Una manera de reducir nuestro impacto es reducir la cantidad de carne que comemos. Con los peques no siempre es fácil pero esta receta de hamburguesa vegetariana gustará mucho. Mis favoritas son las de frijol (judía o habichuela negra) pero de lentejas están súper buenas también.

Foto de hamburguesa vegetariana casera con su pan y su ensalada

Estas hamburguesas vegetarianas son bastante sencillas de hacer. Llevan un poco más si cueces la legumbre en casa. Un truco es cocerla la noche antes.

A mi además me gusta hacer masa suficiente para dos o tres veces y congelo. Así a la semana siguiente solo tengo que sacarlo del congelador y freírlas.

Receta de hamburguesa vegetariana – Para la masa

Para 5/6 hamburguesas vegetarianas grandes ó 7/8 más pequeñas aproximadamente.

  • De 400 a 500 grms de legumbre cocida y escurrida. Mi favorita es el frijol (judía negra) aunque las de lentejas están muy ricas también.
  • 1 huevo.
  • Media cebolla grande o una cebolla pequeña.
  • 1 zanahoria o medio pimiento rojo, según gusto.
  • 150 grms de harina de garbanzos (Carrefour o Mercadona). Quizás necesite algo mas dependiendo de la cantidad de verdura que le pongas.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite vegetal o de oliva para freír.

La harina de garbanzos la tienen en los Mercadona de Andalucía. Sino en el Carrefour, Corte Inglés, herbolarios y tiendas de dietética. Si tienes robot de cocina también puedes intentar hacerla picando los garbanzos al 10.

Picas la zanahoria y la cebolla finito. Si no tienes robot, a mano y lo pones en un bol.

Zanahoria y cebolla picada

Mezclas el resto de ingredientes y mueves. Si tienes robot de cocina o amasadora lo mezclas bien al 4/5 durante 1 mnt. Sino tienes robot en un bol y lo pasas con la batidora. En el bol las judías quedan más enteras. Es más trabajo pero creo que quedan mejor.

La masa de las hamburguesas vegetarianas debe quedar espesa pero NO lo suficiente para poder hacer la forma de las hamburguesas antes de freírlas. Si intentaras darle forma se te pegaría a la mano.

Consistencia de la masa para las hamburgueses vegetarianas de lenetejas y judías o habichuelas

Lo mas fácil es freírlas directamente sin dar forma previa, me explico.

Con un cucharon se coge la cantidad necesaria para un hamburguesa y se echa tal cual en el aceite caliente. Una vez en la sartén, con el mismo cucharon, le arreglas la forma para que queden redonditas u ovaladas. Voila, trabajo que te ahorras!

Hamburguesas vegetarianas friendose en la sartén

Receta de hamburguesa vegetariana – Para servir

Las hamburguesas vegetarianas se sirven en panecillos de hambuguesa o molletes. Se puede poner ensalada, lechuga tomate, aguacate y cebolla al gusto.

Una loncha de queso de cabra le da muy buen gusto también. Salsas ketchup o mostaza al gusto. Yo unto aguacate maduro al pan para sustituir la mayonesa.

Hamburguesa veetariana de judias servida con pan y ensalada, queso y salsas

Para los peques mejor servir menos cantidad, osea que queden finas porque sino no les entran en la boca 😀

Si haces la versión lentejas la remolacha le va genial a la lenteja. Puedes poner rodajas de remolacha cocida y queso de cabra. Esta combinación lenteja, remolacha, queso es uhmmm.

También se pueden servir con tomate en plan filete ruso. Riquísimas también. A veces la masa la hacemos bolas y las freímos para hacer albóndigas que comemos con burritos. Mezclas 😀

Hamburguesa vegetariana marca familybytherock

Como anécdota os cuento que esta receta de hamburguesa vegetariana es marca de la casa. Para llegar a esto ha habido varios desastres mayúsculos.

Una vez estaban tan duras que casi ni se podían comer. Otra se abrían en la sartén. Otra quedaron demasiado blandas e insipidas. Os podéis imaginar 😀

He ido probando cogiendo de aquí y de allá hasta que he dado con una receta sencilla que esta rica y funciona. Nos gusta y repetimos a menudo.

Puede que te interese: mouse de chocolate crudivegana ó donde comprar ropa de segunda mano.

¿Haces las hamburguesas vegetarianas? ¿Te gustan? ¿Las has probado?



14 comentarios

Laura · abril 22, 2019 a las 7:45 pm

Muy ricas deben estar! A ver si me animo a probarlas!!

    Avatar del usuario

    llanos · abril 23, 2019 a las 8:20 pm

    Si! Prueba y me cuentas 😀

Mimitos en el caos · abril 22, 2019 a las 10:42 pm

xD contingo es imposible no tener sorpresas! Vaya post más original… me das trabajo eh? Dos recetas en una semana! Si pasan el test de Mimi te merecerás un regalo!

    Avatar del usuario

    llanos · abril 23, 2019 a las 8:20 pm

    Seguro que lo pasan! Ya me cuentas 😀 Allí se usa la harina de garbanzos?

Sonia · abril 25, 2019 a las 1:21 pm

No me había dado cuenta de que tienes recetas tan chulas, la pruebo y te cuento

    Avatar del usuario

    llanos · abril 25, 2019 a las 7:44 pm

    Gracias Sonia! La verdad que la cocina no es mi especialidad >< pero hacemos muchas cosas vegetarianas que creo que pueden interesar a mi gente. Ya me contaras si las hacéis 😀

Tere · mayo 5, 2019 a las 4:31 pm

Se deja la verdura cruda? Voy a ver si me animo a hacerlas

    Avatar del usuario

    llanos · mayo 6, 2019 a las 7:49 am

    Hola Tere, pues como prefieras 😀 Yo la verdad que si la dejo cruda por que soy mínimo esfuerzo y ahorro de tiempo. Luego se fríe con la masa. Pero si prefieres hacerle un sofritillo pues genial también. Quizás en el sofrito pierdan mas agua y tengas que añadir algo menos de harina de garbanzos, es lo único que puede variar pero no creo que sea mucha la diferencia. Si lo haces así nos cuentas porfi 😀 Abrazos!

Recetas con Gusto y Sabor. By Stella · mayo 27, 2019 a las 10:55 am

A ver si me animo a hacerla, hice una de Calabacín y me encantó, así q a ver q tal con las de legumbres

    Avatar del usuario

    llanos · mayo 27, 2019 a las 5:04 pm

    Siii, animate, están super ricas. La de calabacín que era? una rodaja de calabacín a la plancha o algo más elaborado?

      Recetas con Gusto y Sabor. By Stella · mayo 27, 2019 a las 5:26 pm

      Ya vi que has encontrado las otras, exacto, son esas más elaboradas pero a la vez fáciles de hacer. A ver si te gustan. Yo tengo pendiente las de legumbres desde hace tiempo.

        Avatar del usuario

        llanos · mayo 29, 2019 a las 8:43 am

        Genial!! Pues nos vamos contando. Yo estoy de parón hasta el martes que viene que termino exámenes, después probaremos mil cosas. Abrazos!

          Recetas con Gusto y Sabor. By Stella · mayo 29, 2019 a las 10:20 am

          Suerte en los exámenes! . Yo ahora tengo tiempo pero a ver si me organizo. Saludos

          Avatar del usuario

          llanos · mayo 29, 2019 a las 4:04 pm

          Gracias!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: