Esta primavera hemos hecho limpieza general en casa. Está genial limpiar físicamente y deshacerse de cosas pero también me parece importante limpiar espiritualmente tanto las vibraciones como la energía de la casa. Para eso hago sahumerios y por supuesto incluyo al peque en el ritual.

Atillos de aromaticas listas para quemar en sahumerios

Además este año al haber pasado y pasar tanto tiempo en casa, necesitamos esta limpieza si cabe aún más.

Hasta ahora, para estas limpiezas siempre había usado palo santo. Todavía lo uso, me encanta. Pero el palo santo viene de sudamerica con el consiguiente impacto ambiental. Así que esta vez he decidido añadir aromáticas locales y fáciles de conseguir.

Otra ventaja de usar plantas locales además, es que puedes involucrar a los peques en el proceso de recogida, secado y preparado de los sahumerios. Lo cual me parece un ritual precioso y les ayuda a aprender de las plantas y de sus beneficios.

¿Qué es un sahumerio?

Un sahumerio es la quema de plantas aromáticas y/ con resinas para hacer limpiezas espirituales de personas o espacios, meditaciones ó llegar a estados espirituales de conexión.

Un niño soplando un atillo de aromáticas secas prendidas para un sahumerio, humo alrededor

El humo y los sahumerios se llevan usando en rituales religiosos desde hace miles de años. El ejemplo más cercano es quizás la quema de incienso en iglesias en días importantes como Navidad ó Semana Santa.

El humo y el olor intenso de las resinas aromáticas activa nuestro sentido del olfato y nos envuelve para ayudarnos a sentir conexiones espirituales y de meditación o con limpiezas.

Sahumerios con peques – el ritual

La preparación de los sahumerios es en si misma un ritual. Preparar las hierbas, incienso, palo santo, buscar un espacio seguro para quemar, encender, sentir, oler el humo y esparcirlo por los espacios.

Los rituales son acciones sencillas para honrar y mejorar nuestro bienestar. Son momentos conscientes y de conexión con la acción y con nosotras mismas.

Son ideales para hacer con peques estos días de solsticio , incluso lunas llenas o nuevas. Si no has secado las plantas se puede hacer con las plantas frescas.

Desde pequeño a Nico le han encantado estos pequeños rituales. Quemar y manejar el palo santo y llevarlo por toda la casa.

El placer de poder controlar el humo y expandirlo, olerlo, encenderlo… Todo un ritual con muchos beneficios.

Manos de niño encendiendo un atado de hierbas para sahumerios

Durante el ritual explico las razones de porque lo hago: para ahuyentar miedos o energías negativas, limpieza de la energía, para atraer amor y vibraciones altas.

Cómo hacer un atado de aromáticas para sahumerio

El proceso de preparar un sahumerio debe ser supervisado por un adulto. Desde la recogida para que no se recojan plantas tóxicas y se recoja sólo la cantidad necesaria, hasta el quemado.

Es bonito irles mostrando las plantas y si no la conoces aprenderlas con ellos. Todo el proceso puedes hacerlo juntos:

  • Recoge las plantas que vayas a usar unas semanas antes si puede ser. Pide permiso antes de cortar la planta y que los y las peques lo hagan. Corta con sentido común, sólo lo que necesites y si puede ser de distintas plantas.
  • Ponlas a secar. Para secarlas lo mejor es hacer racimos colgarlos hacia abajo. Si no has secado las plantas las puedes quemar frescas también.
  • Una vez secas las hojas haz grupitos con la mezcla que te interese o tengas y las atas apretaditas con un cordón de algodón o de pita. Asegurate de que el cordón no sea sintético.
  • Antes de quemar cierra los ojos, siente tu respiración y el suelo bajo tus pies, invita a los y las peques a hacerlo.
  • Prende el sahumerio y le dejas unos segundo en llama, después soplas para que siga la combustión pero sin llama. Empezará a salir bastante humo. Las ventanas mejor que estén abiertas o por lo menos haya algo de ventilación.
  • Extiende el humo por la casa o por las habitaciones que quieras limpiar. Esto les encanta! Pasa por todos los rincones. Lleva un cuenco o una concha debajo para la ceniza o pequeñas brasas que puedan caer.
  • Cierra los ojos y respira. Invita a los peques a hacerlo. Siente, huele, cierra los ojos y disfruta con el peque. Es muy intenso, conecta y pide lo que desees. Puedes parar, sentaros en el suelo y tomar unas respiraciones y sentir el proceso de limpieza.
  • Puedes hacer un pequeño ritual, algo que te salga. Escribir algo, oler algo, cantar, beber, comer, recitar….
  • Al terminar preguntate como te sientes, que sientes en la casa o en el espacio en el que estés. Abre tu imaginación y tu instinto para la observación del cambio. Pregunta a tu peque, te sorprenderá!!
Manos de niños sujetando un atillo de hierbas prendido

Mi peque me dice que lo siente todo muy limpio y huele bien al terminar. Le siento tranquilo y observando después del ritual. Llevamos unos días haciéndolo de vez cuando.

Hay tradiciones que siguen los puntos cardinales empezando por el este que es el amanecer: este – sur – oeste – norte.

Los sahumerios los puedes llevar también a las salidas a la calle y quemarlos en sitios especiales o donde quieras crear conexión. En tu espacio natural especial, en tu parque etc…

Mezclas para sahumerios de aromáticas locales

  • Lavanda. Un aroma fresco y agradable que purifica y ayuda a abrir los corazones. Además ayuda con la relajación y la meditación.
  • Romero. El olor fresco del romero es revitalizare, estimulante y sube las vibraciones neutralizando las energías negativas.
  • Salvia. Además de los muchos beneficios que tiene esta planta para las mujeres como regulador de ciclos hormonales y menstruales también se puede usar quemada. Induce a la meditación, ayuda con purificaciones y limpia espacios después de conflictos.
  • Laurel. Árbol mediterráneo muy usado en la cocina y en la medicina tradicional por sus beneficios digestivos. Quemada puede tener efecto tranquilizante.
Romero, laurel y lavanda secos en una bandeja preparados para sahumerios
  • Ruda. Esta planta trae buena suerte y activa las energía positivas. Se puede usar cuando estes estancada por alguna causa y necesitas progresar en algo. También ayuda a relajar y a conectar con estados meditativos.
  • Tuya. No es local pero está en muchos jardines. Tiene una roma super agradable. Se usaba para bendecir casa nuevas. Yo también la uso para mis coronas de invierno en Navidad.

Si no reconoces las aromáticas un buen libro siempre te puede ayudar. Aquí puedes encontrar algunos libros de plantas aromáticas de segunda mano por si quieres aprender sobre el tema*.

Otras plantas no locales para sahumerios, estas las tendrás que comprar.

  • Palo Santo. Atraer amor, altas vibraciones y eliminar conflictos. Como digo arriba es maravillosa. Cuidado donde la compras porque hay mucho fraude o hay algunas que vienen demasiado secas.
  • Incienso. También una maravilla y súper intenso. Hay muchos tipos. El de iglesia es súper potente y hay que usarlo pequeñas cantidades. Cuidado también con las barritas de incienso asegurate de que sean naturales. Las que vienen aromatizadas usan muchos productos sintéticos y es horrible respirar eso. Yo que soy sensible a los olores hasta me marean. Asegurate de que no tengan aromas añadido y sean 100% incienso.

También se usan especias para diferentes usos. Este post me parece bastante completo sobre el tema.

Cómo conservar los atillos

Para conservar los atillos una vez secos guardalos en una caja hermética para mantenerlos.

Si los has hecho frescos los puedes colgar para que se sequen y mantenerlos colgados o guardados en tela.

Los podrás ir usando en los siguientes meses. Yo tengo pensado llevarlos a las clases de yoga cuando regresemos a las presenciales.

Con los restos de aromáticas que nos han sobrado hemos hecho unas bolsitas de romero y lavanda para el armario 😀

Hierbas aromaticas en un montón preparadas para meyterlas en un saquito de tela para el armario

También se pueden usar aceites esenciales en quemadores para estas limpiezas. Cómo ese es un tema largo, lo dejo para otro post.

¿Haces sahumerios o usar aromas para limpieza o conexión espiritual?

Te puede interesar: Cómo descubrí el poder del yoga para niños ó cómo hacer velas de aceite reusado en casa con peques.

Si te ha gustado este post, compártelo!

*Enlace afiliado, si tu compras por medio de ese enlace yo me llevo una pequeña comisión, todos ganamos. Comprando por medio de Iberlibro apoyas a pequeñas librerías en vez de al gran monstruo. Además tienen muchos títulos de segunda mano.


7 comentarios

Montse · enero 15, 2021 a las 9:51 am

Hola! Qué usas para envolver las hierbas? Parece un papel…?
Gracias,

    Avatar del usuario

    llanos · enero 15, 2021 a las 5:27 pm

    Hola Montse, es cordón. Asegurate de que sea de material natural pita, algodón o yute porque también se quema.

    Avatar del usuario

    llanos · enero 15, 2021 a las 5:28 pm

    Ah, lo que se ve que envuelve es laurel seco 😀

Sebastian · julio 13, 2021 a las 7:33 am

Buen dia Llanos soy Sebastian , no queria irme de tu web sin decir muchas gracias no solo por compartir tu sabiduria , si no por hacer que cada vez seamos mas , gracias por tu granito de arena , te mando un abrazo grande

    Avatar del usuario

    llanos · julio 13, 2021 a las 2:29 pm

    Gracias a ti por tus palabras Sebatian!! Haces que el esfuerzo merezca la pena <3 Abrazos!

Maria Naranjo · mayo 4, 2023 a las 11:17 pm

Hola, sabes que pegamento natural puedo utilzar para pegar flores en mis atados? resina?? cual? gracias

    Avatar del usuario

    llanos · mayo 5, 2023 a las 7:50 am

    Hola María. No sabría decirte sobre pegarlos la verdad. Los sahumerios que yo hago van atados en vez de pegados. Metes las flores o pétalos con las hierbas dentro del cordón. Saludos

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: