Hoy hemos tenido una sesión de juego sensorial en el parque con el grupo de juego “Sintiendo el Parque”. Hoy ha sido más que de costumbre porque había llovido y había un charco gigante. Además hemos sacado las pompas y el espejo para jugar!
Como de costumbre hemos también sacado otros juegos de movimiento: hamaca, cama elástica, equilibrio, las cosas de la arena, disfraces, slackline…
l charco de la lluvia ha sido sin duda la atracción del día. Empezaron tímidos pero acabaron empapados!
Si quieres saber en que consiste y como creamos el grupo de juego, lo cuento todo en este post.
El juego sensorial
No hay dudas ya de la importancia del juego sensorial en el desarrollo del cerebro de los niños y niñas. Por desgracia todavía no se le da la importancia que debería tener.
Las pompas
La mañana ha estado muy tranquila y no ha venido mucha gente. La verdad que los días que no viene mucha gente son los días que más nos gustan. Siempre se quiere un poco de ambiente desde luego, sin niños no hay diversión.
Todos los peques han estado muy concentrados con sus pompas y disfrutando mucho. Tanto pequeños como más mayores.
¿Qué tendrán las pompas? Es su belleza, su transparencia, sus colores, la suavidad con la que vuelan, lo efímeras que son… que nos enamoran.
El taller ha estado genial! Los que han querido han hecho su juego de pompas y los que no, simplemente seguido jugando. Nuestra filosofía es de juego libre.
El juego de pompas consiste en dos palos que llevan cuerdas o telas rasgadas atadas. Las telas hacen de soporte al jabón para que con el aire salga la pompa. Las telas rasgadas empapan más que la cuerda.
El líquido para las pompas se pone en un bol y allí se empapan las telas. Se necesita Fairi (generosamente) y glicerina que se consigue en la farmacia (un tapón para cada cuenco).
Las telas se mojan en el líquido, elevando poco a poco y abriendo los palos a la vez que caminas hacía atrás y sale la pompa.
El espejo
Hemos sacado el espejo, hacía tiempo que no lo sacábamos y ha sido una triunfada porque es precioso y les encanta. La luz estaba preciosa y la mañana brillante después de las lluvias.
Los colores resaltaban y la luz del sol se reflejaba. Han estado un buen rato pintando, han limpiado con el spray y el trapo y vuelto a pintar.
Yo soy una loca de los espejos en el exterior. El efecto es maravilloso. Simplemente no los ubicamos y hasta los adultos nos asombramos del efecto de ver las copas de los arboles o el cielo reflejado.
Los niños igual, les gusta mirar y mirar el reflejo, mirarse. Yo les pongo las temperas para que pinten. La verdad que a los niños les gusta pintar de cualquier forma, extender el color y mezclarlo etc… Pero el espejo tiene el plus del reflejo, el juego de taparlo y la luz.
Mano de Aimar en frente de espejo pintado, el parque reflejado con precioso color verde.
Los charcos
Después de varios días de lluvia se hace un charco en frente de donde jugamos. Era demasiado tentador. Desde el principio han estado tanteando, metiendo un poquito aquí y allí.
No ha sido hasta el final que ya han dicho libre albedrío y a correr y desparramar por el agua. Frío no hacía aunque calor tampoco. Ellos han disfrutado y nosotras casi más de verlos!
Algunas fotos más del espejo y de otras actividades que han hecho.
Este peque hacía las pompas el solito. Se ha tirado casi toda la mañana allí, era pasión por hacerlas. El soplaba con la boca aunque era en realidad el viento quien hacia la pompa claro. En la foto se ve su pompa entre las dos ruedas por si no os habéis fijado 😀
Así empezaron con el charco. La idea suya era hacer canal para drenarlo >< ¡Ingenieros! Abajo en el arenero con tuberías de plástico. Pocas cosas igualan a la arena fina en tema juego.
Y abajo la hamaca que siempre triunfa. Pon una hamaca en tu parque y triunfarás!
Otras ideas de juego sensorial en el parque
El juego sensorial con elementos naturales es genial para hacer en el parque porque lo que sobre se queda ahí y ya se comerán los animales.
- Jugar con harina
- Jugar con arena: tenemos un arenero
- Jugar con alpiste
- Jugar con arena mágica hecha de harina.
- Bombas de semillas
Para ver también otros juegos de luz y reflejos que hacemos con el peque: juegos de luz en la ventana.
Puede que te interese saber como crear tu propio grupo de juego al aire libre en un parque.
¿Vais a grupos de juego? ¿Hay alguno en vuestra zona? Contarme porque estas cosas me interesan 😀
Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!
2 comentarios
Antonio J. Bonet Urbano · noviembre 3, 2018 a las 9:57 am
Es una grandisima idea y labor la que lleváis a cabo, no tengo niños de esa edad, pero me.alegra muchtisimo q en el parque los niños jueguen con charcos,a mi me encantaba de pequeño. Enhorabuena
gorditazz · noviembre 3, 2018 a las 6:36 pm
Siii Antonio, ojala los niños pudieran jugar y empaparse más en los charcos y no los protegiéramos tanto del “frio”. Gracias por tus palabras! <3