Luchemos por la igualdad y por una sociedad en la que se ponga la vida en el centro.

El feminismo y el ecologismo luchan contra el abuso, la dominación y la apropiación en nuestra sociedad y en mi opinión deben ir de la mano.
En esta consigna de Yayo Herrero se resume muy bien en una frase sencilla y potente las relaciones dominio y abuso.
La apropiación de recursos es esencial para el “crecimiento” de una sociedad capitalista y patriarcal. Estos recursos pueden ser pueden ser extraidos de la tierra o de las personas, siendo las mujeres las más vulnerables a ello.
“El ecofeminismo es un diálogo entre el ecologismo y el feminismo. Se defiende, por el lado del femismo, la búsqueda de la equidad de género y se intenta plantar cara al sistema patriarcal. Por el del ecologismo, la defensa de la tierra y una crítica al antropocentrismo. Juntando estas dos miradas, se aporta una visión del ser humano, de sus necesidades, y de la manera de resolverlas. ” María Garrido de Ecologistas en Acción.
La desigualdad, la dominación y la apropiación de recursos son parte del mismo sistema. Es apropiarse de los recursos tanto físicos como sociales. La invisibilizacion de la mujer y de la naturaleza son parte de lo mismo, el mismo esquema.

En esta visión, un giro hacía una sociedad donde el cuidado esté por encima de la riqueza y del crecimiento va a tener que pasar por una sociedad igualitaría en las que las mujeres podamos mostrar nuestro liderazgo en poner la vida en el centro.
¿Crees que ecología y feminismo van de la mano?
0 comentarios