El 1 de Agosto se celebra el día de Lammas o Lugnasad. Esta celebración era una de las 4 celebraciones más importantes de la rueda del año.

Divide el verano en 2 partes y es a partir de estas fechas que el verano empieza a cerrarse, los días se van haciendo más cortos y aún siendo los días más calurosos del año, ya se empiezan a ver algunos indicios del otoño.

Foto en la que se ven unas espigas de trigo atadas para la celebración de lammas

Lammas, la cosecha y el trigo

La celebración de Lammas siempre ha estado ligada al trigo. La cosecha del trigo es de las más importante del año desde que domesticamos el trigo hace unos 10000 años. O desde que el trigo domesticó al ser humano.

Tradicionalmente en Lammas se hacia la primera hornada de trigo de la temporada. Se solían hacer panes con formas de animales y eran panes que se comían en modo ritual para agradecer.

También se hacían decoraciones con las últimas espigas de trigo recogidas del campo. Estas se usaban para decorar la casa y traer buena suerte. Se podían poner en puertas y ventanas.

En este post te presento algunas ideas para hacer decoraciones con espigas de trigo y ponerlas en puertas y ventanas tanto para agradecer por nuestro pan, no demos por sentada la abundancia de nuestra sociedad y agradezcamos.

Muñeca o ramillete de espigas de trigo colgado de una puerta para celebrar lammas

En este post te cuento cómo hacer pan desde los granos de trigo.

Para cualquiera de estas dos acciones necesitas trigo, así que recoge esas últimas espigas que quedan en los campos en tus paseos.

Si no tienes campos de trigo cerca también las puedes pedir por internet.

Recuerda que aunque la celebración es el 1 de Agosto no es necesario hacerlo ese día. Cualquier día de las próximas semanas es perfecto!

Muñecas de espigas de trigo para decorar la casa

Como digo más arriba las últimas espigas recogidas de los campos de trigo se recogían para hacer decoraciones y traer buena suerte.

En algunos lugares se hacían muñecas en otros simplemente racimos. La idea de las muñecas la encontré en el blog de Marianna Gracia Legar y me parecen preciosas.

En nuestros paseos en bici por el campo recogimos espigas de las que quedan en las orillas de los campos de trigo e hicimos esta pequeña muñequita para poner en la entrada de la casa como protección y buen augurio. No es linda?

Si la muñeca se te complica siempre puedes hacer racimos o lo que a ti se te ocurra!! En pinterest tienes mucha más inspiración, aquí. En este post del blog casa y diseño también hay muchas más ideas.

Foto de un tablero de pinterest sobre decoración con espigas de trigo

Siempre puedes ponerlo y a ver que surge. Se me ocurre que también puedes pegarlas sobre cartón y hacer ciertas formas. Las posibilidades son muchas.

Decorar espigas con anillas

Otra idea que me ha parecido preciosa y quizás más sencilla para hacer con los más peques es decorar las espigas con aritos o incluso con playdough o plastilina. Así luego se puede hacer un jarrón sencillito. En este vídeo te explica cómo hacerlo.

Foto de la portada del video de youtube donde se ve el jarrón con las espigas decoradas

Hacer panececillos de formas de animales desde trigo

En este post te cuento con más detalle cómo hacer panecillos con formas desde el grano.

Panecillos hechos con formas para celebrar lammas

Cuentos relacionados con el trigo

Creo que sería bonito completar la actividad con algún cuento. Te dejo algunas ideas pero seguro que hay muchos más. Dejame en comentarios si conoces otros:

Lammas y las fiestas patronales

En la península ibérica el trigo se plantaba en primavera y se recogía y se trillaba en Julio. Las fechas variaban dependiendo de latitud y altitud pero la tradición dice que el trigo debe estar ya almacenado para el 15 de Agosto, la virgen de Agosto.

Entonces, una vez terminada la cosecha llegaba el descanso y la celebración con las fiestas patronales que suelen ser en su mayoría en Agosto y principios de Sept.

Ramillete de espigas de trigo junto con unos granos de trigo separados ya de la espiga en un bol para celebrar Lamas

Así que las fiestas patronales son la extensión y están relacionadas con la celebración original que era Lammas.

En la tradición celta el dios sol ha llegado a su punto máximo de apogeo y de calor y empieza ya a retroceder.

San Cayetano, Lammas y las espigas de trigo

La tradición cristiana adopto la celebración de lammas no solo en las fiestas patronales, el 7 de Agosto se celebra San Cayetano que es el patrón del pan y del trabajo.

¿Celebras de alguna manera la cosecha del trigo? ¿Conocías la celebración de Lammas?

Puede que te interese: el ritmo en la crianza o los ritmos y celebraciones desde la pedagogía Waldorf.


1 comentario

Avatar del usuario

Nazareth · julio 31, 2021 a las 4:45 pm

Que de ideas Llanos me ha encantado el post!!

Deja un comentario

%d