En mi búsqueda de materiales para manualidades más naturales y en lo posible zero waste (#zerowaste #ceroresiduos) nos aconsejaron probar el pegamento casero o engrudo.

Yo recuerdo de pequeña haberlo hecho en casa una vez con mi madre y me gustó mucho la experiencia. Me sorprendió mucho poder hacerlo yo misma acostumbrada que estaba a siempre usar el comprado.

Es barato, es ecológico y sobre todo no expones a tus hijos a tóxicos innecesarios.

Receta del pegamento casero o engrudo

Una taza o bote pequeño será nuestro medidor.
– 1 taza pequeña de harina
– 1/3 de taza de azúcar
– 3/4 de taza de agua
– 1 cucharada sopera de vinagre.

Se mezcla la harina, el agua y el azúcar y se pone en una cacerola a fuego bajo/medio hasta que empiece a hervir. Se remueve hasta que espese. Si se hacen grumos puedes pasarle la batidora manual o normal.

El nuestro tiene un poco de grumos pero no tiene mucha importancia. Una vez apagado el fuego se añade la cuchara de vinagre, se deja enfriar y listo.

Se extiende con pincel. Lo puedes conservar en un bote cerrado en la nevera. A nosotros nos duro un par de meses la última vez.

Nuestra experiencia fué un exitazo con Nico. Mezclamos los ingredientes y el mismo los removió en el fuego, en este sentido todo muy Montessori, el mismo lo hizo todo.

Como se nos hicieron grumos, para deshacerlos, usamos una de sus herramientas de cocina favoritas, la batidora manual.

Nuestro collage

Cuando terminamos el engrudo lo dejamos enfriar un poco y le sugerí sacar sus materiales. El mismo cogió un dibujo que había hecho otro día.

Cogimos papeles del reciclaje para hacer bolitas, formas geométricas del papel dorado y plateado de las tabletas de chocolate, algodones que teníamos de otras manualidades, algunos fieltros, plumas…

Collage final

Estuvo cerca de una hora entretenidísimo y el resultado ha sido una maravilla. Habíamos hecho manualidades de pegar antes pero no en plan collage. ¡Repetiremos!

Ya lo tiene reservado para regalárselo a una amiga suya <3. Le encanta regalar sus manualidades, las suele siempre hacer para alguien 😀

El collage es una manualidad perfecta para nosotros por varias razones: se pueden usar materiales reciclados, es una expresión artística completamente abierta a la imaginación y no tiene un objetivo específico al que llegar más que lo que vaya saliendo. En este sentido es muy creativo.

Foto del pegamento en un tarro de cristal

Proceso y materiales del collage

Foto de niños usando la batidora manual

La batidora manual. Esta es del ikea y es genial, la usamos muchísimo.

Te puede interesar: collage inspirado en los puntos de Yayoi Kusama o masa sensorial de harina de mandarina.

Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!


10 comentarios

Ana Sku · octubre 10, 2018 a las 3:52 pm

Genial Llanos!! Yo recuerdo pegar mis cromos de candy candy con este engrudo de pequeña!!

    Avatar del usuario

    gorditazz · octubre 10, 2018 a las 4:39 pm

    Yo solo lo hice una vez y lo recuerdo. Un abazo grandote Anuska!!

ANNA · octubre 10, 2018 a las 10:35 pm

Que chulo lo del engrudo! Lo probaremos. Gracias por la idea Llanos.

    Avatar del usuario

    gorditazz · octubre 15, 2018 a las 5:19 pm

    Le gustará a Noa seguro! Por cierto que os tenemos que llevar el collage esta semana, que ya lo tiene asignado 😉

Estefanka · noviembre 7, 2018 a las 7:08 pm

Este blog me encanta. Todas tus ideas me aportan, es genial. ¡¡Enhoranuena!!

    Avatar del usuario

    gorditazz · noviembre 7, 2018 a las 10:06 pm

    Oh Estefanka!! Muchas gracias por tus palabras! Significan mucho <3 Un abrazo!

Estefanía · noviembre 7, 2018 a las 7:10 pm

Me encanta este blog. Todas tus ideas me aportan, es genial. ¡¡Enhorabuena!!

Árbol de navidad DIY con palos – Arte en proceso – A rock by family diaries · diciembre 6, 2018 a las 9:38 pm

[…] engrudo o pegamento casero lo utilizamos para pegar la paja al cartón de […]

10 Materiales de arte esenciales. · enero 2, 2019 a las 11:45 pm

[…] Se pueden usar para decorar casi todo o en los collage. Los puedes pegar con pegamento normal, la pistola de silicona o con engrudo casero. […]

Yayoi Kusama – De aquí al infinito · enero 31, 2019 a las 2:02 pm

[…] pegamento usamos engrudo casero. Usamos cartulinas y dibujos viejos para los círculos y también […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: