Uno de nuestros regalos favoritos son los materiales de arte y manualidades para peques. De cara a Reyes quería compartir algunas ideas de cosas con las que nos gusta trabajar.

En general usamos muchos materiales reutilizados, reciclados y sobre todo naturales pero para complementar también usamos materiales de arte para niños.

Empezando por los rotuladores, temperas, acuarelas, washitape, cintas decorativas, pompones… Los toques de color a veces son difíciles con cosas naturales así que aquí es cuando la clave son estos materiales.

Materiales de arte para niños – nuestros favoritos

Collage con fotos de actividades de arte

1. Temperas

Nos encantan los colores vivos que dan las temperas. Son uno de nuestros materiales de arte para niños favoritos. Las usamos muchísimo.

Más allá del clásico de pintar en papel hay muchas mas formas de usarlas: cristales, espejos, echar a chorro por encima de algo, dar color en mezclas o collages…

Usada con las manos es además muy sensorial. También sirven para dar color a masas por ejemplo la plastilina casera.

Aconsejo botes grandes, salen mejor de precio y son geniales para el chorro.

Mano y brazo de niño pintada con el reflejo del espero detrás
Echando la pintaura directamente al chorro desde los botes de tempera

2. Cordón

El cordón es mágico! Sirve para todo! Para decorar, para atar, para pegar, para colgar cosas…

Consigue cordón de material natural, la pita o yuta son perfectas, tienen además mucha textura. Cordón de algodón va genial también.

Si quieres algo más suave y pomposo la lana puede valer también. Asegurate que la lana sea natural de oveja o de algodón, evita lanas sinteticas que despeluchan y sueltan microplasticos.

3. Ceras blandas

Cuanto más blandas más nos gustan. Y con colores vivos mejor. Las Manley son las clásicas. Las usarás muchísimo.

Con los restos de ceras además puedes dar color a velas caseras. Hacer velas con aceite reusado no solo recicla materiales sino que es una actividad muy didáctica con peques.

Velas casera de colores en tarritos de cristal

Con las ceras blandas se hacen también los dibujos en negro para rascar que siempre triunfan <3

4. Blopens.

Hace poco hemos descubierto los blopens. Son unos rotuladores que se soplan para hacer efecto spray. Son geniales. A Nico le encanta el tema de poder soplarlos claro pero además pintan!

Queda todo precioso, es una explosión de color.

Nico pintando con los blowpens. Los soplan ellos mismos con la boca
Dibujos hecho con blow pens

5. Estensils o plantillas.

Para usarlos con los blowpens o con ceras blandas. Es genial porque puedes hacer dibujos preciosos y repeticiones iguales.

Si mezclas los colores quedan estampas súper chulas. Tenemos varias. Esta de abajo es del Leroy Merlin, no fue barata pero la hemos usado mucho.

Son geniales para decorar paredes y muebles también, aunque esto no se si se lo dejaría hacer a mi peque!

Estensils de mariposa hecho con plantilla

6. Pistola de pegamento.

No es material de arte pero es una herramienta que usamos mucho en nuestras manualidades y arte.

Pistola de silicona

Se puede usar para pegar palos y hacer construcciones, para collages, pegar piñas, hojas, etc… Pegan súper bien y valen para todo, un indispensable si les gustan las herramientas!

En los bazares se encuentran pero mejor comprarlas de ferretería que durará más. Éxito asegurado.

7. Rotuladores de ropa.

Normalmente hay que planchar los dibujos para que se fijen pero quedan súper chulos.

A nosotros nos los regalaron y la verdad que los hemos usado mucho con camisetas viejas. Con niños pequeños siempre bajo vigilancia.

Nosotros tenemos los que salieron en el LIDL pero en internet se encuentran.

8. Rotuladores de vidrio y cristal.

Se llaman rotuladores decorativos multisuperficie. Son una maravilla para decorar botes reusados. También se puede pintar en espejos, ventanas, acetatos, metal.

Ojo con niños muy pequeños porque cuesta sacarlo y se los pueden meter en la boca.

Nosotros tenemos los Giotto, regalo de la abuela.

Pintando jarras de cristal reusadas

9. Washi tape.

Es genial porque es de colores y se pega! Lo usan muchisimo para decorar cuelquier cosa, palos, piñas, conchas, collages…. Se pueden encontrar en bazares grandes o en Internet.

10. Algodones y pompones.

Se pueden usar para decorar casi todo o en los collages. Los puedes pegar con pegamento normal, la pistola de silicona o con engrudo casero.

Corona verde hecha de plantas y palos y decorada con pompones.

En general evitar purpurina porque son microplásticos que se escapan a los sistemas de purificación de agua. Hay purpurina biodegradable si vais a usarla usar esta mejor.

Para tener todos los materiales en un mismo sitio y “ordenados” nosotros hicimos un mueble DIY con cajas de fruta recicladas. Es bastante fácil y súper barato.

Mueble ya puesto en el rincon de trabajo de Nico

¿Qué otros materiales de arte usáis y os gustan?

Puede que te interese: 20 ideas de manualidades ecologicas y de bajo impacto ó Yayoi kusama y el arte moderno para niños. Para ver todas las actividades manuales y de arte que hacemos  puedes verlo aquí.

Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!


2 comentarios

NOEMÌ CASTILLA VELA · enero 5, 2019 a las 11:55 pm

Me encanta tu blog!!

    Avatar del usuario

    gorditazz · enero 6, 2019 a las 8:25 am

    Oh, gracias Noemi!! Significa mucho! Feliz día de Reyes, a disfrutar de la ilusión!

Deja un comentario

%d