Tenía muchas ganas de que llegase la luna de las flores. Este año para mi ha sido un año de muchos cambios, nos hemos mudado de pueblo, de la costa al interior, de una ciudad mediana a un pueblo pequeñísimo. Hemos dejado atrás amig@s, el mar, y muchos años felices. La esperanza es tener una vida mejor aquí donde estamos, muy cerca de la naturaleza y de parte de mi familia.

Por ahora vamos bien con la adaptación y disfrutando mucho del sitio aunque he de reconocer que el primer mes fue muy duro, mucho, mucho mas de lo que esperaba.
Por eso necesitaba tanto las flores, el calor, el sol en la piel, las noches cenando al aire libre, los pies descalzos sobre la tierra y las hierbas, los insectos y el cantar de las aves. Con la belleza de la primavera y el verano todo va siendo más fácil.
La luna llena de las flores
¿Sabias que las lunas del año tienen nombre propio? Muchas de las culturas ancestrales les daban nombre a las lunas en relación con la época del año que fuera. En este post te cuento sobre esto.
Mayo es sin duda el mes de las flores. Este ciclo lunar nos trae cambios muy drásticos a los que tenemos que adaptarnos, el tiempo, la luz, el calor, el paisaje y muchas flores! Así pues, es conocido entonce cómo la luna de las flores.
Esta luna llena además va a ser una súper luna así que se verá más grande y al salir puede verse rojiza. Y por si eso fuera poco, además hay eclipse lunar. El eclipse no será visto desde Europa, sólo desde el pacifico sur y Australia, pero cuando los astros se alinean la energía fluye de otra manera, seguro que eres capaz de sentirlo.

La luna de las flores es el tiempo de celebrar la fertilidad y la belleza. Las semillas que plantamos en la luna rosada ya han germinado y crecen. Los campos se llenan de hierbas y de flores, de verde y de colores. La belleza y la vida cuecen a borbotones.
Salir y empaparse de esta belleza es lo que toca. Puedes traer pequeñas muestras de flores a casa y ponerlas encima de la mesa o en el rincón de estación si es que tienes. Muchas de las hierbas aromáticas están en flor así que es buen momento de hacer sahumerios incluyendo las flores.
Celebrando la luna llena de las flores
Cualquier actividad o manualidad que involucre flores puede servirte para vincularte con este ciclo lunar. En los paseos recoge algunas flores para traer a casa para decorar y hacer manualidades. O llevate algunos materiales para hacer algo con flores en tu parque o espacio natural especial.

Este año la luna llena será el 26 de Mayo. Te invito a celebrar la luna llena en familia o con algunas familias amigas. Queda en un espacio al aire libre y si puede ser que haya naturaleza, arboles, flores, tierra… Un parque, un jardín o algunas zona natural sería perfecto. Si tienes un espacio natural especial, sin duda, allí.
Algunas ideas no rituales que puedes llevar/hacer
Has probado a llevarte manualidades al parque?
Si salís a celebrarlo o a pasar la tarde en el parque primero deja a l@peques un buen rato de juego libre. Tiempo para que los peques puedan sentir y mover sus cuerpos, divertirse con sus mig@s o en familia. Después puedes sacar la manualidad y si apetece vendrán, quizás no, me ha pasado que me las han dejado ahí a veces, esta bien. Prueba!!
El trabajo manual ayuda a enfocar la mente y a calmar. El crear con nuestras manos nos suele hacer sentir bien. Con flores además lo que hagas va a lucir mucho! Así que facilito!
Algunas cosas que podéis hacer si quedáis en grupete o en familia:
- Mucho juego libre y charla entre las familias.
- Algo de merienda simple como fruta de temporada: fresas y nísperos! Si quieres currártelo más: galletas con flores comestibles o con forma de luna?
- Materiales para manualidades como caretas o coronas: cartón (no muy grueso) de alguna caja, tijeras, pegamento de papel y gomas para sujetarlas. También puedes llevar plastilina casera.

- Recoge algunas flores, más abajo hablo de cómo recogerlas, siempre con sentido común y pidiéndoles permiso.
- Lleva música si te gusta. Con un altavoz puedes hacer el juego de bailar y parar la música haciendo estatuas o posturas de yoga. ¿Qué canciones lunares conoces? Dejámelo en comentarios!
- Más juego libre y charla para tod@s 😀
Caretas, coronas o hadas
Si apetece hacer alguna manualidad puedes hacer:
- Caretas de súper poderes o intenciones: recorta el cartón con la forma, ponle las gomillas y a decorar con plantas, flores etc…
- Coronas: la corona te puede también dar súper poderes. Aprender a tejerlas es una habilidad manual muy chula. Es muy fácil. En este post Mariló de @punkiyoga explica cómo.
- Hadas: otra idea de manualidad puede ser llevar plastilina casera que es muy fácil de hacer con harina, sal y aceite y puedes presentarla con elementos naturales para hacer caras, muñecas, hadas…




Pequeño ritual para la luna de primavera
Cuando esté ya anocheciendo puedes encender una vela y sentaros alrededor para hablar de la luna llena, del mes de las flores y plantear una intención si apetece, apetece cantar? Cómo nos sentimos? Cómo sentimos la primavera? Qué hacemos en primavera? Qué cambios vemos?
En el centro puedes presentar cosas cómo un bol con agua y flores, la vela, algunas hierbas aromáticas, cuenco tibetano o algún instrumento musical que guste, algún objeto que sea importante para ti o tus peques… Este espacio es tu pequeño altar personalízalo cómo tu quieras.

Hablamos de cómo la careta, el hada, la corona o lo que hayáis hecho puede daros la fuerza para llevar a cabo esa intención y recordar eso que queréis. Respiramos llenando la barriga. Nos la podemos poner y pensar en nuestra intención, desearlo desde el corazón y visualizarnos haciéndolo. Tu debes guiar esta pequeña práctica verbalizandolo. No tiene que ser larga.
Observamos y sentimos la energía de la luna que nos da fuerza en nuestra intención.
Agradecemos y apagamos la vela cerrando el ritual.
Si quieres leer más sobre pequeños rituales para hacer en familia o en grupo puedes hacerlo aquí.
Recogiendo las flores
Recoge las flores, plantas o cualquier elemento natural siempre pidiendo permiso. Enseñales a l@s peques a hacer esto es importante para crear conciencia de que, es un ser vivo y que no es nuestro.

La naturaleza nos da estos regalos pero debemos respetarlos. Podemos coger si tenemos su permiso, escuchar la respuesta desde el corazón y coger sólo lo que necesitamos.
En la foto de arriba corona de flores de retama o escoba decorando la puerta de mi casa. Es tradición en muchos sitios del norte de España decorar las puertas de las casas con retamas. Se usaba como cortejo y para celebrar la fertilidad. Ruth lo explica muy bien todo en su post.
Te puede interesar: los nombres de las lunas llenas del año o calendario lunar DIY.
3 comentarios
Celeste · mayo 25, 2021 a las 8:38 pm
https://youtu.be/fAtbcL7HCjA he recordado esta canción sobre la luna, espero que te guste.
llanos · mayo 28, 2021 a las 8:59 am
Muchas gracias!! Muy romantica <3
Yanet Eugenia Muñoz Correa · junio 9, 2021 a las 9:54 pm
Nunca había oído mencionar nada relacionado con la luna de flores, pero me encantó.
Gracias, cada día se aprende algo nuevo.