Tenemos la suerte de que mi madre es de un pueblo pequeño de la Sierra de Gredos. Un pueblecito enclavado entre montañas en el valle del alto Tormes que se llama Navacepeda de Tormes. Sin duda, a cada uno le gusta su pueblo pero si tu pueblo es como el este pues todavía más.

Vista del pueblo desde abajo. El pueblo queda en cuesta en una ladera

Cada verano desde que soy pequeña venimos aquí a veranear. Tengo recuerdos desde pequeña por estas callecitas tortuosas de casas de piedra.

Bicis, río, sol, gatos, gallinas, noches frescas de verano de manta y sudadera, noches estrelladas de Agosto, tardes de calor y río, subidas a Gredos…

Aquí es donde yo viví mis primeras salidas de fiesta… con amigos y primos. Que recuerdos esas aventuras quinceañeras. Hay un pedazo grande de mi corazón en estos montes y laderas y en las piedras y las aguas de sus ríos.

Recuerdos indelebles que hacen volver esas emociones sentidas y te ponen los pelos de punta en ocasiones. Recuerdos de Navacepeda.

Bañandonos en las cascadas

Navacepeda de Tormes, el pueblo

En fin, este sitio me sigue encantando y quiero seguir viniendo. Por suerte mi madre tiene casa aquí, vendió su piso de Madrid y se volvió al pueblo, así que el tener aquí a abuela tira mucho también.

Me gustaría que Nico pudiera tener unos recuerdos tan bonitos de este sitio como tengo yo y que pueda llegar a conocer la Sierra de Gredos y los rincones de Navacepeda de Tormes.

Nico disfrutando en el pozo, el puente de fondo

Es un sitio fantástico para estar con niños: calles sin apenas coches, bicis, arroyos, montes, caminos, árboles, fuentes, flores, insectos, ríos, sol, pájaros, abuelas, tías, primos… Todo es un descubrimiento para ellos.

Además en verano coincidimos con viejas amigas y mi hermana, su familia y mi sobrino. Si quieres leer mas sobre mi familia y la relación de Nico con su primo puedes verlo aquí.

Vista de campanario de la iglesia detras de unos arboles

Hoy quiero plasmar la belleza de este lugar. Sus cumbres de Gredos graníticas, puntiagudas, sus laderas amarillentas llenas de calabones y rocas, su aire seco y fresco, sus ríos que corren por la piedra pulida, los arroyos, el olor de sus fuentes…. ay, si pudiera describir esto. Mi primo siempre lo llama el “olor al pueblo”, a este pueblo… El olor a Navacepeda de Tormes. Es olor a hierba fresca, agua corriente y menta silvestre.

Fuente de piedra
Paisaje de los altos de Gredos de fondo desde una calle del pueblo
Cabra montesa al lado del rio donde bajan a beber por las tardes

El pozo de las paredes.

Una poza chulísima del pueblo: el pozo de las paredes.

El puente es medieval y se cree que se construyó para que pasara el ganado hacía el puerto de Candeleda. Otra teoría dice que se construyó para extraer piedra ya que había una cantera del otro lado.

Cuenta la leyenda que en sus aguas vive una sirenita y que en la noche de San Juan sale del agua y se peina su melena en la roca.

Allí además hay un chiringuito donde se come muy bien y recomiendo, Kiosko Pozo de las Paredes.

Pozo de las paredes. Poza alargada con paredes de piedra a los aldos y puente que cruza de un lado a otro

El pozo es un sitio precioso y se ha vuelto muy popular. Algunas tardes de verano, sobre todo fines de semana de Julio y Agosto aquello se pone hasta los topes perdiendo bastante encanto. Mejor visitar en otras épocas del año.

Nico pensativo en el pozo, el puente de fondo

Donde alojarse

Mi recomendación para una experiencia rural total es que encontréis una casa rural de alojamiento y vengáis a pasar unos días. Aquí hay una lista de los alojamientos rurales de Navacepeda.

Para comer o tomar algo, además del chiringuito del Pozo hay dos bares, Iribar y el Puchero a cualquiera que preguntéis os puede indicar.

Vista de Gredos desde la Herguijuela

Estas fotos que vienen las hicimos una tarde en un charco de aquí de Navacepeda de Tormes. La luz era preciosa y el sitio espectacular así que han salido unas fotos muy bonitas.

Bañandonos en las cascadas
Mi sobrino bañandose en las piedras
Bañandonos en las cascadas
Mi hermana disfrutando del agua de la cascada
Tobogan natural en la piedra y cascadas de fondo
Mi hermana y mi sobrino bañandose en los turones con cascada de fondo
Gente disfrutando de las pozas y cascadas de fondo
Nico en las escaleras de casa de la abuela
Cardos y rio de fondo en la sierra
Flores y gente caminando por el campo
Tejado de escoba o calabón
Foto de iglesia de Navacepeda de Tormes
Piedras con grabados antiguos en Navacepeda de Tormes
Vista de Navacepeda de Tormes desde el Pozo de las Paredes
En las fotos con mis tías y mi madre. ¡La foto la hizo Nico! No tenemos muchas con mis tías así que me ha parecido entrañable. No es que sea una foto muy buena pero a su favor digo que la luz era muy difícil 😀

Foto familiar
Atardecer rojizo
Atardecer

Los atardeceres en Navacepeda de Tormes. El final del valle del Tormes en el pueblo se conoce como “el culo del mundo”. Así era antes, allá era el final de su mundo conocido.

Puede interesarte nuestra experiencia en la visita guiada a Quesos Sierra Crestellina en Casares. Quizás tambien nuestra visita a Granada: a las termas de Santa Fe gratis y en Granada o el paseo por el Sacromonte con niños. Si quieres leer mas sobre nuestras aventuras y viajes puede hacerlo aquí.

Me interesa tu opinión, cuéntame ¿Conoces la Sierra de Gredos ó Navacepeda de Tormes?

Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

20 comentarios

Yoli · agosto 19, 2018 a las 11:58 pm

Pues casi como si lo hubiera escrito yo, también tengo esas mismas vivencias. Precioso lugar….

    gorditazz · agosto 20, 2018 a las 5:17 pm

    Verdad? Nuestra historia es parecida 😀

Eleonora Arnaiz · agosto 20, 2018 a las 4:30 pm

Precioso lugar. Deseando conocerlo!

    gorditazz · agosto 20, 2018 a las 5:16 pm

    El año que viene os venis! Aqui en casa d ela abuela hay camas y sino en la furgo!

Jovita · agosto 23, 2018 a las 4:39 am

Es un pueblo bellisimo, pero lo mejor su gente

    gorditazz · agosto 24, 2018 a las 8:48 pm

    Además que si!!

Martin · agosto 25, 2018 a las 2:25 am

Qué hermoso lugar!!! Me encantaría conocerlo soy Martín Becerro hijo de Alicia Pérez, nieto de Rufino Perez

    gorditazz · agosto 25, 2018 a las 10:51 am

    Hola Martín!! Te encantaría! La próxima vez que venga tu madre ya sabes, te animas y vienes a conocerlo y conocernos! Un abrazo cariñoso!

Teresa Martin · febrero 20, 2019 a las 8:32 am

Pero que bueno Llanos

    llanos · febrero 20, 2019 a las 10:39 am

    Gracias Tere!! <3

Lourdes Álvarez · febrero 20, 2019 a las 8:36 am

Precioso comentario, Llanos, has descrito perfectamente lo que sentimos todos los paisanos de Navacepeda.
Solo una cosa los fines de semana de verano el turismo en el río comienza a no ser sostenible. Por eso da cada vez más miedo la difusión en las redes…
No sé, quizás habría que empezar a regularlo.
El resto del año, falta gente, y también es precioso el pueblo. Habrá que hacer otro reportaje con toque otoñal, primaveral…

    llanos · febrero 20, 2019 a las 10:47 am

    Tienes toda la razón Lourdes. De hecho pensé si sacar las fotos de río o no por esta misma razón, la masificación en Agosto. Mi hermana se negó a compartirlo en las redes también por esto >< Al final decidí sacarlo porque puede traer beneficio al pueblo y porque aunque yo no lo saque estará en otros sitios, la gente habla etc... y no creo que se pueda ahora en estos tiempos esconder. Creo que habrá que acabar regulando y restringiendo entrada al pozo en ciertos días veraniegos. Gracias de verdad por tu comentario. Creo que voy a editar y poner algo sobre esto en el texto. Y me apunto tu idea de hacer todas las estaciones, me encanta!

MARIA JESUS · febrero 20, 2019 a las 8:39 am

-Que ilusión,ver estos comentarios sobre mi pueblo.Hace tienpo que no Boy,la verdad que es muy bonito,el paisaje es maravilloso.Yo nací en ese pueblo tan bonito y querido donde se quedó mi infancia y mi querida Madre.

    llanos · febrero 20, 2019 a las 10:56 am

    Maria Jesús pues ya sabes, date una vuelta por allí, te encantará. De todas formas yo siempre digo que tengo que ir más así que te entiendo 😀

Diego Montesinos Sacristán · febrero 22, 2019 a las 11:40 am

La casa de la foto 22 es donde vivía mi abuelo. Saludos desde Argentina!!

    llanos · agosto 15, 2019 a las 5:51 pm

    Es una casa preciosa, con corral y el portalón con tejado de escoba <3

Mariel · febrero 8, 2023 a las 5:05 pm

Hola !!!Soy de Argentina y llegué a este blok buscando como llegar al pueblo Navacepeda de Tormes de mi amado abuelo materno Lucio Giménez .Es mi primer viaje a Europa voy a cumplir el sueño de mi abuelo como muchos inmigrantes no pudo volver a pisar su hermosa tierra Española y si Dios quiere en septiembre voy a estar allí ,recorriendo las hermosas calles ,sus lugares históricos ,siento una inmensa alegría.Gracias leer su blok me ayuda mucho .Además quizás ustedes me pueden orientar a encontrar el bar el Pucherillo son familiares de mi abuelo y me gustaría saludarlos y que me indiquen dónde se encuentra la casa de mi abuelo ya refaccionada.Solo para llevarme una foto del lugar.Abrazo fuerte!!!!

    llanos · febrero 9, 2023 a las 11:16 am

    Hola Mariel, que ilusion leerte y que bien que vengas a visitar España y el pueblo. Verás que bonito es. Pues los del Puchero también son familia mia. Ayer hablando con mi madre sobre tu abuelo ella no le localizaba pero seguro que pronto sabremos. Por privado te envio el numero de telefono de mi madre y de los del puchero que seguro estarán encantados de conocerte y darte la bienvenida allí en el pueblo en Septiembre cuando vayas. Un abrazo, Llanos

Quien tiene un primo tiene un tesoro · enero 16, 2019 a las 11:40 pm

[…] estos días en el pueblo, Navacepeda de Tormes, Ávila. Un pueblecito enclavado en lo alto de la Sierra norte de Gredos, en el alto Tormes. Es un sitio […]

La Montera del Torero (Los Barrios) – Días de campo · febrero 9, 2019 a las 8:29 pm

[…] Puede que te interese: las termas de Santa Fe, baño en aguas termales cerca de Granada ó leer sobre nuestro pueblo, Navacepeda de Tormes en la Sierra de Gredos. […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: