¿Que piensas de toda esta historia de Halloween? Decoración, manualidades, disfraces, fiestas…. Puede que te guste o no pero seguro de una manera u otra lo celebras. Halloween o Samhain es divertido, pero creo que podemos hacer un Halloween ecológico y más sostenible. Te cuento algunas ideas.

Baner con un resumen de ideas para un halloween mas sostenible y residio cero

Si tengo que escoger entre la fiesta de todos los Santos y Halloween sin duda me quedo con Halloween.

Hay que reconocer que Halloween es bastante más alegre y divertida que “Todos los Santos” católico: flores, cementerios y lenguas de gato.

Halloween o Samhain es de origen celta y significa el final del verano, el cambio a la oscuridad y el frío.

A mi me gusta celebrarlo con una fogata y asando castañas. La castañada o Magosto es una tradicción muy de la península ibérica. En este post te hablo de cómo celebrarlo con fogata.

Una manera también muy bonita de celebrarlo para mi gusto es la mejicana. Irse al cementerio a festejar en familia y a recordar a tu gente.

En cualquier caso Halloween esta aquí para quedarse. Una fiesta ya bien establecida y que encanta a peques y mayores. Hagámosla un poco más ecológica y sostenible.

Ideas para un Halloween ecológico

Disfraces Halloween residuo cero

Lo más divertido de Halloween es disfrazarse, por aquí nos gusta bastante.

La industria textil es mega contaminante así que siempre pensar antes de comprar. Para un Halloween ecológico, si puedes reusa, intercambia o compra de segunda mano.

foto de pinterest donde se ven disfraces de halloween hechos con carton , disfraces de residuo cero
  • Intercambia disfraces con amigas. Ofrece y pide por esa boquita.
  • Compra disfraces de segunda mano. Wallapop es tu amigo o aquí hay un listad completo de tiendas de segunda mano.
  • Comparte o vende tus disfraces usados. De nuevo Wallapop y tiendas de segunda mano.
  • Haz tus propios disfraces con materiales que ya tengas o cartón. Pinterest e Instagram están llenos de ideas!
  • Los pintacaras lucen mucho con poco impacto. Esto les encanta! Es súper fácil hacer un pintacaras. Compra pinturas decentes, evita la de los bazares que pueden dar reacción. Yo uso Snazaroo, no son ecológicas pero cunden mucho y no testean en animales.
  • Evita purpurinas, son microplásticos.
baner informativo de la bbc donde explican que las purpurinas son microplasticos
  • Evita el uso de plástico de un sólo uso en disfraces. Te diría evita el uso de plástico, punto, jeje, pero se que no es fácil. Si compras algún accesorio de plástico por lo menos guardalo para otra vez, dónalo etc…
  • Usa disfraces apropiados. Disfruta sin asustar a peques!

Decoración Halloween ecológica y natural

En casa esto no lo hacemos pero puede que a ti si te guste. Sólo espero que esa moda americana de decorar las fachadas a lo bestia no se extienda también!

Decoración de Halloween ecológico y natural, velas y calabazas
  • Usa materiales naturales en decoración: calabazas, telas de algodón viejas, sabanas, etc… Para hacer las telas de araña lana de algodón por ejemplo.
  • Si usas calabaza en decoración, cómetela al terminar. Sopa de calabaza es deliciosa o asada con boniatos y castañas, uhmmmm.
  • Reusa de otros años y guarda la que tengas para el año que viene
  • Velas: a mi me encanta poner velas estas primeras tardes oscuras. Puedes hacerlas tu misma con aceite reusado de casa y cera vegetal. Usa pigmentos para darles color.

Ideas para fiestas Halloween más sanas

Aquí me encantan las ideas del real fooding, en internet hay mil ideas. Y si puedes comprar la comida ecológica pues todavía mejor.

  • Asar castañas, manzanas, boniatos u otras cosas de temporada.
  • Decorar la fruta: mandarinas y plátanos se pueden decorar con un rotulador. Mandarinas calavericas?? De nuevo internet te puede dar ideas o usa tu imaginación!
Plátanos decorados como delfines
  • Frutos secos: además de temporada, castañas se encuentran en las tiendas y son muy fáciles de asar, nueces, pasas, ciruelas secas, etc…
  • Haz tus propios pastelitos o bizcochos: desde cupcakes, magdalenas, bizcochos. Los puedes decorar y tematizarlos, en internet hay muchas ideas facilitas.
  • Chuches de fruta: no es que sea ideal pero ya se encuentran chuches de zumo concentrado de fruta. Puede ser una opción algo mejor.

Aquí hay una idea de cómo celebrar Halloween o Samhain de una manera más conectada a los ritmos naturales y la naturaleza.

Y a disfrutar de una fiesta de Halloween ecológica! Y sin asustar a los peques… que de verdad no hay necesidad.

Puede que te interese: cumpleaños más ecolólogicos ó si quieres eliminar el plástico de tu agua, esta guía de filtros económicos y fáciles de instalar puede ayudarte.

¿Te gusta Halloween? ¿Qué otras ideas tienes para reducir el impacto de esta fiesta?


4 comentarios

Avatar del usuario

Rosa GT · octubre 29, 2019 a las 1:16 pm

Me encanta, todo bien pensando, me apunto los consejos, gracias!!

    Avatar del usuario

    llanos · octubre 30, 2019 a las 6:45 am

    Me alegro que sea útil 😀 Un abrazo, nos vemos en el campo!! <3

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: