Esta semana vengo con un post más personal. Quería contarte algunas cosas importantes que han pasado en mi vida. Sobre el cole de Nico y algunos pensamientos sobre todo esto del coronavirus y el cambio clímatico. Ahí es nada!

Nico yo en el río en las gargantas de Gredos

La escuela – fin del homeschooling

Nico empezó el cole hace unas semanas. Tiene casi 6 años y llevaba un par de meses pidiendo ir al cole, hasta ahora no había querido ir.

Fue justo antes de la semana blanca cuando empezó así que entre la semana blanca, los carnavales y ahora el coronavirus ha tenido menos de 10 días completos de escuela.

Niño sentado en un columpio de escalera en modo relax. El mural de Jorge Caballero de fondo

Por ahora va encantado, no le puede gustar más. No dice ni adiós al entrar!

Le encanta todo lo que hacen, la maestra, ya tiene amigas y amigos y me han dicho que se relaciona muy bien. Es un niño muy sociable. Para que luego digan que tienen que ir al cole o guarde con 2 o 3 años para socializar, ajem!⁣⁣ ⁣⁣

Yo no tengo duda de que el cole o guarde a edades tempranas es una necesidad de las familias, no de los peques. ⁣⁣ ⁣⁣

Te contaba hace unos meses nuestra aventura #homeschooling que parece que por ahora, ha tocado a su fin. Me alegro de haber podido esperar hasta que el estuviera preparado y lo pidiera. ⁣⁣ ⁣⁣

Se que habrá cosas que no me gusten del cole pero por ahora estamos muy contentos. ⁣⁣ ⁣⁣

El cole al que ha entrado es un cole publico en frente de mi casa. Es un barrio muy humilde, multicultural y porque no decirlo hasta conflictivo, pero el cole tiene un proyecto pedagógico que nos llamó la atención.⁣⁣ ⁣⁣

Al ser un colegio en una zona conflictiva trabajan más la parte humana y menos la parte académica. Desde la integración cultural, las emociones hasta la mediación en conflictos, técnicas de comunicación etc… ⁣⁣ ⁣⁣

Trabajan por proyectos, implementan metodologías alternativas así como muchas experiencias, excursiones y actividades. También involucran mucho a las familias.

En su clase hay niños y niñas de descendencia magreví, suramericana y gitana y una niña en silla de ruedas, así que por variedad que no sea. Sin duda las diferencias las va a tener muy naturalizadas.

No deja de ser un colegio en un barrio humilde y de familias de toda índole. Pero los niños son niños y por ahora esta variedad la veo hasta positiva y real.

⁣También están haciendo un esfuerzo en enverdecer el colegio. Han plantado un bosquecillo y tienen huerto.

Vi las fotos y creo que ese huerto necesita un poco de cariño así que no descarto involucrarme en todo esto jeje. De hecho me encantaría claro! A ver como va todo.⁣⁣

El coronavirus y el cambio climático

Me ha sorprendido gratamente ver como la gente se ha volcado en ayudarse y en colaborar contra el coronavirus. Me parece fascinante que cuando queremos algo lo podemos conseguir.

Por otra parte tengo sentimientos encontrados por que por otras causas como el cambio climático o los refugiados sólo veo pasividad.

una modesta proposición. Cartel con ideas sobre la crisis del coronavirus. Autor Miguel Brieva
Autor @miguel_brieva_clismon https://www.instagram.com/miguel_brieva_clismon/

Me sorprende además porque el cambio climático es seguramente más grave para la humanidad que el coronavirus. Va a matar a mucha más gente y pone en peligro la vida en la tierra tal y como la conocemos incluyendo la supervivencia de nuestra especie.

El antopocentrismo nos ciega y pensamos que podemos continuar como hasta ahora con y que la tecnología nos va a salvar. Pero no hay ninguna pista de que esto sea así.

Por ahora no tenemos este milagro tecnológico, ni esta energía milagrosa que nos vaya a permitir seguir business as usual parando el cambio climático. Así que deberíamos estar pensando soluciones para un decrecimiento progresivo.

Con la crisis económica que viene y la crisis energética a la vuelta de la esquina no tenemos un panorama muy prometedor por delante, eso es seguro. Los cambios van a ser muchos.

Espero que de esta crisis del coronavirus, se aprendan lecciones de como si que podemos decrecer, parando este ritmo frenético y esta dependencia del crecimiento.

El capitalismo necesita crecimiento pero el crecimiento infinito no es posible en un mundo finito, así que asumamoslo y hagamos cambios cuanto antes. Yo ya he empezado, y tú?

Cuéntame que piensas tu de todo esto del coronavirus, la crisis, la solidaridad y el cambio climático.


4 comentarios

Ana Isabel · marzo 18, 2020 a las 6:13 am

A mi me tiene angustiada ver a los peques. Les veo desesperados, se suben por la paredes, no saben como canalizar la energía que tienen. Entiendo que son los mayores portadores, pero los que viven en pisos son terraza o patio, están confinados en pocos metros cuadrados, los veo y no dejo de tener la sensación d eque están encarcelados, mientras oír la ventana vemos perros corriendo y jugando. Si esto se alarga, que se va a alargar, me da mucha pena pensar que sten metidos así durante un mes o más. Ellos necesitan también movimiento, aire libre…para expresarse, para canalizar… Entiendo la situación, comprendo que los líderes están a lo que deben estar, pero habría que buscar soluciones para esos niños confinados en sus pisos. Tipo azotea azul, pues está que sea de arcoiris mismo, donde puedan jugar rotándose para no coincidir con otros niños que también estén pasando la cuarentena igual que ellos en el mismo bloque.
Con respecto al cambio climático. Pienso que el corona virus es un aviso de lo mal que lo vamos a pasar en los próximos años. Sobre todo como madres sabiendo el mundo que les dejamos a nuestros hijos. Hubo una época que dejé de ver tele y noticias porque me obsesione me daba miedo todo, me acostaba con la angustia de no poder hacer nada por para esta locura. Y llegué a decirle a mi marido que si yo llego a saber que el cambio climático era tan inminente no hubiese tenido hijos. Yo pienso que cuando esto del corona virus pase volveremos a nuestra vida, se nos olvidará todo y volveremos a cometer los mismo errores.

    llanos · marzo 18, 2020 a las 2:16 pm

    Ay Ana Isabel!! Entiendo como te sientes. No esta siendo ni va a ser fácil esta crisis, ni lo que nos espera después. Tenemos que mantenernos positivas, aunque se que es más facil decirlo que hacerlo. Moveros mucho dentro de la casa, juegos activos, cosquillas y peleas de almohadas, carreras por los pasillos, gritos por el balcon jajaja, no perdon no vayan a asustarse, pero me entiendes, hacer el tonto un poco.

    Mantengamos la energía positiva y las vibraciones altas en esta crisis y con respecto al cambio climatico. Respira hacia tu corazon, hinchandolo y expira por la boca desde el abdomen para soltar la ansiedad, haaaa. Voy a empezar clases de yoga online todas las tardes a las 7pm por zoom, si te interesa, reservate ese ratito y unete a nosotras. Mandame un email y te mando el enlace para unirse o también lo voy a compartir por @beeyogui en instagram. Estamos trabajando la apretura, la energia positiva y soltar los miedos.

    Por otra parte lo de la solución para los niños vamos a tener que hacer algo. Justo leía ayer a @heikefreire en instagram que esta pidiendo una solución para las necesidades reales de los peques. Si esto se alarga habrá que hacer algo, sin duda. Un abrazo y gracias por contarnos como te sientes, somos muchos pasando un mal momento.

Carolina · marzo 18, 2020 a las 3:52 pm

¡Hola LLanos!

Vamos por partes. Sobre el cole del peque, ¡me encanta veros tan contentos! Yo no creo que lo bueno sea escolarizar o no escolarizar así a priori, sino que depende del peque, de la familia, del colegio… Vamos de muchas cosas. Esto solo lo digo porque veo en redes a homeschoolers muy radicales en su opinión sobre los que van a la escuela, así como familias que sí escolarizan y se echan las manos a la cabeza cuando se enteran de que hay gente que hace homeschooling (y no sólo con niños mayores, sino desde bien peques, que parece que con un año y medio tienen que estar ya metidos en la guarde sí o sí…). Lo importante es que la familia se sienta bien con lo que hace, así que un ole por vosotros.

Vera también quiere ir al cole, y eso que solo tiene ya casi 3 años (es mucho más peque que tu peque). Probamos hace poco unos días en una escuelita muy respetuosa (formada por dos madres de día que se han juntado) pero pronto me di cuenta de que yo no estaba preparada para cambiar de hábitos y rutinas con mi niña, que pronto crecería y que los momentos juntas valen oro puro. Sin embargo creo que fue positivo porque vi que mi hija sí que está preparada, que es muy sociable, que lo pide y le encanta y que no es tan frágil y tímida como pensaba (esa soy yo, y me veía a mí en ella erróneamente). Así que decidí seguir disfrutando de nuestro tiempo juntas hasta septiembre, que tendrá 3 años y medio casi y que yo ya me habré hecho a la idea.

Sobre el tema coronavirus, yo llevo unos días muy nerviosa, con mucha ansiedad en casa por el tema. Pienso que hay muchísimos más contagiados que los que dicen, porque sé de primera mano que aquí en Madrid no están haciendo las pruebas a la gente, sólo al que esté grave y tenga que ingresar en el hospital. Creo que perfectamente lo podemos haber cogido porque se ve que esto está súper infectado y nos han dejado ir al centro, a las manifestaciones y demás como si nada… Hay muchos asintomáticos o con pocos síntomas, quizás mi marido, la niña y yo lo hemos ido pegando a los demás sin saberlo… (mi marido tuvo hace 15 días fiebre, tos y diarrea, cuando no se decía nada sobre el coronavirus a la población, y además ahora han salido algunos positivos en su empresa). Ahora, desde el miércoles pasado, estamos en casa y con la despensa llena no hemos salido (ni saldremos) más que a tirar la basura. Por suerte con la niña no lo llevo muy mal porque acostumbrados que estamos a pasar tiempo juntos, no se nos cae la casa encima de momento (eso sí, se echa de menos salir al parque y a estirar las piernas, pero es mejor no pensarlo mucho porque seguramente nos quede mucho más tiempo de confinamiento que el que nos dicen…).

Sobre el cambio climático y los refugiados pienso como tú, pero no tengo tanta fe en la humanidad, y cuando pase lo del virus seguro que quieren darle caña a la economía por la crisis económica que se nos viene encima, sin pensar en qué mejorar o que las cosas podrían hacerse mejor. Y sería una pena, porque aunque lo del coronavirus va a ser muy gordo (va a morir mucha gente y por lo visto dicen que si nos contagiamos todos como están dejando que pase, la carga viral es más grande y pondrá en peligro también a personas más jóvenes y sin patologías (fuente: spiriman y armando bastida)), lo del cambio climático es aún peor, de hecho a la naturaleza le vendría de puta madre que los humanos desapareciéramos. Y sobre el racismo, sin con lo que está pasando no nos damos cuenta de que somos todos iguales y unos egoístas, que nos creemos superiores por haber nacido aquí… (a todos esos que asaltan el Mercadona como si se acabase el mundo los quería ver yo huyendo de una guerra)…mal vamos.

Un abrazo y espero que sigáis así de bien.

PD. Por cierto, ya te he votado! Mucha suerte!

    llanos · marzo 19, 2020 a las 8:22 am

    Hola Carolina!! Que alegría leerte 😀 Tienes toda la razón en que depende del niño, sin duda, hay niños que desde bien pequeños son super independientes. Me alegro mucho de oir que en tu caso tu peque ya está lista para el cole. Es una alegría porque cuando no lo están se pasa muy mal. Te lo digo porque a los 3 probamos y fue un desastre, no nos adaptamos nadie y lo pasamos fatal. Por eso después seguimos en casa. Me quedo con tu frase: “Lo importante es que la familia se sienta bien con lo que hace” << la pena es que muchas familias escolarizan por necesidad y lo pasan mal, aunque luego todo se normalice. Igual por otro lado como dices tu gente que jamas los llevaria al cole por ideología. en nuestro caso Nico lo pidió y decidimos probar. No digo que vaya a ser nuestra opción pero sin probar no lo sabemos asi que teniamos que hacerlo. Uff, lo del coronavirus esta creando mucha ansiedad, todas estas medidas y la campaña mediatica. No dudo que sea necesario que nos quedemos en casa, sin duda lo es, pero si estan metiendo el miedo a mucha gente y mucha gente lo esta pasando realmente mal. Espero que toda tu familia este bien y que paseis esto tranquilos en casa. A mi me pasa lo mismo con los paseos y las amigas por las tardes, lo echo mucho de menos, y mis clases de yoga, aunque las estoy dando online por zoom. Si te apetece unirte mandame un email y te mando enlace 😀 Lo de la fe en la humanidad tienes razón, quemaremos hasta la ultima gota de petroleo y carbon para que unos pocos se enriquezcan y podamos mantener este niivel de vida y de de consumo aunque esto signifique dolor e incluso muerte para nuestra especie, ya no digo las demás. En fin, intento mantener la esperanza y trabajo por ello pero si que es verdad que pinta negro. Muchas gracias por tu voto y tu comentario y seguimos en contacto!! Un abrazo!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: