Nuestras mariposas de gusanos de seda ya se han muerto, puedes leer sobre nuestra experiencia con los gusanos de seda. El otro día nos despedimos de la ultima, termina su ciclo activo, ahora a dormir en modo huevo.
Decidimos estudiar las mariposas. Así que preparamos una actividad de estudio con manualidad de colorear una mariposa de papel. Luego además con las mariposas de papel juegan.
Nico les tiene nombre, las hace volar y les da de comer cuando se posan. Son preciosas como tarjetas de cumpleaños también por ejemplo.
Nosotros fuimos a la biblioteca y cogimos uno de los libros sobre mariposas que tenia: Mariposas, colección de la naturaleza, Tikal. Nos gusto porque además de científico y serio tiene unos dibujos preciosos, lo recomiendo.
Sacamos también nuestra joyita, una guía de la naturaleza para niños de la editorial Usborne. Una guia súper completa que conseguimos por casualidad en una charity shop en un viaje a Inglaterra. Se puede encontrar de segunda mano.
Indagamos un poco sobre algunas que conocemos: el gran pavón de la noche, blanca de la col, topacio, la esfinge o calavera y la esfinge ocelada. Es todo un mundo esto de las mariposas y polillas.
Como hacer las mariposas de papel
Recortamos un par de folios con la silueta de dos mariposas diferentes.
Nico escogió la suya y yo la mía. Se dobla el folio por la mitad, se dibuja la mitad de la silueta en una mitad y luego se recorta doblada. Todo lo que este relacionado con recortar y pinta a Nico le encanta así que el feliz.
Sacamos las temperas y al a pintar las mariposas de papel! La idea es pintar en uno de los lados de la mariposa, plegarlo y extender la pintura hacia el otro lado, así queda el dibujo simétrico.Así aprendemos simetría también.
Algunos colores los hicimos así aunque Nico al final decidió que el no quería simetría (esto de lineas, simetría y perfección es mas cosa de adultos!) y termino de pintar la suya como le apeteció.
Como todavía estaba viva su última amiguita de seda la saco para que ella también disfrutase de la actividad con nosotros. Esta misma mariposa se la había sacado de paseo el día anterior y la cuido como cualquier mascota se merece.
Ahora cada vez que ve una mariposa en el jardín, playa, campo o donde sea intentamos identificarla. Él me dice el nombre de algunas: monarca, blanca de la col etc…
Noche de mariposas nocturnas
La primavera pasada tuvimos la suerte de asistir a una noche de captura de polillas y observación de insectos (y demás bichos) nocturnos en el Centro de Visitantes Huerta Grande. ¡Estuvo genial! Vismo un montón de polillas aquella noche y cambió nuestro concepto de estas.
Aprovecho para subir aquí la foto del gran pavón que cogimos esa noche para que veáis el tamaño. Tan grande como la mano. Una maravilla. La segunda es un tipo de esfinge, si hay algún experto en la sala que hable 😀
Idea cogida de: https://fridabemighty.com/2018/05/25/exploring-nature-with-children-butterflies/
¿A vuestros peques, les gustan las mariposas? ¿Tienen interés en ellas? ¿Hay alguna actividad que hayáis hecho con ellos para conocer sobre ellas o sobre otros insectos?
Puede que te interesen otras manualidades que hacemos en casa: pegamento casero y collage ó plastilina casera natural sin cocción. Para ver la lista completa de manualidades puedes verlas aquí.
Si te ha gustado el post comparte! 😀
2 comentarios
marta Gh · julio 1, 2018 a las 10:15 am
Precioso el mundo de las mariposas, siempre tienen algo más y a los niños les encantan. En la biblioteca de la linea había (no se si eso sigue ahí, hace ya tres años que no hemos ido) una colección de mariposas disecadas metidas en una vitrina. Una vez que fui con Pedro las vimos y nunca más quiso volver a pasar por esa sala. Creo que le impresionó verlas todas allí metidas y tan quietas. A mí me angustia un poco también.
Me hubiera gustado mucho ir a Huerta Grande, hacen muchas actividades interesantes con la naturaleza. Y los niños no deben perder el contacto con lo natural y aprender a quererlo. Bueno, y los mayores también!!
gorditazz · julio 1, 2018 a las 10:27 pm
Preguntaré por la colección de mariposas en la bibiolteca, nunca las he visto. Por lo de Huerta Grande os mantendre informadas, salen cosas muy chulas aunque ya en verano descansan. Por cierto, os reservo unos huevos de gusanos de seda, os los doy cuando os vea. Besotes!