Comienza a organizar en casa tus ritmos diarios y semanales con este planner semanal y diario imprimible. Descarga el planner gratis aquí.

Foto del planificador semanal descarga gratis

Y ¿qué es esto de un planner semanal y diario?

El inicio del cole, adaptarse a los horarios, los cambios de luz, los cambios de tiempo… Puede llevar semanas hasta que cogemos el ritmo.

Con este planner semanal todos en casa sabréis qué toca y cuándo. Podrás, de una manera visual, plantear el ritmo en casa para que todo empiece a fluir mejor.

Descarga, imprime en color y comienza a rellenas los quehaceres de la familia. Cole, trabajo, extraescolares, ratos de parque, ratos de naturaleza, paseos, música, ratos de lectura, ratos de pantallas y pelis…

Marcando el ritmo en familia con un planificador

Cada familia conoce qué funciona mejor para su ritmo, pararse, plantearlo y consensuarlo en familia hace que todos sepáis qué toca y cuándo.

Las y los niños tienen muy poco control sobre lo que sucede en sus vidas y muchas veces andan perdidos sin saber qué toca. Con este planner podrás, de una manera visual plasmar qué toca lo que se plasma en que fluimos mejor y estamos más tranquilos, menos conflicto etc…

Puedes hacer dibujos incluso.

El ritmo es flexible, que hayas escrito algo no quiere decir que te tenga que cumplir y sobre todo, el ritmo no son horarios, el ritmo fluye.

Si quieres leer más sobre cómo un ritmo fuerte ayuda a tu familia, aquí “El ritmo en la crianza”.

Descarga gratis tu planificador aquí.

¿Para qué puedo usar mi planificador semanal?

Puedes imprimirte varios y usarlos para diferentes funciones;

  • Uso clásico (tareas diarias, citas importantes, actividades de los peques, etc.): te permitirá organizarte mejor, aprovechar más el tiempo y evitar despistes, lo cual se traducirá en tranquilidad. Todo el mundo en casa sabe qué toca.
  • Menú semanal: prever qué vas a comer durante la semana te ayudará a hacer una lista de la compra más optimizada, perder menos tiempo, tomar mejores decisiones, ahorrar y evitar desperdicios.
  • Limpieza del hogar: organiza las tareas e, incluso, qué persona realizará cada una de ellas, para que los niños también se sientan involucrados.
  • Conexión con la naturaleza: si estás viviendo un proceso de reconexión con la naturaleza, puedes anotar qué acciones o actividades vais a hacer cada día para dar un paso más hacia la creación de ese vínculo.

Puede que te interese: sobre la rueda del año o cómo un ritual puede ser terapéutico.


0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: