Como buena bloguera llegando las navidades escribo con la intención de dar ideas para el calendario de adviento.
En casa llevamos haciendo adviento dos años. Para hacerlo más divertido este año he metido adivinanzas y/o mapas del tesoro.
Como funciona es, en el calendario de adviento hay sólo una nota con un mapa o una advinanza que le lleva al regalito escondido en algún sitio de la casa. Así tienen que adivinar y buscar, exitazo asegurado!
Como regalito puedes poner un dulce, tarea navideña o un regalito que puede ser elemento natural (piedra, concha, palo, etc…) o ir mezclando.
Si os parece mucho mapas del tesoro y adivinanzas a diario (a mi también! ) podéis sólo ponerlas los fines de semana por ejemplo. Los demás días la sorpresa en la bolsa del calendario directamente.
Si son muy pequeños podéis poner una foto o dibujo del sitio donde esta la sorpresa, la cama, el sofá… Tendréis que ayudarles un poquito, seguro que les gusta asociar.
El calendario de adviento es algo que a Nico le encanta y me pide cada año. En realidad para mi es algo muy bonito. Cada día una notita o una sorpresita o algo navideño que hacer… Así se va construyendo la ilusión.
Ideas de adivinanzas para el calendario de adviento
Aquí dejo algunos ejemplos de adivinanzas para meter en el calendario de adviento.
Cama:
“Cuatro patas tiene |
Almohada:
“Una señorita |
Mesa:
“Tengo patas bien derechas, |
El Felpudo:
“¿Qué será, qué será, |
Silla:
“Cuatro patas tiene, |
El radiador:
“No soy el sol, |
El mapa del tesoro para el calendario de adviento
Para comprobar que estamos preparados para introducir croquis, he hecho una prueba hoy en casa. He usado el mapa de abajo. Así que creo que haré fotocopias de el mismo y luego en rojo señalaré donde esté la sorpresa.
¡Y lo ha encontrado! Nico tiene 4 años, lo digo por referencia. ¡La prueba ha sido un éxito!
Rápidamente me ha venido el con su mapa y con su tesoro escondido que yo he tenido que buscar claro y ya me está pidiendo más! En definitiva, nos lo vamos a pasar bien parece.
Ideas de tareas o acciones navideñas para el calendario de adviento
Las ideas puedes ponerlas tu o preguntarles que acciones o quehaceres navideños les gustan para incluirlas. Hay familias que las ponen sorpresa y otras que hacen lluvia de ideas para organizarlas. Hay familias que hacen cositas todos los días y otras solo algunas acciones navideñas. Encontrar lo que te funciona a ti es la clave 😀
En este post te cuento cómo siento yo la Navidad y cómo vamos construyendo el espíritu de la navidad.
Aquí ideas de agradecimiento, respeto y buenos propósitos y nuestra espiral de adviento.
Yo lo que hago es preparar la nota escondida cada noche dependiendo de lo que tengamos planeado al día siguiente.
Creo que será como mejor nos funcione. Así para la sorpresa iré variando entre dulce, tarea o regalito.
Ideas de regalos para la sorpresa
En vez de tarea navideña, todos los días puede agobiar, les puedes poner un regalito o un dulce.
Esto dependerá de lo que les guste a vuestros peques. Para que sea algo más sano puedes meter dátiles, orejones de albaricoque, alguna galleta de jengibre…
Si en cambio prefieres que sea una sorpresa que no se coma le puedes poner un regalito. Puede ser un elemento natural, les encanta, sobre todo si son muy pequeños: un plao, un mineral, una piedra, una piña, etc…
A nosotros nos gusta tener cosas para manualidades, fieltros o flores pequeñas para pegar, wasitape, o cintas navideñas, una bola o algo para decorar el árbol, una pieza del belén extra si hacéis belén, pegatinas de algo que les guste.
- Aquí teneis ideas para hacer manualidades ecológicas.
- Incluso puedes incluir uno o dos libros de Navidad! Aqui podeis ver donde conseguir libros de segunda mano.
- Aquí ideas de agradecimiento, respeto y buenos propósitos.
Ideas de calendarios de adviento DIY
El calendario de adviento es súper fácil de hacer en casa DIY. Hay muchas ideas por internet (enlace a pinterest de calendarios de adviento DIY). Por lo tanto yo aquí solo voy a dejar un par de ellas.
Nosotros hicimos el calendario de adviento hace un par de años. Desde un palo colgamos unos cordones y pegamos sobres de tela hechos con retales (arriba se ve).
Luego lo hemos ido variando y mejorando cada año. En realidad es todo con materiales reciclados.
De todas formas si no tenéis tiempo o las manualidades no se os dan bien, los calendarios de adviento se encuentran fácilmente en los supermercados y en internet para comprar.
Además dejo aquí otra idea de calendario de adviento que me ha hecho mucha gracia, con rollos de papel higiénico.
Estos se cierran con papel de periódico coloreado. Facilísimo. Todo zero waste y reciclado como nos gusta a nosotros.
Lo vi en el grupo de FB zero waste, gracias por la foto Irene! Y la de arriba hecha por Merixell, es una percha! Gracias Meri <3
En resumen
En resumen, espero que os haya dado alguna idea.
Los calendarios de adviento son muy fáciles de hacer y los peques los van a disfrutar un montón. No os lo penséis! Ver como va creciendo su ilusión por la navidad no tiene precio.
Te puede interesar: decora un árbol de navidad con comederos de pájaros o 20 ideas de manualidades ecológicas y con materiales naturales.
¿Haces adviento?
Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!
7 comentarios
Yolanda · diciembre 9, 2018 a las 1:59 pm
Hola Llanos!! Muchas gracias por tus ideas, lo he pasado genial con mi niño, Pablo, haciendo nuestro calendario, incluso mi madre nos ha ayudado….a mi niño le encanta despertarse todas las mañanas y abrir el nuevo día en el calendario. También hemos hecho el slime de semillas de lino, era la sorpresa de ayer, que encontró después de adivinar su adivinanza!!
gorditazz · diciembre 9, 2018 a las 7:23 pm
Que buen regalo de adviento el slime!! Me alegro mucho haberos dado alguna idea. Tus palabras significan mucho! Muchas gracias! <3
Marie · septiembre 23, 2019 a las 8:37 pm
Hola! acabo de descubrir tu blog y me está gustando mucho.. Me has dado una super idea con lo de las advinanzas.. Nuestro calendario lo hacemos de experiencias (salidas, actividades, en resumen momentos) pero incluyo además alguna sorpresa y esos días irán con adivinanza. Me propongo esta vez hacer casitas de papel. Este año además tendremos un cuento de adviento cada día, por un proyecto verkami que hemos participado, en casa leemos mucho.. Este calendario de este año va a estar cargadito.. saludos!!
llanos · septiembre 24, 2019 a las 9:03 am
Hola Marie! Me alegro que te haya dado ideas. Creo que lo guai es la variedad y el tema de las adivinanzas y mapas del tesoro les gusta mucho. Al mio le chifla 😀 Abrazos!