Los que me conocéis sabéis que soy una loca de la bici. La bici conquistó mi corazón hace ya muchos años y seguiré pedaleando mientras mis piernas puedan. En este post os cuento mis trucos y los materiales que uso para el ciclismo con niños. Os animo a salir y pedalear. ¡A los peques les encanta y los disfrutareis muchísimo!
La bici para mi es el mejor modo de transporte en distancias cortas si no hay muchas cuestas. Aquí en La Línea es mi principal modo de transporte.
También he hecho ciclismo de carretera y ruta. Mi mayor hazaña Bristol Irún dos semanas en bici y tienda cruzando Francia. Los viajes en bici son diferentes, os lo recomiendo.
Ciclismo con niños
Desde que tengo a Nico el tema rutas largas lo tengo aparcado. No lo veo con niños. No es por miedo es más por el tema horas sentados en la bici.
En la cuidad es otra historia: ir al parque, mercado, piscina, playa etc… la bici es perfecta!
Comodidad y buen equipamiento es importante para que la experiencia de ciclismo con niños sea buena.
A los niños les encanta que les lleves en la bici. Tengo amigos/as de Nico (¡mas de uno!) que están locos por que les pasee en la bici.
La bici es rápida, es barata, es ecológica y te mantiene en forma, ¿qué más se puede pedir?
Para el ciclismo con niños por tu cuidad no necesitas mucha indumentaria, solo ropa medio cómoda, (vaqueros, mayas, pantalones.. yo monto con falda también) y un calzado que no baile.
Mis consejos para una buena experiencia
- Hazte con una bici cómoda. Dependiendo de donde vivas y si hay cuestas o no, necesitarás más marchas o menos.
- No te compres una bici cara porque no la podrás dejar aparcada en sitios.
- Para la cuidad ruedas finas y grandes mucho mejor que gordas.
- Hazte con un buen candado. Bici barata y candado caro y no te la robarán nunca.
- Hazte con un casco para tí y sobre todo para tu pequeño/a. Su cráneo es mucho más frágil.
- Prepara la bici para poder transportar cosas: una cesta se usa muchísimo. Alforjas y raqueta son súper útiles también.
- Luces, indispensable si se te hace de noche.
- Hazte con una silla de niños. La edad recomendada para empezar es sobre el año. Tienen que sentarse bien.
- No compréis todo al mismo tiempo, ir añadiendo según vais necesitando. Obviamente la bici, silla y casco es lo primordial.
La silla Weeride
Dimos muchas vueltas para elegir una buena silla y nos decidimos por esta.
La compramos principalmente porque pueden quedarse dormidos cómodamente. Tiene un estructura frontal para apoyar la cabeza.
La weeride es una silla delantera así que al pedalear hay que abrir ligeramente las piernas. A esto te acostumbras en seguida y ni lo notas.
Por esta misma razón yo no recomendaría esta silla si vives en un sitio con muchas cuestas y para subirlas tienens que pedalear de pie. Para esto resulta incomoda.
Para sitios llanos o cuestas medias genial. Si vives en sitio con cuestas mejor la silla trasera. En los foros de internet hay mucha información de gente que cuenta su experiencia.
A nosotros nos encanta esta silla. Nico ahora tiene 4 años y a usamos desde que tenía 1. No tiene límite de peso, el único límite es la caja del pie que va va hasta la talla 27/28.
Ventajas de la Weeride sobre sillas traseras
- Si el peque se duerme se apoya en la estructura delantera.
- Aunque tenga que separar ligeramente las piernas para pedalear el equilibrio es mejor que con la silla trasera. El peso va en el centro así que no te desequilibra tanto.
- Puedes usar las alforjas. La silla trasera ocupa toda la raqueta así que no puedes poner las alforjas aunque quieras.
- Por último, estoy mucho mas en contacto con el peque que con la silla trasera que no puedes verle. Le veo y le hablo y el a mí. ¡Cantamos mucho en la bici y hasta he llegado a darle teta!
Mis extras recomendados
- Luces: En la foto se ven las luces instaladas en las ruedas de Decathlon. Funcionan con imanes que al dar vueltas producen electricidad para una pequeña luz led. No necesitan mantenimiento, ni pilas ni nada… Recomendadas.
- Candado: El candado Kriptonite. No es ligero pero te aseguro que no te roban la bici. Los candados de U mejor que cádena.
- Alforjas: En la foto de abajo se ven las alforjas. Nosotros tenemos las Ortlieb y encantadísimos. Son caras pero si las vas a usar merece la pena la inversión. Las Vaude además usan materiales sostenibles.
En resumen
El ciclismo con niños por tu cuidad o pueblo puede ser maravilloso. Comodidad y buen equipamiento es importante para que la experiencia sea buena. A los niños les encanta que les lleves en la bici. Es rápido, es barato, es ecológico y te mantiene en forma, ¿qué más se puede pedir? Os animo a que probéis.
Otras ideas y opciones de ciclismo con niños
Ah! Si tenéis dos niños/as ó mas ¡tampoco hay excusa para no ir en bici! Se puede llevar uno delante o otro atrás o también hay remolques que por cierto les encantan.
Este tipo de la foto cuando se suelta hace de carrito. Aunque yo personalmente los encuentro incómodos en bordillos y demás y tiraría de dos sillas.
Todos los materiales arriba, incluida la bici y seguramente la silla, podréis conseguirlos fácilmente de segunda mano. Wallapop es vuestro amigo, suerte! Añado que en este post NO hay enlaces afiliados.
¿Cual es tu experiencia de ciclismo con niños? ¿Eres ciclista urbana o de carretera? ¿Has montado con niños?
Quizás te interese: productos de limpieza ecológicos ó guía al zero waste.
1 comentario
gorditazz · julio 22, 2018 a las 1:40 pm
En San Roque teneis mucho carril bici jeje!