Los juegos de luz en la ventana son preciosos, sencillos y baratos. Desde que Nico era pequeño en casa hacemos juegos de luz y nos encanta.

La luz natural es mucho más bonita que la artificial. Así que solo necesitáis una ventana soleada, objetos cotidianos y quizás algunas fotos imprimidas. Abajo incluyo mi recopilación personal para descargar.

A mi personalmente lo que más me ha atraído de este tipo de juego desde el principio es la belleza. Creo que es importante ofrecerle a los niños juegos y objetos bellos para jugar.

Los juegos de luz en general ofrecen una oportunidad de experimentar y expresar a través del color y la luz. Por medio de los elementos luminosos o translucidos ellos crean situaciones, escenas, experiencias, inventos, etc…

Juego de luz en la ventana: arcoiris en la pared hecho con el reflejo de la luz en los Cds
Arcoiris hecho con el reflejo de los Cds en la la pared.

¿Por qué juegos de luz en la ventana?

Nosotros en casa tenemos mesa de luz que hicimos con la mesa de ikea, metacrilato y una tira led. Pero, sinceramente, ahora después de tiempo y de haber tenido la mesa de luz, lo que más nos gusta es la ventana.

¿Veis? simple y barato. No necesitamos complicarnos comprando ó haciendo mesas de luz, aunque también puede ser un recurso interesante por supuesto. La luz artificial no puede igualar la luz natural, el brillo y el color es increíblemente mas intenso con la luz natural.

Los materiales planos se pueden poner directamente en el cristal y los materiales de volumen tipo construcción, fichas, piedras de cristal, etc, en una mesa al lado de la ventana directamente a la luz del sol. El sol de invierno es genial para esto por la inclinación y por como entra por las ventanas.

Hojas de arbol plastificadas en la ventana

Ideas de juegos de luz en la ventana

    • Fotos rayos X  (X ray): algunas de gran belleza incluidas en el imprimible (enlace abajo). Estas se pueden poner directamente contra el cristal con bluetag o celo.
    • Radiografías: incluidas en el imprimible. Igual mejor directamente contra el cristal.
    • Siluetas de animales para hacer teatrillo: incluidas en el imprimible. En la mesa o en el cristal mejor.
    • Materiales naturales tipo hojas de árbol, plumas y otros materiales: recolectar y plastificar o no. El brillo mejora con el plastificado y además son más manejables y duran más.
    • Botellas de agua con color (cristal mejor si tenéis pero de plástico vale, mejor blancas): se puede poner agua y colorante alimenticio o sacando el tubo de los rotuladores viejos y poniéndolo en agua. Si ya tenéis botellas de colores la bordáis. Mi consejo desde el punto de vista ecológico es que no uséis brillantina a no ser que sea biodegradable. La brillantina escapa a los sistemas de filtrado de agua y pasa a ser microplástico en la naturaleza.
    • Transvases de agua de colores en la ventana. Intentar en la medida de lo posible que los vasos sean de cristal, el efecto será mejor. Se puede luego mezclar con canicas, piedras etc…
    • Colorear en la ventana: en horizontal y contra el cristal. Cualquier tipo de dibujo. Incluyo algunos en el imprimible pero hay muchos en internet. El color de los rotuladores es más intenso que de los lápices.
    • Con CDs viejos experimentar con los reflejos y disfrutar de los arcoiris.
    • Canicas o piedras translucidas y de colores o cristales varios: en las tiendas de decoración ó bazares.
    • Un espejo: tanto como para reflejar la luz y ver efectos en las paredes como para poner para que se refleje lo que se esta haciendo.
    • Papel celofán de colores. Se recortan formas y con un espray de agua se pegan en el cristal.
    • Hacer impresiones con tempera y con hojas en la ventana.
    • Dibujar las siluetas de las hojas o cualquier otro objeto.

Estas dos ultimas ideas son de @inspiremyplay

En resumen

Como veis los juegos de luz en la ventana pueden preciosos, sencillos y baratos. Con unos imprimibles y unos objetos cotidianos y fáciles de conseguir los peques pueden echar un buen rato entretenidos y experimentar con luz y color. Notaréis seguramente que ellos mismos buscarán juegos con la luz con otros objetos.

Juego de luz en la ventana. Las botellas con agua de colores dejando pasar la luz del color a los CDs

Juegos de transvases de liquido de colores con reflejos de la luz natural

Juego de luz en la ventana. Botellas con agua de colores. Los colores se ven muy vivos.

Mano de niño al lado de radiografia de mano en la ventana

Radiografia imprimida y plastificada en la ventana

Nico observando la luz y los reflejos en los Cds

Dibujo en metacrilato translucido

Esta última foto no es en casa, es el Parque de los Locos donde una de las paredes de la sala es de metacrilato e hicieron un dibujo. Por las mañanas cuando da la luz es precioso.

Imprimible

De aquí podéis descargaros el imprimible con mi recopilación de fotos y demás actividades que me han gustado para jugar con la luz en la ventana.

Foto rayos X de una manta raya

Fuente aquí.

También te puede interesar la masa sensorial de piel de mandarina o conociendo el arte contemporáneo con Yayoi kusama. Si quieres ver más recetas y otras manualidades de bajo impacto y zero waste puedes mirar aquí.

¿Hacéis juegos de luz con los peques? ¿Qué os funciona o gusta?

Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!


5 comentarios

Avatar del usuario

gorditazz · octubre 29, 2018 a las 9:10 am

Gracias Raquel!! La idea era que se puedan hacer con objetos cotidianos. Lo del CD veras que les asombra, pro lo menos a Nico, los tuyos quizás ya más mayores algo menos. Un abrazo!

Avatar del usuario

Ines · mayo 1, 2019 a las 7:47 am

Oohh ¡No sabía que la purpurina fuera tan dañina! ¿Las hay biodegradables o las podemos fabricar nosotros? Un post genial; y los imprimibles, un regalazo. ¡Gracias!

Avatar del usuario

Inés · mayo 3, 2019 a las 9:57 pm

Gracias! Y otra cosa: ¿imprimo sobre papel normal las radiografías? ¿Funciona?

    Avatar del usuario

    llanos · mayo 4, 2019 a las 6:01 am

    Si, hombre, no es lo mismo pero funciona. Las puedes plastificar también si tienes plastificadora. Duran más y tienen más brillo

Deja un comentario

%d