Este fin de semana nos hemos hecho una escapadita a Granada. Granada es un pasote de bonita, muy asequible y con muchas cosas para los niños. Una de las zonas que no conocíamos era el Sacromonte.

Había oído hablar muy bien y después de visitarlo doy fe de que la fama no es en balde. El Sacromonte es, sin lugar a dudas un maravilloso rincon. Un pueblito enclavado en un valle frondoso dentro de una cuidad. Además desde allí está la mejor vista de La Alhambra.

El Sacromonte es famoso por sus cuevas. Las cuevas son construcciones típicas de la zona de Granada, también hay muchas por el altiplano. Son geniales por que mantienen la temperatura en el interior, frequitas en verano, calentitas en invierno. Típicamente eran las casas de la gente humilde y desde luego en el Sacromonte esto se ve, sobre todo la parte alta.

El barrio sigue manteniendo su autenticidad una mezcla entre tradición y ambiente alternativo pero también se ve mucha gentrificación sobre todo por la parte más baja, aunque no tanto como en el Albaycín.

Foto de los 4 en un plaza del alto Albaycín

La ruta

Nuestro paseo fué sin mucho planear y salió genial. A veces cuando menos planeas mejor salen las cosas. Caminamos como unas 3 horas aunque despacito. Como íbamos con los peques (4 años) íbamos parando de vez en cuando para picar algo, beber o simplemente disfrutar de la vista.

Una de las paradas jugamos al escondite en una plaza. En las cuestas arriba jugábamos al escondite inglés, ¡esto funciona genial si no quieres que te pidan brazos! La verdad que tanto mi hermana como yo flipamos de que lo caminaran todo, ¡son unos súper mega campeonísimos!

Dejamos el coche arriba en el mirador de San Miguel Alto y bajamos andando por el campo, por la parte oeste de la muralla hasta la zona de las cuevas de arriba.

Desde ahí por las callecitas estrechas de las cuevas bajamos un poco y luego atravesamos hacia el este hacia el Albaycin alto para subir por las escaleras al mirador de nuevo. Ver mapa abajo.

En el Sacromonte no vimos nada especial para niños pero los peques disfrutaron igual. Es simplemente un paseo por un barrio muy peculiar de calles estrechas de piedra, terrazas, higueras de las que robamos unos higos, parras, gatos, perros, vecinos e incluso un poni! Se pueden visitar las cuevas también.

La Alhambra desde el mirador de San Miguel Alto

Vista desde el mirador de San Miguel Alto

Hermana, sobri e hijo, todos mirando a la camara desde el mirador de San Miguel Alto

Hermana, sobri e hijo a contraluz en el mirador de San Miguel Alto

Jugando con mi sobrino en el mirador de San Miguel Alto

El valle y Sierra Nevada al fondo

Vista de la Alhambra desde el Sacromonte

Nico con el valle del Sacromonte detrás

Laura y Eric en el Sacromonte con la Alhambra de fondo

Nico y Eric haciendo el ganso

Vista de la Alhambra desde el Sacromonte

Vista de Sancromonte bajando desde el mirador de San Miguel Alto

Vista de Sancromonte bajando desde el mirador de San Miguel Alto

La Alhambra desde el mirador de San Miguel Alto

Nubes otoñales de tormenta desde el mirador

Foto de los 4 en un plaza del alto Albaycín

Nico y Eric dando de comer a un poni que estaba en un finca cerca del mirador de San Miguel Alto

Nico y Eric dando de comer a un poni que estaba en un finca cerca del mirador de San Miguel Alto

Cuevas subiendo desde el alto Albaycín al mirador de San Miguel Alto.

Entrada a una cueva de Sacromonte de las mas altas

Cuevas en la ladera de la parte alta del Sacromonte

Mapa de la ruta

Ruta que seguimos en una foto del google maps

Si queréis saber más de como criamos a nuestro peque, podéis mirar aquí. Para ver más de nuestras aventuras aquí.

¿Conoceis el Sacromonte? ¿Algún sitio secreto que no llegamos a ver?

Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!


7 comentarios

Laura · octubre 16, 2018 a las 9:50 pm

Si!! Qué rincón tan bello escondido en esta maravillosa ciudad.. y que que buena tarde pasamos!! Me han faltado más fotos de las cuevas de la parte alta. Fue lo que más me impresionó, sin duda. Besitos y a seguir con este blog chulo chulo!!

    Avatar del usuario

    gorditazz · octubre 16, 2018 a las 10:00 pm

    Tengo alguna chula de la parte alta, la voy meter. Es que intento limitar el número de fotos, por mi metería un millón mas pero no quiero aburrir al personal 😀

Elena Juanes Martin · octubre 16, 2018 a las 11:13 pm

Llanos enhorabuena por el blog, me encanta, es muy interesante y me gusta mucho tu forma de contar las cosas, eres toda una escritora. Las fotos también muy chulas. Me alegro que lo pasarais bien, un beso fuerte.

    Avatar del usuario

    gorditazz · octubre 16, 2018 a las 11:25 pm

    Gracias Elena! Un abrazo para toda la familia 😀

Estefanía Martín · octubre 17, 2018 a las 10:48 pm

Maravillosa Granada!!! Lugar único, el Sacromonte.
Gracias por acercarme a mi tierra.
La echo mucho de menos.

Enhorabuena por el blog. ¡Es genial!

    Avatar del usuario

    gorditazz · octubre 17, 2018 a las 11:14 pm

    Gracias Estefanía! Ah, no sabia que eras de Granada, preciosa ciudad, yo cada vez que voy me enamoro más y más!

Navacepeda de Tormes, un pequeño gran pueblo. · febrero 13, 2019 a las 12:15 am

[…] tambien nuestra visita a Granada: a las termas de Santa Fe gratis y en Granada o el paseo por el Sacromonte con niños. Si quieres leer mas sobre nuestras aventuras y viajes puede hacerlo […]

Deja un comentario

%d