Llevaba tiempo queriendo un sitio donde poner los materiales de arte y otras manualidades del peque que estaban siempre por todos los sitios. Miré algunos muebles y estanterías del ikea pero no me lance. Al final pensé en solucionarlo con cajas de madera y hacer un mueble de manualidades o atelier DIY.
Como las cajas de fruta de madera son muy difícil de encontrar y te las cobran caras pensé en hacerlo con las de fruta que te encuentras en el mercado. De las de madera pero fina.
Hace tiempo ya hicimos un mueble con estas cajas para la cocina y nos funciona genial. Metemos las patatas, cebollas, parte del reciclaje etc… Dura ya casi 4 años así que son mas robustos de lo que pensé, por eso nos decidimos a hacer otro mas elaborado.
Mueble para los materiales de arte DIY – Como hacerlo paso a paso
Me fuí al mercado y le dije a mi frutero que me guardara unas cajas de calabacín así que cuando las recogí empezamos la tarea del mueble de manualidades diy.
La idea es una pequeña estantería al tamaño y alcance del peque. En este caso decidimos ponerle ruedines para que Nico pueda moverlo y llevarlo a la mesa o donde necesite si quiere pintar en otro sitio.
Además decidimos pintarlo y darle un toque rústico. Si preferís y para simplificar bastante lo podéis dejar sin ruedas y sin pintar. Con la madera de las cajas queda chulo igualmente. Aquí os explico paso a paso como lo hicimos.
Nos aseguramos de que las cajas eran del mismo tamaño y que encajaban bien unas encima de otras para poder construir la estantería. Elige la parte que este mejor para ponerla hacia adelante. Quita pegatinas o pasa un trapo si están un poco sucias.
De las dos cajas de abajo queremos abrir un espacio frontal para que sea fácil meter y sacar cosas. Con un destornillador quita las grapas de la lámina de madera de arriba.
De la caja que ira arriba no es necesario quitarlo. Guarda estas láminas porque las usaremos más tarde para el refuerzo de atrás.
Lija las cajas un poco y asegúrate de que todas las grapas están bien clavadas con un martillo para que el peque no se pueda hacer daño.
Nosotros las hemos lijado hasta que pasando la mano no quedaban ásperas. Esto ademas las deja aseadas. El peque el primero a lijar.
Para hacer la base del mueble de manualidades DIY necesitaras un contrachapado o alguna lámina de madera más o menos del mismo tamaño que las cajas.
Nosotros teníamos la tapa de una caja de vinos que nos sirvió de base. Ya tenía los agujeros de otro proyecto DIY que hicimos (para el caso de ahora no son necesarios!), así que la caja ¡es doblemente reciclada!
Las cajas de vinos puedes pedirlas en las vinotecas o tiendas de licores y son muy útiles para proyectos DIY. Sino tienes, siempre puedes usar contrachapado cortado a la medida o un trozo de algún mueble viejo.
Los ruedines los compré en un bazar de chinos y pagué 75cnts por cada una. 3 euros en total. Esto es completamente opcional, si decides no ponerlas puedes poner unos tacos de madera para que el mueble estantería levante ligeramente del suelo.
Nosotros usamos tornillos pequeños para atornillar la base de madera a la caja de abajo. Los ruedines los pusimos luego al final.
Así queda el mueble de manualidades DIY con la base de madera. Le da bastante consistencia. En nuestro caso la tapa de vino era ligeramente mas grande que el mueble estantería pero no importa simplemente queda un poco por fuera.
Para asegurar las cajas unas a otras y darle consistencia al mueble atelier DIY usamos las láminas que acabábamos de quitar del frente de las cajas. Hicimos una estructura trasera a la que clavamos con clavos las 3 cajas. En las fotos de abajo se ve el proceso.
Arriba ya están las 3 cajas clavadas con clavos (aunque se podrían usar tornillos también). Puedes lijaras un poco si ves que quedan ásperas.
La parte delantera de las cajas del mueble estantería DIY las pegamos simplemente con cola de contacto. Nos parecía que las láminas traseras ya le daban suficiente consistencia así que decidimos simplemente encolar para simplificar.
Así queda el mueble de manualidades con la base y ya las cajas pegadas. Si quieres simplificar la puedes dejar así con unos tacos en la base.
Pintura efecto chalk
Para pintar el mueble atelier DIY usamos una mezcla de Maicena agua y pintura acrílica ecológica al agua. La Maicena le da el acabado de tiza (acabado chalk). Las proporciones son:
- 3 cucharadas soperas de maicena
- un chorrito de agua para disolver la maicena
- 350 ml de pintura acrilica al agua
Disuelve primero la maicena con un chorrito de agua y luego añade la pintura… ¡Y a pintar!! Esta parte fué la que mas le gustó a Nico. Con estas cantidades pintamos el mueble estantería entera.
Para poner las ruedas al mueble estantería DIY simplemente las atornillamos con tornillos pequeños a la base de madera.
¡Nico vestido de blancanieves y haciendo DIY! Como os podéis imaginar el destornillador eléctrico le encanta.
Instalados los ruedines lijamos la pintura un poco para darle toque rústico. Simplemente con papel de lija si no tienes máquina para lijar. Metemos los refuerzos de cartón piedra de otras cajas de fruta o simplemente de cartón. Es para darle un poco de refuerzo a la base de cada una de las cajas. Y voila ¡listo! Así queda el mueble atelier DIY.
Por último colocamos los materiales. En mi caso la función es para los materiales de pintar pero se podría usar para la cocina, la despensa, la terraza para tiestos y materiales de jardinería…. Las posibilidades son muchas. ¡Se agradecen ideas!
Puede que te interese: hotel de insectos hecho fácil en caja de frutas o 20 ideas de manualidades sostenibles.
Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!
1 comentario
10 Materiales de arte esenciales. · enero 3, 2019 a las 10:47 am
[…] tener todos los materiales en un mismo sitio y “ordenados” nosotros hicimos un mueble DIY con cajas de fruta recicladas. Es bastante fácil y súper […]