Hoy vengo a recomendarte un libro: “Una trenza de hierba sagrada” de Robin Wall Kimmerer.
Robin, la autora, es profesora de botánica de Universidad y además indígena nativa americana. En el libro mezcla estos dos mundos para contar la historia de su vida.
El libro es un canto de agradecimiento y admiración a la naturaleza y una maravilla de principio a fin.
Una de las cosas que más me gustaron del libro es la comparación que hace en la introducción sobre la cosmología indígena nativa y la de la Biblia y cómo esto marca unos valores culturales claros.
Te cuento….

Eva y Mujer Celeste en “Una trenza de hierba sagrada”
Robin en “Una trenza de hierba sagrada”, nos habla de Mujer Celeste que es la historia de la creación del mundo según muchos pueblos nativos americanos. Y la compara con Eva y la expulsión del paraíso de la Biblia.
Mujer Celeste con ayuda de los animales creó un jardín para el bienestar de todos los seres vivos. Cada animal aportó algo que este mundo necesitaba y así crearon Isla Tortuga para la vida y el bienestar.
Mujer Celeste trajo los bolsillos llenos de semillas y ella fue la primera mujer, de ella nacieron después los pueblos.
En esta cosmovisión tenemos todo lo que necesitamos y agradecemos por ello.
En la Biblia, Eva y Adam vivían en el paraíso. Eva mordió la manzana y fueron expulsados para tener que trabajar y sufrir en la tierra. La culpa y el pecado cayeron sobre la humanidad.
Para poder subsistir tenemos que explotar los recursos y dominar el mundo.
Desde esta visión nuestra vida en la tierra es de trabajo, culpa y sufrimiento y sólo así llegaremos al cielo y la vida eterna.
Cambiar los relatos que contamos a nuestros peques
Con esta comparación Robin nos transmite el poder de las historias de la cosmovisión y como esto marca los valores culturales de los pueblos.
Por eso cambiar los relatos que contamos a nuestras criaturas es importante para cambiar los valores de la sociedad.
Es transmitir el valor de las personas y de su espiritualidad, del cuidado y también de la celebración y la alegría.
0 comentarios