Se acerca la Navidad y llega el Adviento, esos días de espera para la Navidad. El Adviento es una manera entrañable, emotiva y divertida de prepararse para, y contar los días hasta la Navidad. En este post te cuento algunas maneras de celebrar el Adviento más allá de las chocolatinas.

Espiral de adviento hecha con pasta de sal y con nueces pecanas, redeada de hojas de pino con vela en el centro

El Adviento es ad-venir, prepararse para la llegada de algo importante, un camino y no un fin en sí mismo, el camino hacia lo anhelado.

Es un tiempo de preparación, de espera, de recogimiento, de volver la mirada a las pequeñas
cosas, hacia nosotros mismos y hacia los que nos rodean.

Igual que nos preparamos por dentro, es tiempo de preparar nuestro espacio para la llegada de las fiestas: limpiar y decorar para que el espacio esté acorde con nuestras necesidades.

Limpiamos por fuera pero también por dentro. El Adviento nos invita a cuidarnos y mirar hacia dentro, darnos espacios de escucha y de entendimiento. Para nosotros y para los demás.

Representar los días del Adviento de alguna manera, es una manera muy visual para peques que no tienen todavía noción del tiempo, puedan ver cuánto queda para el esperado día.

Tiempo de Adviento

Seas o no religiosa el tiempo de Adviento es tiempo de reflexionar y hablar sobre qué significa la Navidad para cada familia. También de agradecimiento y de compartir. Ir construyendo el espíritu de la Navidad más allá de los regalos y los juguetes.

El Adviento no era algo que celebráramos en mi casa cuando era pequeña como tal pero sin duda las semanas antes de Navidad siempre han sido muy emocionantes, decoraciones, fiestas, amigos, familia…

Espiral de adviento hecha con pasta de sal y con nueces pecanas, redeada de hojas de pino

Los pequeños rituales que se repiten cada año para dar la bienvenida a este tiempo son recuerdos bonitos y que marcan. Sacar el belén, decorar la casa, ir a ver otros belenes, poner el árbol, ir a ver las luces, quedar con la familia, hacer galletas o manualidades de Navidad, etc…marcan el espíritu. El Adviento puede ser una manera de darle orden a estas cosas. 

La Navidad como el nacimiento de la luz

Antes del cristianismo los días alrededor del solsticio de invierno ya se celebraban. Se sabe que desde las culturas prehistóricas se celebran los solsticios. Desde luego los celtas con Yule y los romanos con el Sol Invicto ya lo hacían. 

En cualquier caso la celebración simboliza el nacimiento de la luz. Y tiene mucho sentido celebrar este día porque a partir de este punto los días empiezan a ser un poco más largos.

Manos ofreciendo una vlea en la oscuridad

También tiene mucho sentido que el cristianismo adoptara esta celebración para el nacimiento del niño Jesús, el niño dios, simbología de la luz y del amor para estos días oscuros y duros del invierno.

Cómo sentir o vivir la Navidad es algo muy personal, cada persona y cada familia tiene su manera de sentirla, desde la religión, desde una manera más cultural o desde la conexión con los ritmos naturales.

Para mí la Navidad o el solsticio es el nacimiento de la luz y tenemos que cuidarla para que florezca en primavera. En la espiral de Advientosería la vela del centro de la espiral. La espiral va hacia el centro simbolizando el viaje hacia el interior para conectar con la luz.

Transmitimos, además de otros valores, el valor de los ritmos, los ciclos, la oscuridad y la luz por medio de las celebraciones.

Si te interesa profundizar en este tema, únete a mi newsletter, por donde hablo muy a menudo de esto. Uniéndote de descargas mi ebook BeNaturaleza de regalo, aquí.

Maneras de representar el Adviento

Algunas ideas para representar o seguir el Adviento:

  • Espiral de Adviento.
  • Corona de Adviento.
  • Calendario de Adviento.
  • Bol de hielo.

Más abajo hablo de cada una de estas maneras.

Todos los años hago una corona de Adviento. A mi me gusta colgarla en la puerta de casa de decoración en vez de poner las velas. También seguimos un calendario de Advientoen el que cada mañana le pongo un juego, un mapa del tesoro, una adivinanza o una sorpresita para el peque.

Este año, para variar del calendario, he querido hacer una espiral de Adviento estilo Waldorf para cada tarde también encender una velita. Las velas dan un toque místico y cálido para estos días oscuros y además simbolizan la luz.

Espiral de Adviento – Adviento Waldorf

En Waldorf el Adviento es un tiempo muy celebrado. En las escuelas hacen la fiesta del Adviento con una espiral grande para iniciar el Adviento.

En casa quizás más fácil son las espirales hacia el centro pequeñas con cuentas, las cuentas pueden ser muy variadas: velas, piedras, nueces…

La espiral es muy simbólica, es un camino hacia el centro simbolizando viaje hacia el interior en estos días de recogimiento. El final de la espiral en el centro simboliza la Navidad, el nacimiento de la luz.

La espiral puede simbolizar el renacer o el pensamiento cíclico. Para mi la espiral simboliza lo cíclico pero en evolución. Me encanta además que sea hacia el centro, simbolizando ese viaje hacia la luz interior que nace en Navidad.

Espiral de adviento hecha con pasta de sal y con nueces pecanas, redeada de hojas de pino

En el centro de la espiral puede ir una vela simbolizando el viaje hacia la luz.

Espiral de adviento hecha con pasta de sal y con nueces pecanas, redeada de hojas de pino con vela en el centro

Las cuentas las puedes hacer con lo que tengas: piedras, palos, nueces etc…. O la puedes hacer con velas, cada día añadiendo una vela nueva y encendiendo todas las que ya haya.

Espiral de adviento hecha con pasta de sal y velas, redeada de hojas de pino

Cómo hacer la espiral de pasta de sal o plastilina casera

Se puede hacer con pasta de sal o playdough casero, nosotros lo hemos especiado un poquito y dado color rosado, receta del playdough especiado aquí. Puedes quitar las especias y poner el color que tu quieras.

En vez de especias le puedes añadir un par de cáscaras de mandarina previamente picadas.

Pictograma con la receta

Dar forma de espiral. Los incisos los he hecho con la florecita de plástico que viene con las velas para clavarlas en las tartas, pero se podrían hacer con cualquier tipo de sello. Secar en el horno a unos 80 grados 20 mnts para que no se queme, sólo pierda la humedad.

Celebrar el Adviento con la espiral

Cada tarde al oscurecer se reúne la familia o el grupo para hacer la cuenta del día en el calendario, encender una vela, poner o quitar algo, se puede leer un cuento de Navidad, hacer una manualidad de Navidad o cantar una canción o villancico.

En Waldorf las 4 semanas del Adviento son representadas por un elemento.

Elementos que rodean a la espiral de adviento: un nido, cuarz, cajja de muscia, una brujula, piñas, concheas, plaumas, hojas
  1. Elemento tierra: los minerales, primera semana, color azul. Representa la paciencia, la fuerza de voluntad y la constancia. Es tiempo de limpiar el cuerpo físico y nuestros espacios.
  2. Elemento agua: las plantas, segunda semana. Cuidamos a la familia y la comunidad.
  3. Elemento fuego: los animales, color amarillo. Representa el calor y la luz interior.
  4. Elemento humano: los humanos, color rojo. Representa el amor.

En este post de Crecer en Babia viene todo esto del calendario de Adviento Waldorf muy bien explicado. Además de su manera personal y muy parecida a la mía de sentir el Adviento. Desde la naturaleza cíclica y los rituales.

Nosotros hemos juntado todos estos elementos en un rinconcito para la mesa de Adviento que hemos puesto en la entrada. Ahí tenemos dos espirales, (una es para regalar). En la mesa tenemos:

  • Plantas perennes llenas de fitoncidios como el pino y el ciprés, que representan al mundo vegetal y nos tren al verde casa en días invernales.
  • Minerales cómo el cuarzo que limpia, armoniza y relaja y el cuarzo rosa que llama al amor.
  • Instrumentos musicales como una cajita de música y unas campanillas para representar lo humano.
  • Tesoros animales cómo: plumas, conchas, piel de serpiente, cuerpos secos de insectos y un nido encontrado, para representar el mundo animal.

Corona de Adviento

La corona de Adviento es la manera tradicional cristiana de simbolizar el Adviento. La corona circular representa el paso cíclico del tiempo y las 4 velas representan los 4 domingos de Adviento.

La corona de plantas perennes (ciprés y pino suelo usar porque los tengo cerca) simbolizan la vida que sigue en los tiempos invernales. Y los detalles rojos simbolizan el amor y la familia.

Corona de navidad con elementos naturales

La simbología de la corona de Navidad es precristiana. Los griegos y romanos las ponían a sus dioses y en casa. Y los celtas hacían coronas de plantas perennes para dar vida y color a los días grises, fríos y más oscuros del año de cerca del solsticio.

En casa la corona la colgamos de la puerta de entrada para anunciar que aquí se celebra la Navidad. Llevo ya 3 años haciendo la corona y nos encanta aunque yo la cuelgo de puerta en vez de ponerla en la mesa con las 4 velas.

Yo recorto un cartón en forma circular y encima pongo las ramas de perennes. Las ato con cordón, intentando disimularlo y después decoro con detallitos de colores.

Calendario de Adviento

El calendario de Adviento consiste en hacer un calendario de 24 días en los que cada día haya una bolsita o sobre para abrir, este puede contener una sorpresita pequeña que puede ser un elemento natural, un dulce de Navidad, un juego para hacer, un poema, una adivinanza…

Esta ilusión de levantarse cada mañana, los días antes de Navidad para tener este detalle, juego, adivinanza, dulce…

Foto del calendario de adviento con texto: Adviento, adivinanzas y tesoro
Calendario de Adviento con adivinanzas y tesoros aquí.

A mi me encanta meterle juegos de adivinanzas o yimcanas, mapas para buscar cosas por casa o ideas de actividades navideñas para hacer, en este post te cuento más . Algún dulce y también suelo conseguir algún libro de Navidad.

Bol de hielo

Si las otras maneras no te resuena otra manera menos estandard pero muy simbólica representando el frío de estos días, el fuego y la luz y al vida que sigue con las plantas perennes.

Consiste en hacer un bol de hielo donde puedas poner dentro una vela. Cada día sacas el bol del congelador y enciendes la vela un rato hasta que se vaya deshaciendo.

Bol de hielo con plantas perennes y velas en el centro para el adviento

Observar la belleza del hielo, la luz y el fuego y juntarse alrededor para leer un libro, cantar un villancico o comer un dulce de Navidad puede ser también una manera preciosa de celebrar el Adviento.

Adviento de gratitud

En este post más antiguo de mi blog te cuento algunas de las ideas que nosotros haciamos algunos días del Adviento.

Un manera más consciente de celebrar el Adviento es con acciones de gratitud, respeto y buenos propósitos. Estas deben ser acordadas con los y las peques por adelantado, no tiene sentido obligares si no sale. Puedes sugerir:

Se pueden intercalar con otras acciones navideñas más típicas: galletas, decoración, etc..

Para profundizar más en los ritmos y las celebraciones puede que te interese BeRitmo. Para Beritmo aquí.

Te puede interesar: decora un árbol de Navidad con comederos de pájaros20 ideas de manualidades ecológicas y con materiales naturales.

¿Haces Adviento? ¿Qué es lo que te gusta más del Adviento?

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: