Te presento 3 recetas de desodorante casero natural cada cual más sencilla para que empieces a hacer tu desodorante casero. Así evitar poner productos sintéticos innecesarios sobre todo en esta zona tan sensible que son las axilas.

El desodorante casero natural, usado bien puede es casi tan efectivo como los desodorantes comerciales y mucho mejor para tu salud. Además es súper fácil hacerlos en cas

Las recetas son tan sencillas que podrás incluir a tus peques, si tienes, para ayudarte a hacerlas. Son ecológicas y reducen considerablemente la cantidad de residuos (zero waste).

Bote de cristal con desodorante casero natural hecho sobre fondo blanco

Desodorante casero de limón

Rodajas de limónEl limón es uno de los desodorantes naturales más efectivos. Cortamos una rodajita de limón y la frotamos directamente en la axila. Desodorante casero listo.

Yo lo he probado y es bastante efectivo para uso diario. Lo que me pasa que me resulta incómodo tener que estar cortando o sacando de la nevera.

Frotar las prendas con un poco de limón natural por la zona de la axila elimina olores que se quedan incluso después de los lavados.

Receta de desodorante casero con bicarbonato

Esta receta nos la trae Marta Zambruno de Mi espacio Creativo y natural. Colaboradora del blog. Los principios activos de este desodorante casero, osea lo que elimina el olor, son el bicarbonato de sodio y los aceites.

El bicarbonato de sodio es un desodorante súper efectivo. Al tener un PH muy alto hay que usarlo en muy pequeña cantidad ya que puede producir irritaciones en la piel en grandes cantidades.

Mi consejo es que no añadas más cantidad de la que Marta nos indica en la receta. Si veis que os irrita, más abajo doy otra opción sin bicarbonato también muy efectiva.

La base de este desodorante casero puede ser cualquier aceite para que se pueda extender bien y en la proporción adecuada. Hemos escogido el aceite de coco por su consistencia y punto de solidez.

  • 50 gramos de aceite coco
  • 10 gramos de bicarbonato de sodio
  • 25/30 gotas de aceites esenciales. Puedes usar aceite esencial de limón que es desodorante natural. Yo uso una mezcla de aceite esencial de geranio y de lavanda.

Usar muy poquita cantidad para que se absorba bien por la piel y no deje mancha en la ropa.

Bote con desodorante casero natural hecho y botes de aceites esenciales de limon, geranio y lavanda

Como hacer desodorante casero sin bicarbonato

Este es el desodorante que yo uso. La verdad que cuando lo use los primeros días flipaba de lo efectivo que es. Es igual de efectivo que el de alumbre que usaba hasta entonces.

He de decir que no soy una persona de olor corporal fuerte así que este me va bien. Si tu olor corporal es fuerte quizás te vaya mejor la receta de arriba con bicarbonato. Para remplazar el bicarbonato subimos ligeramente la dosis de aceites esenciales.

  • 50 gramos de aceite coco
  • 35/40 gotas de aceites esenciales. Puedes usar aceite esencial de limón que es desodorante natural. Yo uso una mezcla de aceite esencial de geranio y de lavanda.

En ambas recetas, con y sin bicarbonato cualquier aceite vegetal podría valer. Para mezclar se pone todo en el bote de cristal donde lo vayas a hacer y se calienta con el mismo calor de la mano y se mezcla. Si esta muy duro se puede calentar al baño maría un poquito.

Otros consejos sobre el olor corporal

El sudor del cuerpo de por si no huele. Lo que huele es la descomposición del sudor al no secarse y estar en una zona caliente. Consejos generales:

  • Usar prendas de tejidos naturales que transpiran mejor. Por ejemplo el algodón o el lino.
  • Lavarse sin jabón, sólo agua. Esto lo descubrí de pura casualidad durante los veranos de baños en el río. Notaba como olía menos si me lavaba solo en el rió y esto era porque no usaba jabón. Lo probé en casa y me funciona también. Sólo me lavo con agua.
  • Después de lavar la axila secar bien la zona. Si queda humedad puede oler más.
  • Ir depilada reduce la velocidad de la descomposición. Obviamente esto es personal pero con el tema olor, el bello no ayuda.
  • Los detergentes a veces no consiguen sacar toda la bacteria incrustada en los tejidos. Frotar la zona de la axila de las camisetas con un poco de jabón o quitamanchas y un chorro de limón natural antes de meter en la lavadora. Así se eliminaran mejor.
  • Hay ciertas comidas y bebidas que hacen que la descomposición del sudor huela más. El café, el ajo, el alcohol y las especias por ejemplo. También ciertos medicamentos hacen que el sudor rompa en un olor más fuerte.

No pasa nada por oler un poco

Vivimos en un mundo donde la publicidad nos hace creer que oler a persona es lo peor que te puede pasar y que tenemos que usar perfumes artificiales para gustar.

Con una higiene diaria de la zona de la axila y cambio de ropa frecuente de verdad que no pasa nada por oler un poco. Muchas veces este olor es tan suave que sólo lo percibimos nosotros o si hay contacto muy cercano, nadie más lo huele.

Desodorante de piedra de alumbre

Los desodorantes de piedra de alumbre están hechos de Potasium Allum. Este mineral tiene propiedades bactericidas eliminando las bacterias que rompen el sudor y producen el olor.

Para situaciones en las que necesito extra protección, sobre todo en verano lo uso y es súper efectivo. Una piedra te dura muchísimo, dependiendo del uso pero pueden durar años. También se puede usar para los pies.

Si quieres eliminar el plástico de tu agua, esta guía de filtros económicos y fáciles de instalar puede ayudarte.

¿Utilizas desodorante casero? Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!


11 comentarios

Laura · febrero 25, 2019 a las 3:56 pm

Muy buenas ideas!! Las probaré

    Avatar del usuario

    llanos · febrero 27, 2019 a las 11:22 am

    Vale prueba y me dices que tal 😀

Mimitos en el caos · febrero 27, 2019 a las 6:44 am

Me meo!!!! Lo

    Avatar del usuario

    llanos · febrero 27, 2019 a las 11:21 am

    😀

Mimitos en el caos · febrero 27, 2019 a las 6:45 am

Ui, no quería enviar aún el otro comentario… xD De todos modos lo que no se te ocurra a ti… Yo ya no uso ni desodorante, solo en verano. Realmente en invierno no lo necesito y lo he eliminado. Así que tan fresca.

Solo una cosita… no se te queda ahí el mejunje en plan pasta de dientes?

    Avatar del usuario

    llanos · febrero 27, 2019 a las 11:21 am

    No, hay que poner muy poquita cantidad y la extiendes muy bien, no mancha nada

    Avatar del usuario

    llanos · febrero 27, 2019 a las 11:23 am

    Pues, mira la mejor opción y más barata desde luego es no usar!!

    Negudi · septiembre 28, 2020 a las 6:40 pm

    El monoi también sirve muy bien!!

Moli · septiembre 10, 2021 a las 2:13 pm

Excelente artículo! En el mercado también puedes encontrar desodorantes a base de productos naturales, sin parabenos, aluminios, químicos ni sustancias potencialmente tóxicas.

Mónica Gómez Díaz · septiembre 30, 2021 a las 5:03 pm

Pues lo veo muy bien..
Yo he utilizado uno parecido, porque lo necisataba, lo único que cambia es le ponía maicena, con el aceite de coco y perfecto!!
Será cuestión de probarlo

    Avatar del usuario

    llanos · enero 12, 2022 a las 10:52 am

    Genial! Pues ya nos cuentas resultado!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: