el amor por la naturaleza y su defensa pero, sobre todo, transmite la importancia de este cuidado para la vida de la gente.

Esta para mi es la idea clave del libro. La degradación ambiental y la emergencia climática afecta, va a afectar e incluso poner en riesgo la vida de muchas personas.

Pero las personas tenemos el poder de unirnos y actuar. El libro se enfoca mucho en el poder de estas acciones y de las soluciones en conjunto. Abandonar la cultura individualista para actuar en grupo.

Foto de página del libro No hay Planeta B donde se ve a los niños haciendo acciones en su colegio

Soluciones y acciones que podemos hacer nosotr@s

El libro es súper completo y cómo digo muy enfocado a soluciones concretas. En las últimas páginas del libro viene una sección con ideas para cuidar la vida en la tierra y a las personas.

  • Emergencia climática: explica en palabras entendibles para peques que es la emergencia climática y que pueden hacer ellos y ellas.
  • Ecofeminismo: la degradación de la tierra y las desigualdades de género están directamente provocadas por un sistema opresor. Ideas para cambiar a una cultura en la que el cuidado de la vida, de la gente y de la tierra esté por encima del beneficio económico.
  • Infancia respetada y en la naturaleza: derechos de la infancia, juego libre, acceso a espacios naturales y a aire libre y cómo llevarlo a cabo.
  • Decálogo para vivir la emergencia climática y mantenernos bien.

Dónde conseguir “no hay planeta B”

Puedes conseguir “No hay Planeta B” aquí.*

*Enlace afiliado, si tu compras por medio de ese enlace yo me llevo una pequeña comisión sin coste alguno para tí, todos ganamos. Comprando por medio de Iberlibro apoyas a pequeñas librerías en vez de al gran monstruo. Además tienen muchos títulos de segunda mano.

Sobre Eva Saldaña y Oyemathias

Eva Saldaña trabaja para Greenpeace España. La puedes encontrar en su perfil de IG dónde comparte cositas de la crianza de su peque en contacto con la naturaleza además de recursos e información sobre temas de sostenibilidad y ecofeminismo.

Conocí a Eva en la Cumbre Montessori en casa 2020 dónde presentábamos las dos. Su charla me pareció súper interesante y en cuanto vi el libro le propuse un intercambio camiseta – libro que aceptó encantada. Ojalá algún día podamos encontrarnos en persona.

Oyemathias es un ilustrador freelance chileno que vive en Madrid. Sus ilustraciones además de lindas y comunicativas tienen un fondo social, de justicia y de igualdad. Tiene un curso para contar historias en viñetas.

Te puede interesar:


1 comentario

Angelica · diciembre 2, 2020 a las 10:58 am

Muy interesante, preciosa historia! lo compraremos. gracias!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: