Llevamos ya unos años decorando un árbol de navidad al aire libre con pequeños comederos de aves. Me encantan los arboles de navidad y si son al aire libre y con muestras de cariño más! Un árbol de navidad para aves <3

Portada con foto del árbols decorado con mini comederos de pájaro

Para mi el hacer y colocar estos comederos es un acto de cuidado. Es una muestra de que nos preocupamos y de que nos importan estos pequeños seres alados así como las celebraciones en familia.

Parar, dejar los quehaceres diarios y permitir un rato de disfrute y atención en una actividad en familia o con amigas es además una muestra de cuidado y cariño hacia los tuyos. Un acto con un espíritu navideño y familiar fuerte, no crees?

Ritualizarlo en torno a la simbología del árbol de navidad y su decoración es cuidado tanto por la naturaleza como por las celebraciones en familia. Para nosotros es ya una pequeña tradición familiar.

Pasar ese ratito al aire libre, creando y colocando los adornos es muy especial. Cada peque le da su toque especial, a unas los nudos ya les salen a otras hay que ayudarlas, unos prefieren piñas, otras guirnaldas y otros cestitas. Hablamos de las aves, del frío, de las que se van y de como con esto las cuidamos a las que se quedan.

Es muy guai hacerlo en un sitio que puedas volver de vez en cuando en las próximas semanas para observar si vienen o si se han ido comiendo las semillas o no. También para retirar si se han estropeado, etc… para seguir cuidando en definitiva. El invierno es largo y este año ha empezado muy frío.

Cesta naranja  de comedero de aves

Que poner el los comederos de aves en invierno

Para ayudar a los pájaros en invierno hay que poner comida alta en calorías.

  • Semillas varias. Nosotros compramos la mezcla para pájaros del Mercadona.
  • Pipas o frutos secos. Le añadimos un extra de calorías con pipas de girasol peladas mejor.
  • Cacahuetes, se pueden poner con cáscara o sin ella. Con cáscara los pican.
Comedro de aves hecho en cáscara de coco

Aquí un post completo de la SEO birdlife sobre que poner en los comederos de aves en invierno.

Una bonita manera de ligar las semillas para que no se vuelen o vuelquen es en sebo de cerdo o crema de cacahuete.

Haciendo una bolita de sebo o crema de cacahuetes pegas las semillas, se puede ver en las fotos.

La manteca de cerdo y la crema de cacahuetes además les da un aporte extra de calorías.

Así, una vez hechas las bolita, las puedes meter en redecillas o en cáscaras de naranjas, corteza de coco u otro recipiente natural.

Comederos de aves mini hechos con cascaras de naranja  y colgados con pita

Que poner en cada época del año

En este post de SEO birdlife hablan de que poner en cada época del año. Estos consejos aquí de alimentos ricos en grasas son para el invierno.

En época de cría en primavera las aves tienen otras necesidades, necesitan proteína. Si no puedes ofrecerles proteína mejor no poner comederos.

Nosotros tuvimos un nido de mirlos en el jardín el año pasado y les dábamos gusanos de seda que criamos cada año y se reproducen exponencialmente. Venían a cantarnos todas las mañanas <3

Como hacer los mini comederos de aves

Aquí hay multitud de ideas. Una ideas es hacer la bolitas de semillas y sebo o crema de cacahuete y ponerlas en:

  • Cáscaras de naranja hechas cestitas colgantes**. Se cuelgan con cuerda de pita o algodón en 4 puntos para que no se vuelquen fácilmente. Las puedes secar al sol un poco antes de usarlas, aunque se endurecen un poco***. No olvides hacer agujeros en el fondo para que la lluvia no se acumule. Es importante que no quede nada de pulpa que se pueda enranciar.
  • Puedes ponerles un palito atravesado a las cestas para que las aves puedan apoyarse mejor y comer.
  • Cortezas de coco hechas cestitas colgantes. Se pueden hacer agujeros para colgalos o pegar la cuerda en 4 puntos para que no se vuelquen. Igualmente necesitan agujero en el fondo para la lluvia.
  • Piñas: se mete la manteca o crema de cacahuete por los huecos y se pegan las semillas. También hay gente que lo hace con engrudo de harina aunque si llueve mucho aguanta menos que la manteca.
  • Manteca untada en rollos de cocina y luego pegadas las semillas. Esta última siempre que se proteja de la lluvia de alguna manera.
  • Colgar los cacahuetes unidos por un hilo central en plan guirnalda 😀
Cesta hecha de coco con palo atravesado para que coman mejor
Comero de ave hecho en una piña con sebo y semillas

Mejor evitar comederos de redes, por lo visto algunos pájaros se pueden enganchar con sus uñas en las redes y acaban muriendo al no ser capaces de soltarse.

** Si los pájaros no encuentran los comederos de cáscaras de naranja rápido con el frio y la lluvia les puede salir moho. Estos comederos son algo efímero. No son comederos fijos. Si ves que les ha salido moho se deben retirar.

*** Si vives en zona que haya naranjos ornamentales por la calle también puede usar estos. Con la pulpa puedes hacer mermelada de naranja agria. También puedes guardar las cáscaras cuando hagas zumo de naranja, limpialas que no quede pulpa y usalas lo antes posible que no les salga moho.

Guirnaldas naturales

En la simbología del árbol de navidad las guirnaldas son la unión de la familia y el amor. Para las guirnaldas al aire libre recuerda usar materiales naturales y si son comestibles para aves mejor. La cuerda de pita o yute. Algunas ideas:

  • Rodajas de naranja frescas atadas con cuerda de pita o de yute.
  • Cacahuetes con cáscara en guirnalda, los pájaros se los comerán.
  • Frutitas silvestres rojas tipo escaramujo o majuelo que recojas del campo.
  • Hojas secas de árboles de varios colores atadas en guirnalda.
  • Palomitas de maíz con cordón o hilo de algodón.
Arbol de navidad decorado con rodajas de naranja y cestitas de comederos de aves

Si se te ocurre alguna más te espero en comentarios.

Que árbol decorar

Esto da un poco igual. Puede incluso ser uno de hoja caduca. Lo importante es que sea bajito para que peques puedan llegar bien.

Nosotros el año pasado decoramos un arbusto de planta de Jamaica que hay en una parte tranquila de los huertos y este año un olivo pequeño en el parque.

Lo importante es que esté en un sitio tranquilo, sin ajetreo de gente ni de ruidos y lejos de gatos si puede ser. Así los pájaros se sentirán más cómodos y vendrán.

Arbol de navidad decorado con rodajas de naranja y cestitas de comederos de aves

SEO birdlife da unos buenos consejos generales en este post sobre que comida poner según la estación, limpieza de los comederos, donde ponerlos, etc…

Sobre los árboles de navidad

La tradición del árbol de navidad viene de los celtas del norte de Europa que decoraban árboles al aire libre con manzanas (la manzana y la sidra esta muy relacionada con el solsticio) y con velitas como representación del nacimiento de la luz (Yule).

Los cristianos acabaron adoptando esta tradición y añadieron nuevos elementos y así nació el árbol de navidad. Las manzanas pasaron a ser bolas, las luces el nacimiento de dios y la estrella en lo alto la fe.

Seas religiosa o no las tradiciones dan mucho sentido a la crianza. Los peques aprenden valores culturales además unir los lazos familiares y de hacernos sentir parte de una sociedad.

Portada para la tarjeta regalo de mi curso sonline Crianza al ritmo de la naturaleza

Para mi estas tradiciones nos unen y nos conectan con los ritmos. En mi curso online “Crianza al Ritmo de la naturaleza” aprenderás la relación de estas tradiciones con los ritmos naturales. Conocerás su significado y su raíz para poderla pasar a tus hijos y sentir una conexión más profunda con la naturaleza y los ritmos.

En mi tienda ya puedes encontrar la tarjeta regalo para estas navidades si te lo quieres pedir!!

Baños para aves

Puedes instalar también un pequeño baño. Las aves no se bañan sólo para refrescarse así que también necesitan el agua para baños en inviernos secos. En pinterest hay muchas ideas.

Foto de pinterest con vista general de baños de aves

Puede que te interese: 5 trucos fáciles para observar bichos en el rio o celebrando el adviento.

¿Te animas a hacer el tuyo? ¿Que otros tipos de comederos de materiales naturales has usado antes?

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: