En casa nos encanta jugar con hielo. Para empezar el hielo es súper sensorial, no sólo por la temperatura sino por su belleza. Además al ser translúcido da mucho juego sobre todo usado con luz. Os presento algunas actividades con hielo que hacemos en casa y que podéis hacer con los peques fácilmente.

Bol de hielo con flores congeladas

Bienvenida a la primavera con bol de flores en hielo

Esta es una actividad más de observación que de jugar con hielo. Quería de alguna manera tomar contacto con la primavera, muy adelantada este año. Así poder hablar del tema del cambio de estación. Como a Nico le encanta congelar le sugerí congelar flores.

La experiencia ha sido preciosa. En un bol redondo se mete un vaso algo más pequeño en el centro. Rellenas los huecos laterales con agua y flores. hojas o lo que os apetezca y al congelador.

Nico colocando las piedras para decorar el bol de hielo

Extraer y observar. Nosotros lo hemos sacado al sol para ver los reflejos de luz, el hielo deshaciéndose y el color de las flores. Después hemos metido una vela dentro y quería descongelarlo con ellas. La mezcla jugar con hielo y jugar con fuego ha sido un acierto.

Al final hemos entrado dentro y encendido más velas. Han sido unos minutos muy mindfulness. Observando y disfrutando y hasta hemos hecho un ohm. Nico va a clases de yoga para niños así que lo tiene naturalizado. Un momento mágico la verdad.

Bol de hielo con flores y velas en en centro y alrededor. El efecto visual es muy bello y relajante

Congelando objetos y pintando el hielo

Otra de las actividades para jugar con hielo facilita que hacemos es congelar pequeños objetos. Si son de colores queda más bonito pero lo que le guste a vuestro peque. Esta actividad se puede hacer en tarros o en globos.

Congelando pequeños objetos

Después puedes simplemente observar y tocar o descongelar en agua en un bol o con jeringas o cuentagotas. Desde luego el juego con agua gustará seguro. Se puede hacer con sal también.

Extra sensorial con el cambio de temperatura. También los podéis pintar con temperas o con blopens.

Nico coloreando los bloques de hielo con los blopens
Bloques de hielo con cosas dentro coloreados

Pintura de hielo

En una cubitera mezcla un poco de agua y tempera de distintos colores en cada cubito. Después mete un palito de polo o un palillo en cada cubito. Congelamos.

Cubitos de colores hechos con tempera y un poco de agua

Sacar de la cubitera papel y a pintar! Con luz mejor. De hecho, nosotros lo hemos hecho al sol para que deshiciera rápido y hemos usado elementos naturales para complementar. Hojas, piedras etc…

Pintando con  los cubitos de colores en hojas de plantas
Nico pintando con hielo y objetos naturales hojas, piedras etc...
Nico pintando con hielo y objetos naturales hojas, piedras etc...

Jugar con el hielo de los charcos

Si tenéis la suerte de encontrar charcos congelados se pueden romper y jugar con los trozos de hielo. Esto fue un día en el pueblo, Navacepeda de Tormes en la Sierra de Gredos que jugamos con bloques de hielo de un charco.

Mi sobrino a traves de un bloqu de hielo encontrado en un charco congelado e mi sobrino a traves del hielo.
Observando el hielo y sus capas
Jugando con los bloques

Martillo y a romper hielo

Una actividad sugerida por Nai de Mimitos en el caos y que me encanta es coger un martillo y romper el hielo. Obviamente dependerá de la edad del peque y buscar un sitio que sea seguro y que no se vaya a romper nada. Diversión asegurada sobre todo si tenéis pequeños destroyers!

Te puede interesar: masa sensorial de harina de mandarina o juegos de luz en la ventana con imprimible. Para ver más actividades sensoriales o manuales puedes seguir la categoría manualidades.

Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. ¡Comparte si te ha gustado el post!

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

4 comentarios

Teresa · marzo 4, 2019 a las 11:11 am

Qué interesante

    llanos · marzo 5, 2019 a las 6:52 am

    Gracias Teresa. El hielo gusta, por lo menos por aquí. Un abrazo!

Mimitos en el caos · marzo 4, 2019 a las 10:00 pm

Son geniales!!!!! Mira si quieres te digo cual sería la guindilla! Coger pico y martillo y hacer a pedazos el hielo! 😉 les encanta

    llanos · marzo 5, 2019 a las 6:53 am

    Ay que eso no se me había ocurrido! Jajajaja! Yo toda zen y tu super super destroyer!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: