¿Sabias que en algunas culturas las lunas llenas tenían nombre propio? En este post descubrirás estos nombres de las lunas llenas y su significado a través del año.

Calendario lunar con los nombres propios de cada luna llena del año

No es nada nuevo que te cuente que las culturas ancestrales vivían mucho más conectadas a los ritmos naturales. Esta conexión era con todos los elementos que influían en su vida: dónde y cómo conseguir o cultivar su alimento y materiales para ropa, instrumentos, medicinas, las estaciones, las lluvias y las sequías y por supuesto la luna.

La primera vez que oí hablar de una luna por su nombre propio fue cuando vivía en Bristol y cultivaba mi jardín. Mi actual pareja la nombró: “Harvest Moon” o “Luna de Cosecha” en Octubre. Me maravilló.

Los nombres de las lunas llenas

Cada luna y cada nombre propio de las lunas del año tiene una conexión directa con los ritmos de la naturaleza, con las estaciones y sus cambios y con la supervivencia de la gente.

  • Enero – Luna del lobo. También conocida como luna vieja. Noches de frío y de lobos aullando. Tiempo de recogimiento.
  • Febrero – Luna de nieve. Tiempo de nevadas y escasez de alimento. También se la conoce cómo luna llena del hambre. Desde lo más duro del invierno la luz comienza a abrirse paso.
  • Marzo – Luna del gusano. Luna de tormenta, luna del cuervo o luna del halcón en otras culturas. Empieza a despertar la primavera con turbulencia y con energía regeneradora.
  • Abril – Luna rosada. Luna del viento o luna de la semilla. La primavera estalla de vida con viento, lluvia, verde y flores. Tiempo de siembra, de semillas y de proyectos. Dejamos atrás lo que no necesitemos. Honramos la fuerza de la vida en los animales y las plantas.
  • Mayo – Luna de las flores. Luna de celebración, luna alegre, luna de la siembra, luna lechosa, luna florida. Tiempo de celebración de la fertilidad. Los animales tienen crías y comienza la abundancia. 
  • Junio – Luna de la fresa. Luna del sol fuerte, luna de miel. Los días son largos llenos de luz, de energía expansiva y de trabajo. Tiempo de abundancia, de salir y celebrar con amigos y familia.
Poster de los nombres de las lunas enmarcado y colgado de la pared
  • Julio – Luna del heno. Luna de bendiciones. La luna de Julio reparte con igualdad abundancia para ricos y pobres. Luna de noches tranquilas y cálidas trayendo alegrías. Comienza el tiempo de agradecer.
  • Agosto – Luna del grano. También conocida cómo luna del maíz, luna de la cebada, luna roja o luna de vino. Última luna llena del verano. el campo se torna dorado. Tiempo de abundancia, de recolección y de agradecimiento.
  • Septiembre – Luna de cosecha. Luna más cercana al equinoccio de otoño. Tiempo de cosecha y agradecimiento. Visualmente se ve una luna más grande y dorada, esto es por el ángulo de la eclíptica respecto al horizonte.
  • Octubre – Luna del cazador. También conocida como luna de la lechuza o luna del duelo. También es grande y dorada por las mismas razones que la luna de cosecha. Tiempo de caza para el invierno.
  • Noviembre – Luna de la lechuza. También conocida cómo luna del duelo, luna helada. Nos llama hacia la oscuridad para explorar lo que hay dentro. Tiempo de prepararse para el invierno.
  • Diciembre – Luna fría. Luna de noches largas y frías. Si la luna es antes del solsticio de invierno se la conoce como luna de las largas noches. Si es después luna del roble.

Estos nombres pueden variar, por ejemplo la luna de cosecha es la más cercana al equinoccio de otoño y a veces es en Octubre. Los nombres cambian también de un sitio a otro. Esta es mi selección personal.

Reconectar con los ciclos lunares

En la mayoría de calendarios modernos no se citan ni los nombres de las lunas llenas o sus fechas. Recuerdo uno que tuve de chavala y me encantaba saber cuando vendría la próxima luna llena o luna nueva.

Desde entonces he tenido rachas más y menos conectada a la luna. Ahora estoy en súper conexión. Incluso adapto mis clases de yoga a las diferentes fases 😀

En rachas que vivo más conectada con la luna entiendo mucho mejor emociones y pensamientos que tengo, si estoy más nerviosa, con o sin energía… Si empiezas a mirar a la luna quizás entiendas que te pasa. Una vez lo entiendes es mucho más fácil atenderte.

Poster de los nombres de las lunas enmarcado y colgado de la pared

La luna mueve las mareas de los océanos, marca nuestros ciclos menstruales, nos afecta en nuestro humor y emociones, alguien duda de su poder? Tú seguro que no, yo tampoco. Por eso tener conocimiento de cuando es la luna llena me ayuda.

Si quieres aprender sobre la luna y sus ciclos en familia, descarga aquí completamente gratis mi ebook BeLuna.

Y si quieres conseguir gratis el póster/calendario de las lunas llenas que ves en las fotos (valorado en 4,95euros), quedate por mi newsletter porque de vez en cuando lo comparto. Lo compartiré el 15 de Enero del 23.

Cómo celebrar cada luna llena

Para conectar con cada luna llena, su nombre y su significado lo mejor es salir y pasear para verla y bañarte de su luz. Los efectos de los baños de luna son fuertes y pueden variar o regular tu ciclo menstrual.

Otras maneras de celebrar la luna llena:

  • Haciendo un ritual: enciende una vela, recita un poema, quema sahumerios, usa aceites esenciales, medita, canta… Las opciones son muchas, lo importante es la intención. Esta intención puede ser tuya personal o puede ser celebrar, conectar o sentir la fuerza de la luna llena en cuestión relacionándola con la temporada: flores, frío, cosecha, plantación, etc…
  • Haciendo una fiesta de luna llena: suena bien no? Es genial incluir a los peques. Puedes hacer manualidades relacionadas con la luna, cosas de comer de temporada o blancas o con forma de luna, fogata u hoguera, algo de beber, recitar, cantar, tocar música a la luna…. Según la temporada o la luna que sea se puede tematizar, por ejemplo en primavera flores, en otoño hojas etc…

Si quieres aprender sobre la luna y sus ciclos, descarga aquí completamente gratis mi ebook BeLuna.

Poster descargable nombre y significado de las lunas llenas

Este calendario, diagrama que te traigo te ayudará a conectar con cada una de estas lunas y entender su significado.

Los nombres están recogidos de las culturas celtas, germánicas y nativas americanas haciendo una mezcla que a mi me ha parecido la más bonita. En las explicaciones de las lunas te comparto algunos otros nombres de cada luna.

El poster es descargable en A3 y te recomiendo imprimirlo en cartulina e impresión de calidad. Cuesta más o menos 1euro la impresión. Lo ideal es enmarcarlo.

Si quieres aprender sobre la luna y sus ciclos, descarga aquí completamente gratis mi ebook BeLuna.

Y si quieres conseguir gratis el póster/calendario de las lunas llenas 2023 que ves en las fotos (valorado en 4,95euros), quedate por mi newsletter porque de vez en cuando lo comparto.

Crea tu propio calendario lunar DIY de pasta de sal

Para tener más conexión en familia con la luna una idea es crear una calendario lunar anual y cada luna nueva y luna llena marcarlas.

En este post te cuento cómo lo hemos nosotros, así de bonito ha quedado!!

Calendario lunar con lunas llenas y nuevas hecho de pasta de sal

Ciclos lunares y ciclos menstruales

Los ciclos menstruales de las mujeres están también conectados a la luna. Así, nosotras, las mujeres estamos muy conectadas a la luna. No es casual que nuestro ciclo sea más o menos los mismos días que la luna, 28.

Hay mujeres que menstrúan con la luna llena y otras más hacia la luna nueva. También va cambiando según sea tu regularidad, tu vida en general y tu conexión con la luna u otras mujeres.

Para saber más sobre la relación de tu ciclo menstrual y la luna el libro “Luna roja” puede ser también un punto interesante de comienzo.

En cualquier caso un diagrama o un cuadernillo donde puedas apuntar sobre tu ciclo te ayudará a conocer tu ciclo y conocerte.

El día 1 del ciclo será el primero día de sangrado. Apunta la fase de la luna y cómo te sientes o te encuentras, sueños, experiencias etc… Conocer tu ciclo es poder.

Poster de los nombres de las lunas enmarcado y colgado de la pared

Calendarios ancestrales y la luna

No es casual que el año esté dividido en 12 meses. Lo normal es que haya 12 lunas en un año, aunque hay años de 13 lunas llenas, como fue 2020. Los años que hay 13 lunas llenas hay 2 lunas llenas en algún mes y está luna se llama luna azul.

Las semanas no son tampoco casuales, son lunares, 4 semanas de 7 días completan un ciclo lunar de 28 días. Me sorprendió mucho cuando vi los calendarios semanales en pinturas rupestres en la cueva de la Pileta, Málaga, visita recomendada sin duda.

Después los romanos dieron nombre a los días y los meses pero seguramente los calendarios ancestrales los nombres de los meses tuvieron más conexión con la naturaleza.

BeLuna

Descarga mi ebook gratuito BeLuna para aprender cómo vincularse con la luna y sus ciclos en familia.

Un ebook muy completo que te lleva a prender cómo vincularte en familia a los ritmos mensuales y anuales de la luna. Aprenderás sobre las fases y cómo tener conciencia de ellas en familia

Puede que te interese:

🌿 SLOW - MINIMAL - NATURAL 🌿

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.


Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter ⬇⬇


Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.


Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza

¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!


* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.

2 comentarios

Cuentos de la Biblia · febrero 17, 2021 a las 5:27 pm

Me ha encantado esta idea para decorar mi habitación, jamás se me habría ocurrido hacer un calendario en base a las lunas que tendremos en 2021. Me parece un adorno precioso y muy original, y aunque ya vamos a mitad de febrero, es seguro que lo haré este fin de semana.

Me gusta mucho esta página, la descubrí buscando blogs ecológicos, espero que sigas compartiendo con nosotros más ideas como estas que podamos hacer desde casa. Gracias por mostrar el calendario, un saludo. 😀

    llanos · febrero 17, 2021 a las 7:59 pm

    Gracias por tus palabras! <3

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: